Page 355 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 355

"La política nacional de población tiene como  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—
                  objetivo difundir y promover la paternidad y  Señor Presidente: Le agradezco que me haya con-
                  maternidad responsables, reconociendo el dere-  cedido el uso de la palabra.
                  cho de la familia y de las personas a decidir. En
                  tal sentido el Estado asegura los programas de  Acá estamos para dar el ejemplo al país, a toda la
                  educación y la información adecuadas y el acceso  niñez, a todos los colegiales, y no se pueden per-
                  a los medios, respetando el derecho a la vida y la  der las buenas maneras a la hora de expresarse.
                  salud.                                      Uno no debe hacerse escuchar imponiendo la
                                                              fuerza o levantando la voz. Yo creo que las mane-
                  Es deber y derecho de los padres alimentar, edu-  ras y la buena educación no se deben perder, por-
                  car y dar seguridad a sus hijos, así como los hijos  que —repito— estamos dando el ejemplo al país.
                  tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.
                  Todos los hijos tienen iguales derechos y debe-  Señor Presidente, la libertad de conciencia que
                  res. Está prohibida toda mención sobre el estado  tengo para votar, sin ninguna consigna, me da
                  civil de los padres y la naturaleza de la filiación  otra vez libertad para votar. Estoy totalmente de
                  en los registros civiles y en cualquier documento  acuerdo con lo expresado por el señor Jaime
                  de identidad".                              Freundt-Thurne, en el caso de la paternidad y
                                                              maternidad responsable, en todo el agregado, en
                  Con esta redacción del artículo 7º, estamos tra-  todo el artículo.
                  tando de definir, por vía constitucional, los obje-
                  tivos de una paternidad y una maternidad res-  Gracias, señor Presidente.
                  ponsables, que permitan la libre decisión de las
                  personas de usar el método que consideren más  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos, tie-
                  adecuado, siempre y cuando no vayan contra la  ne la palabra.
                  vida de nadie.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           sidente: La horrorosa redacción del texto, tal
                                                              como ha venido al Pleno del Congreso, justifica,
                  ¿Lo vuelvo a leer?                          pues, lo que yo digo con la Constitución en la
                                                              mano: esto ha debido ser materia de dictamen.
                  Con su permiso, señor Presidente, me han pedi-
                  do que lo vuelva a leer:                    El señor Torres y Torres Lara me contesta que
                                                              no, que está de acuerdo al Reglamento. Está de
                  "La política nacional de población tiene como  acuerdo al Reglamento, pero no está de acuerdo
                  objetivo difundir y promover la paternidad y  a la Constitución; y el Reglamento no está por
                  maternidad responsables, reconociendo el dere-  encima de la Constitución, a no ser que el doctor
                  cho de la familia y de las personas a decidir. En  Torres y Torres Lara, con su reconocida habili-
                  tal sentido el Estado asegura los programas de  dad dialéctica, me demuestre que el Reglamento
                  educación y la información adecuadas y el acceso  del Congreso está por encima de la Constitución.
                  a los medios, respetando el derecho a la vida y la  Yo quisiera una demostración de este tipo.
                  salud".
                                                              Horrorosa redacción, señor Presidente. Hay una
                  Por intermedio de la Presidencia, doctora Helfer,  propuesta complementaria todavía peor, con un
                  se ha aumentado, a "reconociendo el derecho de  uso vicioso del gerundio que realmente descon-
                  la familia y de las personas a decidir", lo siguien-  certaría a cualquier gramático. Es verdad que
                  te: "respetando el derecho a la vida y la salud".  esto va a la Comisión de Redacción, donde hace-
                  Además, se ha suprimido la palabra "políticas"  mos un buen trabajo, y enseguida va a la Acade-
                  donde dice: "en tal sentido el Estado asegura los  mia Peruana de la Lengua, que, advierto a la
                  programas de educación y de información ade-  Representación Nacional, está haciendo un mag-
                  cuadas".                                    nífico trabajo. Vamos a tener la Constitución
                                                              mejor redactada de la historia del Perú y la me-
                  La segunda parte de este artículo permanece  jor redactada en lengua española, pero no haga-
                  exactamente igual.                          mos, pues, este tipo de redacción.

                  Gracias, señor Presidente.                  Incluso la nueva fórmula del doctor Freundt-
                                                              Thurne, que por supuesto está ocupado en otra
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   cosa, dice: "el acceso a los medios". Al leer esto,
                  señor Larrabure.                            creí que se refería a los periódicos y que estaban




                                                          2111
   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359   360