Page 358 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 358
natalidad; porque no es solamente la informa- consiste la política de población, cuáles son sus
ción de los métodos lo que habría que dar, sino objetivos y cómo éstos tienen que fundamentar-
también la información de las posibles consecuen- se en un escrupuloso respeto de los derechos de
cias que en la salud de las personas puede tener las personas y de las parejas. Además, debe
la utilización de los medios de control natal. Eso precisarse en qué consiste la paternidad y la
es en lo que se refiere a los medios, y que no se maternidad responsables, y los compromisos que
anuncian adecuadamente. Se hace una política asume el Estado y la sociedad para garantizar
que está destinada a una utilización masiva y poco estos derechos.
responsable en muchos casos, sin el conoci-
miento de las graves consecuencias de estos También consideramos necesario que se intro-
métodos artificiales. duzca estos señalamientos en lo que debe ser una
política nacional de salud a ser implementada por
Por razones de orden moral, de orden económico el Estado; naturalmente, con la participación
y de orden de salud, voy a votar en contra de lo decidida, no sólo de los responsables del sector,
que puede originarse, y de hecho ya se originó en sino también de la colectividad.
nuestro país, como consecuencia de esas mal en-
tendidas políticas nacionales de población y, tam- Quiero reafirmar que, en la Comisión de Salud,
bién, mal entendidas paternidad y maternidad todas las instituciones del Poder Ejecutivo, las
responsables. instituciones públicas que tienen que ver con el
problema de la política de salud, así como las di-
Muchas gracias. versas organizaciones privadas, han coincidido
en la necesidad de darle rango constitucional a
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el una política de salud; pero también, al mismo
doctor Julio Castro Gómez. tiempo, en la necesidad de ser muy precisos en
los elementos que deben orientar y normar la
El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Gracias, definición de una política de población por parte
señor Presidente. del Estado.
Coincido plenamente con la necesidad de incluir Por eso, señor Presidente, coincidimos en esta
este añadido en el artículo 7º, con el cual se bus- adición para incluir la política nacional de pobla-
ca señalar la necesidad de que el Estado debe ción en el artículo 7º, pero llamamos la atención
contar con una política de población, cuyo objeti- a la mayoría sobre la necesidad de ser muy cui-
vo no puede ser otro que el de respetar los dere- dadosos en la redacción, para que queden clara-
chos del individuo y de garantizar una paterni- mente señalados los parámetros de la política
dad y una maternidad responsables, con el pro- nacional de salud, en lo que se refiere a sus obje-
pósito de buscar el mejoramiento de la calidad tivos, al contenido de la política de paternidad y
de vida de las personas; lo que en la propuesta maternidad responsables y a la obligación que
de redacción se señala teniendo en cuenta "la vida asume el Estado para con las personas, los ciu-
y la salud de las personas". dadanos, en lo que se refiere al ejercicio de este
derecho.
Creo que estos señalamientos son muy impor-
tantes, señor Presidente. En nuestra propuesta Gracias, señor Presidente.
nosotros tenemos una redacción que ha debido
ser considerada, para evitar estas observaciones El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
críticas de algunos colegas en este debate: que la al Pleno si está de acuerdo en dar el tema por
paternidad y la maternidad responsables es el suficientemente debatido. Los señores congresis-
derecho de las parejas a decidir libremente el tas que estén de acuerdo, se servirán manifes-
número de sus hijos y el momento de concebir- tarlo levantando la mano. (Votación). Los que
los. Pero también no se trata sólo de declarar y estén en contra. (Votación). Acordado.
enunciar el derecho, sino también que el Estado
y la sociedad tienen que brindar las condiciones Tiene la palabra el doctor Torres y Torres Lara.
para que ese derecho pueda ser ejercido libre-
mente por las parejas. Y, por eso, es fundamen- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
tal que vaya acompañado por el compromiso de C90). Señor Presidente: Se han tomando en
garantizar la información, la educación y los cuenta las sugerencias dadas. Por cierto, la Co-
medios, como también el acceso a los servicios. misión de Redacción, con la contribución del doc-
tor Chirinos Soto y del doctor Tord, va a hacer
Nosotros consideramos, en consecuencia, señor los ajustes necesarios; pero, en principio, el tex-
Presidente, que es fundamental precisar en qué to es el siguiente, con cargo a redacción:
2114