Page 352 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 352
En primer lugar, estamos debatiendo lo que ha El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
acordado esta mañana el Consejo Directivo, que Muchas gracias, señor Presidente.
es este documento.
Quiero ocuparles poco tiempo. Me parece que es-
En segundo lugar, hemos admitido a debate el te artículo es fundamental. Yo planteé uno igual
artículo 7º y estamos en su debate. Sin embargo, con otra redacción, pero con igual concepto
sobre la cuestión de orden que plantea el señor que en su momento no se admitió, desgraciada-
Olivera, voy a conceder la palabra al señor Car- mente,...
los Torres y Torres Lara.
Bueno, señor Presidente, el señor Olivera me pide
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- una interrupción.
C90). Presidente: No discrepamos en el fondo
de lo que plantea el señor Olivera. Ya hemos acor- Asume la Presidencia el señor Andrés
dado que todas las propuestas van a ser presen- Reggiardo Sayán.
tadas aquí. Lo acordado en la reunión del Conse-
jo Directivo, y después ratificado aquí en vota- El señor PRESIDENTE. La Presidencia ha
ción, es que sobre los artículos que hemos traído establecido no conceder interrupciones para po-
como "B", se abra debate y luego se pasen a vota- der hacer más fluido el debate.
ción.
Terminada la exposición del señor Moreyra, pa-
Cuando terminemos esta lista de seis o siete ar- saremos a ver su cuestión de orden, señor Olivera.
tículos, vamos a suspender la sesión para llegar
a acuerdos en cuanto a la nueva lista de los artícu- Continúe, señor Moreyra.
los considerados como "B", entre los que se en-
cuentran los planteamientos de la oposición. Es El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
más, al abrir ahora el debate sobre cada artículo, Gracias, señor Presidente.
cada uno de los miembros de la oposición tiene
la oportunidad también de sustentar su posición Yo quisiera decir que estoy de acuerdo y hacer
sobre esos puntos. constar mi complacencia con que se reintegre este
concepto que, a mi juicio, es fundamental para el
Perú.
En consecuencia, todo lo que estamos haciendo
es tener un orden, aprobado en el Consejo Direc-
tivo y ratificado mediante acuerdo aquí, señor Solamente quisiera decir algo más: me parece que
la Constitución debe ir a lo esencial y debe decir
Presidente. cosas positivas. Dentro de ese concepto, me pa-
rece un exceso la segunda oración que se quiere
Pido al señor Presidente del Congreso que, esta- añadir, que dice: "Es deber y derecho de los pa-
bleciendo orden, como tiene que ser, se cumplan dres alimentar, educar y dar seguridad a sus hi-
los acuerdos que hemos adoptado tanto en el jos, así como los hijos tienen el deber de respetar
Consejo Directivo como en el Pleno, señor Presi- y asistir a sus padres". No es que esté equivoca-
dente, hace diez minutos. do, pero no tiene por qué tener rango constitu-
cional lo que, normalmente, es una norma de
El señor PRESIDENTE. Señor Moreyra. carácter civil.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Gracias.
Señor Presidente: Me alegra que el señor Torres
y Torres Lara ratifique lo que yo iba a plantear. Reasume la Presidencia el señor Jaime
Entiendo que, entonces, lo planteado por cual- Yoshiyama.
quier parlamentario, de oposición o no, será vis-
to en su momento y votado. Con eso yo estaría El señor PRESIDENTE. El señor Reggiardo
de acuerdo y satisfecho. acaba de anunciar que se va a votar la cuestión
de orden presentada por el señor Olivera. Los
Gracias. señores que estén de acuerdo con la cuestión de
orden presentada por el señor Olivera, sírvanse
El señor PRESIDENTE. Continúe, doctor manifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
Torres y Torres Lara. que estén en contra. (Votación). Ha sido recha-
zada la cuestión de orden.
Entonces, está en debate el artículo 7º.
En consecuencia, todas las reconsideraciones se-
Tiene la palabra, doctor Moreyra. rán presentadas al Consejo Directivo.
2108