Page 348 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 348
se han confundido ellos y también nosotros. Esto los incapacitados físicos. Y Olivera y muchos más
es realmente lamentable. han dicho, con suma propiedad, que esta gente
necesita ser protegida por nuestra Carta Magna,
Yendo al aspecto de fondo, en la Constitución que por todos nosotros que hemos sido elegidos por
nosotros venimos elaborando en el Congreso Cons- el pueblo.
tituyente Democrático se ha marginado injusta-
mente a los minusválidos, a los discapacitados, Carpio Muñoz decía que esta Constitución es para
que en la Carta Magna de 1979 se los considera- todos los peruanos. Es en lo único que ha tenido
ba en el artículo 19º del Capítulo III: De la Segu- un acierto realmente extraordinario, porque to-
ridad Social, Salud y Bienestar. dos y cada uno de los grupos: cooperativistas,
mutualistas, policías, incapacitados físicos, depor-
El referido artículo protegía a los impedidos físi- tistas, debemos estar protegidos por nuestra Car-
cos, manifestando que: ta Magna.
"La persona incapacitada para velar por sí mis- Sin embargo, si sacamos a los incapacitados físi-
ma a causa de una deficiencia física o mental, cos, si no atendemos a los cooperativistas, a los
tiene derecho al respeto de su dignidad y a un mutualistas, esta Constitución no es para todos
régimen legal de protección, atención, readapta- los peruanos; es un mentís lo que estamos ha-
ción y seguridad. ciendo el día de hoy. Por eso hay que tomar con-
ciencia y reflexionar sobre el asunto, para que,
Las entidades que sin fines de lucro prestan los en el momento de legislar, no nos olvidemos de
servicios previstos en este régimen, así como los que más necesitan aquí en este país; este país
quienes tienen incapaces a su cargo, no tributan que para los que estamos...
sobre la renta que aplican a los gastos corres-
pondientes. El señor PRESIDENTE. Perdón.
Tampoco tributan las donaciones dedicadas a los Señor Jorge Velásquez, su tiempo ha terminado.
mismos fines." Le ruego, por favor, concluir. Estamos tratando
de aligerar el debate en vista de que tenemos una
Como puede analizarse, señor Presidente, el ar- agenda bastante recargada; de modo que le pido,
tículo, incluso, no era el más conveniente para por favor, que tenga la amabilidad de concluir lo
los impedidos físicos, pero por lo menos los tenía más rápido posible.
presentes para los fines consiguientes y que per-
mitió, a su vez, que se diera la Ley Nº 23285, que El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
los integraba a la sociedad, posibilitando su in- Bueno, voy a dar una pequeña interrupción.
greso como trabajadores dentro del sector públi-
co y privado, estableciéndose un cupo porcentual El señor PRESIDENTE. La Presidencia no
para desarrollar labores en las cuales puedan desen- está concediendo interrupciones, señor Velás-
volverse sin ninguna dificultad. quez.
Ahora vemos con tristeza, y lo dije en una de mis El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
intervenciones, que no sería raro que el día de Si no hay, bueno, ya no es mi culpa, porque yo
mañana en la puerta del Congreso tengamos a soy gentil con las damas.
los discapacitados, a los cesantes y jubilados y
también a los trabajadores del país, porque los Tomando el tiempo de don Róger Cáceres y ha-
hemos marginado de esta Constitución. ciendo un resumen de lo manifestado, nosotros
no podemos permitir que esta Constitución no
Yo quisiera que a alguno de los ochenta repre- proteja a los discapacitados del país.
sentantes le faltara un brazo, una pierna, no
pudiera caminar o que estuviera ciego o mudo; Ojalá que el día de mañana surjan no una em-
entonces sí, al ponerse en el cuerpo de los presa, sino unas cien empresas que integren a
discapacitados, podrían pensar que es necesario los incapacitados. En la ciudad de Arequipa hay
y fundamental mencionar que los incapacitados dos empresas que conozco personalmente y con
están protegidos por nuestra Constitución. Pero las cuales he contribuido, como periodista, a di-
como estamos completos, íntegros, y tenemos fundir lo que ellos trabajan y venden: son los cie-
todas las comodidades, como no nos falta ningún gos que venden escobas, son los minusválidos que
sentido, pues bien, nos olvidamos de los incapa- arreglan bicicletas. Ellos han formado empresas,
citados. se han unido. Es la única forma de surgir, apro-
vechando que la Constitución de 1979 los prote-
Ya nos ha dado la razón la marcha de protesta de gía en las declaraciones tributarias. Pero noso-
2104