Page 344 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 344

mental, por las presiones ejercidas sobre ellos  La señora PRESIDENTA.— Continúe, señor
                  durante sus funciones.                      Olivera.
                  Entonces, creo que el ejemplo tiene que comen-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señora
                  zar por casa. A algunos de nosotros nos podría  Presidenta: El problema se agrava cuando esta
                  suceder que, acabando nuestro mandato, podría-  exoneración tributaria —sobre las donaciones
                  mos sufrir alguna invalidez o alguna alteración,  que se destinan a fin de adoptar medidas de pro-
                  y es muy importante que, por todo el país, esto  tección hacia los impedidos— ya existía en la
                  quede bien en claro. Pienso que acá se aclara bien  Constitución de 1979. Entonces, si es que no se
                  este tema.                                  incluye en este nuevo texto constitucional, la lec-
                                                              tura es muy clara: no hay voluntad política; como
                  Gracias.                                    sí la existe, por ejemplo, para el caso de las uni-
                                                              versidades privadas o para el caso de aquellas
                                                              instituciones que con fines académicos se dedi-
                  —Asume la Presidencia la señora Luz
                  Salgado Rubianes de Paredes.                quen a la educación privada. En este caso, inclu-
                                                              sive, en la propuesta de la mayoría se incluye el
                                                              término inmunidad tributaria, no solamente
                  La señora PRESIDENTA.— Gracias, señor       exoneraciones tributarias.
                  Larrabure.
                                                              ¿Por qué los impedidos físicos, sensoriales y men-
                  Tiene la palabra el señor Olivera.          tales del país no merecen algo de consideración
                                                              concreta, en los hechos? La redacción así plan-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Con su        teada puede ser solamente declarativa si es que
                  venia, señora Presidenta, le concedo una inte-  no va acompañada de la posibilidad de exonera-
                  rrupción al señor Sambuceti.                ción tributaria respecto a las asignaciones cívi-
                                                              cas deducibles o donaciones; así como también
                  La señor PRESIDENTA.— Con la venia de la    respecto a las instituciones que tienen a su car-
                  Presidencia, puede interrumpir el señor Sambu-  go el problema de los impedidos del Perú.
                  ceti.
                                                              Yo no encuentro la razón. Salvo que no se diga
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        con transparencia que en efecto no se considera
                  Gracias, señora Presidenta.                 necesario dar este tipo de incentivos, de estos
                                                              beneficios tributarios a los impedidos del Perú.
                  Es para solicitar la adición en este artículo, el 6º,
                  de la parte en la cual el Estado adopta medidas  Ellos han venido al Congreso Constituyente, y yo
                  para que las entidades que trabajan con los im-  debo confesar que realmente me sentía mal; sen-
                  pedidos físicos o incapacitados no tributen sobre  tía vergüenza de lo que había hecho el Congreso
                  las rentas que se aplican a los gastos correspon-  Constituyente, agraviando a estas personas que
                  dientes.                                    han tenido que venir aquí, casi en plan de men-
                                                              digos, para que se les reconozcan los derechos ya
                  Se nos acaba de decir que esto puede ser materia  reconocidos en la Constitución de 1979.
                  de una ley, una reglamentación; pero nada nos
                  asegura que esto sea así. Creemos que debe ser  Que no se diga que aquí estamos planteando con
                  una norma constitucional, como en la Constitu-  cálculo político las rectificaciones y reconsidera-
                  ción de 1979, en donde se norma, específicamen-  ciones. Además, los grupos parlamentarios de la
                  te, estos beneficios tributarios para las empre-  oposición, en grupo y de manera individual, he-
                  sas o para las personas o las entidades con fines  mos planteado las reconsideraciones que están
                  benéficos que traten y trabajen con incapacita-  aquí y que, lamentablemente, no se incluyen en
                  dos o con impedidos físicos. Creemos que ésta es  forma conjunta con las propuestas de Nueva
                                                              Mayoría-Cambio 90. Sigue este sambenito de
                  la única forma de asegurar que haya estos bene-  querer presentarse como los dueños de la pelota,
                  ficios tributarios.                         como los únicos que tienen iniciativas, alternati-
                                                              vas.
                  Yo, personalmente, conozco varias instituciones
                  que trabajan con este tipo de personas, las cua-  Yo solicito, señora Presidenta, que conjuntamen-
                  les están muy preocupadas debido a que tienen  te con esta propuesta de Nueva Mayoría-Cambio
                  temor de que esto no sea recogido por una ley  90 se dé cuenta de las propuestas que, sobre el
                  específica.                                 particular, ha alcanzado la representación de la
                                                              oposición y cada uno de sus miembros, y que se
                  Muchas gracias, Fernando.                   pueda, entonces, debatir en conjunto. De no ser




                                                          2100
   339   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349