Page 345 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 345
así, nos tienen que obligar, entonces, a votar en El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per-
contra, porque la propuesta sería insuficiente. mite una interrupción, señor Carpio Muñoz?
Mi pedido formal es que se dé cuenta, en este El señor CARPIO MUÑOZ (R). Si usted lo
momento del debate, y eso lo debe tener muy permite, Presidente, quisiera conceder la inte-
claro la Oficialía Mayor, de los artículos y pro- rrupción que pide el señor Fernando Olivera.
puestas que la oposición ha planteado sobre el
particular; que se pronuncié sobre ellos el Ple- La señora PRESIDENTA. Puede interrum-
no; y que se someta a votación si se admite o no pir el señor Olivera Vega.
se admite, si lo aprueban o lo desaprueban. Pero
que las propuestas no queden nuevamente igno- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias,
radas. señor Carpio.
Y pido reflexión, reconsideración, de la mayoría Simplemente quiero referir que esta propuesta,
en cuanto a la propuesta planteada. que nosotros hemos hecho nuestra, es, justamen-
te, a pedido de las organizaciones de impedidos
La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra físicos del Perú, las cuales han visitado el Con-
el congresista Juan Guillermo Carpio. greso Constituyente y a cada uno de los señores
representantes; incluso les han alcanzado el pe-
El señor CARPIO MUÑOZ (R). Señora Pre- dido a los representantes de la mayoría en una
sidenta: Celebro que Nueva Mayoría y Cambio reunión que se tuvo con ellos. Así que mal se
90 hayan propuesto esta adición. Celebro tam- puede hablar de atentar contra la dignidad de
bién que en el documento de un proyecto consti- los impedidos: ellos mismos lo están planteando.
tucional, alcanzado por distintos grupos minori- Salvo que queramos ser más papistas que el Papa.
tarios, se considere la situación de los impedidos
físicos y mentales. Muchas gracias, señor Carpio.
Lo que quiero dejar nota aquí es que nosotros, Reasume la Presidencia el señor Jaime
los de Renovación, también estamos de acuerdo Yoshiyama.
con esta adición. Y no estamos de acuerdo sola- El señor PRESIDENTE. Muchas gracias.
mente ahora. También estuvimos de acuerdo
cuando se discutió que el tema no se mencionase Continúe, doctor Carpio.
en la parte de salud, sino hacer una mención en El señor CARPIO MUÑOZ (R). No tiene de
la Constitución de tipo genérico, de protección a qué, señor Olivera.
los impedidos físicos y mentales, porque sino íba-
mos a cometer el grave yerro de la Constitución Permítame decirle, con el mayor respeto, que
de 1979, que en salud trata de los impedidos, en también nosotros hemos recibido a los dirigen-
trabajo vuelve a tratar, en educación igual; eso tes de los impedidos físicos y nos han mostrado
alarga innecesariamente el texto constitucional. la misma inquietud. Creo que en el diálogo ciu-
dadano nosotros no necesariamente tenemos que
Por eso, en la intervención que tuve con respec- decir lo que ellos digan, sino lo que a nuestro
to al tema de salud, y consta en el Diario de los juicio conviene al país. En la entrevista que con-
Debates, sugerí que haya una declaración cons- cedí a los directivos de los impedidos físicos, les
titucional de este tipo en forma genérica; por lo hice ver que la mención específica de su caso no
tanto, estoy de acuerdo con el texto sugerido. podía estar en el texto constitucional en los te-
mas de educación, salud, trabajo y demás; sino,
Finalmente, considero no pertinente para una con el mayor respeto.
Constitución el agregado mencionado por el se-
ñor Olivera, en el sentido de dar algún tipo de Este problema no sólo es de los impedidos físi-
facilidades tributarias a los empresarios que ten- cos: una serie de grupos especiales de la pobla-
gan en su personal a incapacitados; esto debe ción quieren que sus asuntos estén en forma li-
pasar a una ley. Si en este momento se insiste teral en la Constitución, cosa que no puede ha-
sobre ese tema, consideraría que ese mecanismo cerse. Seguramente, muchos hemos recibido, por
no respeta la dignidad de los discapacitados, por- ejemplo, pedidos de cooperativistas, de una serie
que no hay que poner a los discapacitados de pan- de ciudadanos que quieren una mención espe-
talla de empresas que muy bien podrían burlar cial en la Constitución; no puede ser, señor. La
la tributación sólo poniendo a dos discapacitados Constitución es de todos los peruanos, y tene-
entre sus trabajadores. mos expresiones de tipo genérico.
2101