Page 300 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 300

Si usted lo permite, señor Presidente, al doctor  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Muy ama-
                  Chirinos se le puede dar cuantas interrupciones  ble, señor congresista La Torre.
                  quiera, porque nos da luces.
                                                              Bueno, se han cruzado frases tan bellas y lo úni-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso       co que podríamos decir como comentario –dis-
                  de la interrupción, doctor Chirinos Soto.   cúlpenme— es que no hay pueblo más grande,
                                                              más bello que otro. Todos los pueblos tienen su
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— No, no pue-    razón de ser, sus riquezas, sus encantos, y hace-
                  do dar luces a todos, pero sí puedo dar luces acerca  mos bien los peruanos y los humanos en amar al
                  de mi mentalidad.                           pueblo en el que hemos nacido.

                  El congresista La Torre imaginaba que, por vivir  Lo que le quería decir al señor La Torre es que,
                  en Lima, yo había dejado de ser arequipeño. Ser are-  en vista de que usted está de acuerdo con nues-
                  quipeño es una condición vitalicia, intransferible,  tras disposiciones transitorias, nos honraría a los
                  eterna. Por eso, yo soy eternamente arequipeño.  congresistas de Renovación que también firma-
                                                              ra este pedido.
                  Señor Presidente, yo digo como el poeta:
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  "Loca de sol y de ensueño,// mi tierra es mística y  señor La Torre Bardales.
                  brava,//
                                                              El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—
                  con una belleza única que a todo amor se anticipa. //  Gracias por la invitación, señor congresista
                                                              Carpio.
                  Por eso en las venas siento un frotamiento de
                  lava,//                                     Señor Presidente, continúo.

                  cuando pronuncio tu nombre,// tu nombre bello,  La descentralización, a nivel de los departamen-
                  Arequipa."                                  tos, no es retroceder —como lo he escuchado en
                                                              algunas frases aquí—, sino devolver el nombre y
                  (Aplausos.)                                 el apellido completo al que le corresponde; por
                                                              eso yo estoy seguro de que ninguno de los ochen-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      ta congresistas va a oponerse a este acto de justi-
                                                              cia, y por varios motivos.
                  señor La Torre Bardales.
                                                              Una razón es descongestionar, descentralizar
                  El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—       Lima, y dar la importancia necesaria a cada de-
                  Yo creo, señor Presidente, que esto me da cami-  partamento para que sea una región autónoma y
                  no para seguir haciendo uso de la palabra unos  se promueva su desarrollo, así como se está pro-
                  dos minutos más, porque, igual que el doctor  moviendo al departamento de San Martín, del
                  Chirinos, nuestro maestro, en mi pecho late ese  que se siente orgulloso su congresista Jorge
                  mismo amor por mi tierra, así como late en cada  Nakamura, quien me está diciendo: "oye, no ha-
                  uno de los que están acá presentes en el Congre-  bles mucho de San Martín; habla de Amazonas".
                  so y vienen de departamentos.               Se siente orgulloso de su departamento, como
                                                              también Miguel Pajares, de Cajamarca; y Ca-
                  Por eso, el himno de mi departamento, Amazo-  mucha Lozada, de Tacna.
                  nas, donde se dio el primer grito de libertad, dice:
                                                              Harto mal haríamos los congresistas en pensar
                  "¡Higos Urco, libertad! fue el clamor de los pue-  que siga la descentralización y que sigan las seis
                  blos,//                                     o siete u ocho regiones.

                  libertad por doquiera se oyó,//             Habiendo un cambio en la Mesa Directa, saludo
                                                              ese cambio y lo felicito por la misión que asume,
                  y el cañón que sellara ese anhelo,//        porque, viviendo usted en Lima, se identifica ple-
                                                              namente con los departamentos del Perú.
                  triunfal en Amazonas se dio".
                                                              —Asume la Presidencia el señor Andrés
                  El doctor Carpio me pide una interrupción, se-  Reggiardo Sayán, durante la anterior in-
                  ñor Presidente.                             tervención.

                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  pir el señor Carpio Muñoz.                  ¿Me permite una interrupción?



                                                          2056
   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305