Page 302 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 302
bleas regionales menos numerosas con el voto El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
directo del pueblo; pero, lamentablemente, se señor César Fernández Arce.
impuso un criterio corporativo.
El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90).
En cuanto al número de las regiones, yo creo que Gracias, señor Presidente.
corresponden a esos ancestros tradicionales del
Perú: lo colla, lo huanca, lo chavín, lo inca, lo En el artículo 182º del proyecto de Constitución
huari, lo chimú. Eso es lo profundo, lo que nos se establece, dentro de las atribuciones del Mi-
va a unir a los pueblos del Perú, lo que nos va a nisterio Público incisos 4) y 5) las facultades
hacer sentir una comunidad no solamente de de conducir la investigación del delito y ejercitar
palabra, sino de emociones transitorias, presen- la acción penal de oficio, etcétera.
tista o de escasa data.
Pero ocurre que, de acuerdo con el Código Pro-
Para edificar un país fuerte, integrado, con cesal Penal, que va a entrar en vigencia en el mes
regionalidades fuertes, necesitamos justamente de mayo del próximo año, recién se están esta-
eso. Lo que estamos haciendo, señor Presidente, bleciendo estas facultades, porque, mientras tan-
es cometer el mismo error que se cometió en to, quien conduce el proceso penal es el juez ins-
1979: retroceder a los departamentos. Hay de- tructor. De tal manera que, como al respecto no
partamentos pequeños, de escasa población, que hay ninguna disposición transitoria, yo me he
no tienen por qué tener una jerarquía regional. permitido presentar a la Mesa esta propuesta de
disposición transitoria: "Las atribuciones estable-
La distribución de la torta de los recursos presu- cidas al Ministerio Público por el artículo 182º
puestales en el Perú se ha hecho en función de se adecuarán al régimen legal vigente mientras
las colectividades grandes y chicas. A las gran- se promulga el nuevo Código de Procedimientos
des, como la mía, que tiene un millón y medio de Penales".
habitantes en el altiplano, le ha correspondido
migajas, e igualmente a todos los pueblos del in- Y la otra aclaración es en cuanto al mismo artí-
terior, mientras que a ciertas colectividades arti- culo 182º, inciso 4), que a la letra dice:
ficiales se les ha entregado dinero en despropor-
ción, por eso es que estamos hundidos como es- "Corresponde al Ministerio Público:
tamos.
(...)
Necesitamos un país nuevo, no el país fracasado
que hemos vivido en ciento sesenta años de his- 4) Conducir la investigación del delito desde su
toria republicana. Ésta es una reflexión muy inicio policial e intervenir en ésta (...)".
amical y con todo respeto al distinguido congre-
sista que está haciendo uso de la palabra. En el nuevo Código Procesal Penal ya no se ha-
bla de investigación policial, y creo que así se ha
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, puesto también en la parte pertinente cuando se
señor La Torre Bardales. habla de la investigación penal. De modo que pe-
diría la atención del señor Torres y Torres Lara
El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90). para que, en la medida de lo posible, se proceda a
Señor Presidente, voy a concluir expresando lo rectificar este punto en el sentido de señalar que
siguiente. dicha facultad es la de conducir la investigación
del delito desde su inicio e intervenir en ésta.
Coincido con el doctor Cáceres, porque van a ser
los pueblos los que van a decidir su destino a tra- Muchas gracias, señor Presidente.
vés del referéndum. A pesar de que él dice que
cuando pide una interrupción no lo hace para El señor PRESIDENTE. Gracias, doctor
poner zancadillas, a mí me ha metido cinco; pero Fernández.
el gol va a salir, señor Presidente. Y quiero sa-
carle el gol invitándolo y comprometiéndolo a que Tiene la palabra el congresista Oswaldo Sando-
vaya a mi departamento y diga esas mismas ex- val.
presiones en la plaza de armas, que la voy a lle-
nar de gente. Seguramente va a ser bien aplau- El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).
dido. Gracias, señor Presidente.
Muchas gracias, señor Presidente; muchas gra- Señor Presidente, deseamos proponer a la Co-
cias, doctor Cáceres. misión de Constitución una disposición transito-
2058