Page 175 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 175

do por la mayoría me da la impresión de que  al pueblo para que decida si lo hecho por los téc-
                  subliminalmente se desea mantener el enfoque  nicos y los especialistas es lo más razonable y
                  de ir a la descentralización a través de los depar-  adecuado.
                  tamentos, porque se genera, mediante este artí-
                  culo, una norma transitoria en el sentido de que,  Otro tema importantísimo es el relativo al pre-
                  en tanto no se consolide el proceso de descentra-  supuesto, porque en el articulado referido a mu-
                  lización sobre la base de las regiones, se podrá  nicipalidades se habla de las rentas que van a
                  nominar representantes —obviamente, por el  tener los municipios, y prácticamente son una
                  Ejecutivo— en los veinticuatro departamentos  repetición de lo que ya contiene...
                  del Perú.
                                                              Señora Presidenta, creo que todos han tenido
                  Ésta sería una forma de decirle al pueblo, de re-  algún tipo de facilidad. Si me permite, le agrade-
                  pente, que el proceso a través de departamentos  cería que me concediera algunos minutos más.
                  es el que debe mantenerse sobre la base de no  Lo dejo a su criterio.
                  actuar en el tema de la consolidación de las re-
                  giones. Y ésta es una denuncia que hago, señora  La señora PRESIDENTA.— Congresista Ocha-
                  Presidenta, porque, como repito, subliminalmen-  ran, le vamos a dar un tiempo adicional.
                  te se estaría llevando al pueblo a acostumbrase a
                  un proceso de descentralización vía departamen-  Su bancada ya ha hecho uso de más de seis tur-
                  tos.                                        nos; sin embargo, tiene cinco minutos adiciona-
                                                              les.
                  En el artículo tercero se habla de que las regio-
                  nes se constituyen por iniciativa y mandato de  El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC).— Mu-
                  las poblaciones. Yo estoy de acuerdo en que sean  chas gracias, señora Presidenta.
                  los pueblos del Perú los que determinen cómo va
                  a conformarse el ámbito territorial de las regio-  Decía que se había puntualizado en el tema
                  nes. Pero creo que en este tema debemos medi-  presupuestal para los municipios y que era un
                  tar profundamente, porque las regiones involu-  calco de lo que "cocinaba" la Constitución de 1979;
                  cran una serie de factores para que puedan ser  pero muy bien se ha cuidado la mayoría de no
                  demarcadas.                                 tocar este tema para las regiones. Esto qué sig-
                                                              nifica. Que las regiones dependerán directamen-
                  Por ejemplo, el señor Pulgar Vidal, distinguido  te del presupuesto que les dé el Ejecutivo, y ésa
                  ciudadano, propuso cinco regiones transversales  es una forma de limitar, de maniatar el accionar
                  para el Perú, y dijo que las regiones debían, ne-  de las regiones, como es obvio.
                  cesariamente, tener una conjugación de factores
                  tales como una adecuada distribución de los re-  Entonces, yo pido a la Comisión de Constitución
                  cursos naturales, una adecuada distribución de  que revise este tema. ¿Por qué los municipios tie-
                  la densidad demográfica y una salida hacia el mar  nen la facultad de elaborar y aprobar su presu-
                  y un puerto.                                puesto vía tributos y rentas que ya le son deter-
                                                              minadas en esta ley? ¿Por qué no se habla lo mis-
                  A lo que se está propendiendo con este artículo  mo de las regiones? ¿Por qué no se permite que
                  tercero es a dejar la voluntad inmediata de la  las regiones hagan su propio presupuesto y se
                  población, y quién sabe estemos generando con-  les determine desde ya las rentas que le compe-
                  flictos sociales, porque sabido es que muchas de  ten? Yo creo que de esa manera estaríamos con-
                  las provincias están enfrentadas en este momen-  tribuyendo a que haya una efectiva descentrali-
                  to. Si dejamos que la voluntad del pueblo se de-  zación, porque no habrá descentralización en el
                  termine de inmediato, entonces se van a produ-  país —y esto creo que no resiste ningún análi-
                  cir definitivamente estos hechos.           sis— mientras no haya una adecuada transferen-
                                                              cia del poder económico y del poder político.
                  Por lo tanto, considero que debe tomarse en cuen-
                  ta la posibilidad de que se nombre una comisión  Lo que se está haciendo con este proyecto es ne-
                  de alto nivel para que, conjugando estos factores  garle a las regiones esta facultad de que ellas
                  que he mencionado, pueda decirle a los pueblos  puedan ser artífices de su propio desarrollo do-
                  y al país entero cuál debe ser la demarcación te-  tadas de elementos suficientes en el ámbito polí-
                  rritorial más adecuada para propender al desa-  tico y económico para que puedan lograr su pro-
                  rrollo de nuestra nación.                   pio desarrollo.

                  Creo que éste es un aporte importantísimo, por-  Entonces, lo que estamos haciendo con este do-
                  que sería un paso previo.                   cumento es generar un caos, no hacer lo que nos
                                                              corresponde y no darle al país la posibilidad de ir
                  Posteriormente haremos la consulta respectiva  a una descentralización adecuada.



                                                          1931
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180