Page 170 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 170
to de Constitución es centralista, y lo único que quez Gonzáles. Con su venia, señora Presidenta.
tiene de descentralizado es el capítulo que en este
momento estamos discutiendo. La señora PRESIDENTA. Puede interrum-
pir, señor Velásquez Gonzáles.
El concepto de fondo, el de descentralización, es
muy amplio como para resumirlo en un solo ca- El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
pítulo y no contemplarlo en otros. Por ejemplo, Muchas gracias, señora Presidenta.
el Poder Judicial, también centralizado, en el que
existe el Consejo Nacional de la Magistratura, Esto sólo demuestra que es un grave error apro-
¿éste cómo se compone? Yo estoy completamen- bar apresuradamente nuestra Constitución.
te seguro de que se va a componer con exponen-
tes solamente de Lima. Pudiera ser que se consi- Al principio, al parecer, ya se tenía una idea de
dere a un provinciano, pero que viva en Lima. cómo se iba a elaborar nuestra Carta Magna:
netamente centralista.
Por ejemplo, en el capítulo IX, que se refiere al
Consejo Nacional de la Magistratura y a los con- Pero, como en el trabajo de elaboración de la
sejos distritales, la Academia de la Magistratu- Constitución, casi al final, muchos congresistas
ra, que tantas bondades se dijo aquí que podría y el propio Presidente salieron a recorrer el país,
tener, ¿en dónde va a estar ubicada: en Juanjuí, se dieron cuenta de que todos los peruanos esta-
en Andahuaylas o en Lima? Vamos a formar a ban contra el centralismo y deseaban a pie
los jueces y a los fiscales de la nación a través de juntillas que aquí en el Congreso se apruebe una
una Academia de la Magistratura que muy posi- Constitución descentralizada, regionalizada; es
blemente esté en Lima; si no, que se diga aquí decir, le daban todo el apoyo a la regionalización.
cómo va a ser descentralizada esta Academia de
la Magistratura. Lo que está diciendo el señor representante del
Frente Independiente Moralizador, Humberto
Incluso, por ejemplo, en el artículo 176º, el fa- Sambuceti, es muy grave. Creo que tendríamos
moso Consejo Distrital de la Magistratura, com- que revisar todos y cada uno de los títulos que
puesto por siete miembros, también es concebi- hemos aprobado para hacer una Constitución
do como un órgano en el que, por ejemplo, la realmente descentralista. De lo contrario, mu-
Corte Superior de Justicia de Lima va a presen- chos de sus artículos van a ser contradictorios,
tar a la autoridad regional la relación de los trein- como este capítulo, que parece que salió de la
ta candidatos. Es decir, los treinta candidatos que noche a la mañana y que se necesita pulir, mejo-
van a formar este Consejo Distrital de la Magis- rar y estructurar para hacerlo totalmente regio-
tratura van a ser nombrados en Lima por perso- nal.
nas de Lima, para que después vayan a las regio-
nes y los alcaldes de cada región resuman a los Lo que se está haciendo ahora es ponerle simple-
siete finales. mente un membrete. Las regiones no existen
como tales, y eso es lo que está probando hoy el
Todo el proyecto está hecho con una visión cen- señor Humberto Sambuceti.
tralista, y solamente el capítulo del cual nos ocu-
pamos ahora podría rescatar alguna visión Gracias, señora Presidenta.
descentralista del proyecto de Constitución. Por
lo tanto, creo que ése es un error que nos lleva- La señora PRESIDENTA. Puede continuar,
ría incluso a hacer modificaciones constituciona- señor Sambuceti Pedraglio.
les en muy corto plazo, porque, si hubiera veni-
do el proyecto con el concepto de descentraliza- El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).
ción en cada uno de sus capítulos en forma orgá- La mejor prueba de la división política del Esta-
nica y coherente, este capítulo el cual nos con- do está justamente en la disposición general y
voca esta tarde para discutir tendría la validez transitoria novena, en la cual la organización
que realmente nosotros queremos que tenga. política establece los departamentos y la Provin-
cia Constitucional del Callao. Entonces se vino
Considero que es un capítulo descentralista den- con el concepto de departamentos, y ahora pasa-
tro de un proyecto totalmente centralista. mos al concepto de regiones.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). También podría hablar del artículo 202º, ya apro-
¿Me permite una interrupción? bado, relativo a cómo está conformado el Jurado
Nacional de Elecciones. ¿Y el jefe de la Oficina
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM). Nacional de Procesos Electorales? Yo me hago
Me pide una interrupción el congresista Velás- esta pregunta, ¿cómo podemos decir que estamos
1926