Page 177 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 177

Pero yo encuentro, en el artículo quinto, cohe-  Quiero referirme, por ejemplo, a la experiencia
                  rencia cuando sostiene que las municipalidades  de Huánuco, pueblo que ha luchado intensamen-
                  tienen competencia en la planificación del desa-  te por su regionalización. Hemos participado en
                  rrollo. Ahí estamos hablando de lo que debe ha-  el Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo
                  cerse planificadamente dentro de lo que es el in-  Huanuqueño, pero sin politización. A pesar de
                  terés propio de la población nacional.      las grandes movilizaciones y demostraciones de
                                                              fuerza del pueblo huanuqueño, que exigía una
                  Se decía también que no hay autonomía para las  integración con una vertiente oriental —parte
                  autoridades y los gobiernos; pero estamos consi-  de la amazonía—, con una porción de nuestra
                  derando dentro de este proyecto que todas las  costa y de nuestra sierra, por esos intereses polí-
                  municipalidades, como los gobiernos regionales,  ticos se nos ha unido a pueblos que son herma-
                  tengan la autonomía suficiente.             nos nuestros, como Pasco y Junín, pero lamen-
                                                              tablemente esa fusión no responde a la realidad
                  Estamos estableciendo, asimismo, que se rom-  y a las necesidades de Huánuco.
                  pan esas posibilidades de acomodos y arreglos po-
                  líticos, y ello a través de una elección directa, con  Queremos que eso sea suspendido y que, a tra-
                  votación universal en la región respectiva, de su  vés de esta nueva posibilidad de integración de
                  presidente y sus autoridades.               los pueblos —a través del referéndum—, poda-
                                                              mos tener las verdaderas regiones. Comparto el
                  Hablamos de la transferencia de recursos a las  criterio de que sean el menor número posible,
                  municipalidades. Sin embargo, muchas veces se  para que, de esta manera, el desarrollo del país
                  nos ha criticado y nos han dicho que no había  sea coherente.
                  una posición coherente y que se quería destruir
                  logros del pueblo peruano, como el canon, por  La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  ejemplo; pero el canon está ratificado en la Cons-  ¿Me permite una interrupción?
                  titución y en este capítulo también, por cuanto
                  se considera como ingresos de los concejos los  El señor TELLO TELLO (NM-C90).— Seño-
                  cánon que por ley se están estableciendo.   ra Presidenta, me pide una interrupción la seño-
                                                              ra Lozada.
                  Hablamos de que debe haber una concertación,  La señora PRESIDENTA.— Puede hacer uso
                  un trabajo conjunto, armónico, coherente, de
                  racionalización de recursos, de dos o tres muni-  de la interrupción la señora Lozada de Gamboa.
                  cipios que puedan unirse para realizar acciones  La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  de desarrollo en beneficio de sus ámbitos juris-  Gracias, colega Tello.
                  diccionales.
                                                              Yo no quise abusar del tiempo del colega Ocharan
                  También nos referimos a los regímenes especia-  e interrumpirlo; lamentablemente, criticó y se
                  les que se van a brindar a las zonas de frontera y  fue, pero ahí están sus compañeros de bancada
                  a otras municipalidades con rango metropolita-  para hacer una pequeña diferencia con lo que él
                  no. Ésa es una demostración de autonomía y de  dijo hace un momento.
                  reconocimiento que reviste y que requiere un
                  tratamiento especial para estas zonas de gran im-  Él criticó primero al Gobierno Central culpán-
                  portancia dentro del país.                  dolo de que era el responsable de que no se desa-
                                                              rrolle Matarani. Yo le quiero decir el colega
                  Asimismo, hablamos de la fiscalización. Muchas  Ocharan —o que por favor le digan los señores
                  veces se ha dicho que no es una posición nuestra  de su bancada— que ha salido publicado el De-
                  buscar la fiscalización; pero ésta también se en-  creto Supremo Nº 011-93 suscrito por el Presi-
                  cuentra sancionada en el artículo once.     dente de la República y por el Ministro de Indus-
                                                              tria. No hay que ser injustos, porque en ese dis-
                  Vemos, pues, que lo único que se ha tratado du-  positivo se están asignando recursos de la zona
                  rante todo este día y parte del de ayer ha sido simple-  franca de Tacna para la construcción de la carre-
                  mente, por el lado de la oposición, una crítica sin fun-  tera litoral que va hasta la zona de Matarani. Me
                  damento básico, por cuanto nosotros le estamos  parece que el señor Ocharan no conoce esto, y le
                  dando al pueblo peruano esa posibilidad de que  voy a enviar una copia del dispositivo.
                  sea él mismo el gestor de su verdadera integra-
                  ción regional, y no que sea impuesta tal como se  En segundo lugar, se dice que el Gobierno es el
                  dio en el gobierno del presidente Alan García, en  responsable de que las municipalidades no ten-
                  el que hubo regiones manipuladas en contra de  gan recursos; sin embargo, sabemos que las mu-
                  las aspiraciones de los pueblos.            nicipalidades del país, gracias a los recursos que



                                                          1933
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182