Page 173 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 173

La señora PRESIDENTA.— Puede continuar,     en la parte respectiva: "El Consejo de Coordina-
                  señor Serrato Puse.                         ción Regional está integrado por el número de
                                                              miembros que señala la Ley. Las Municipalida-
                  El señor SERRATO PUSE (FIM).— Gracias.      des Provinciales tienen representación en dicho
                                                              Consejo".
                  Estuve discutiendo este punto con el colega
                  Carpio Muñoz, autor principal del proyecto, y yo  Esto no quiere decir que el alcalde sea el que esté
                  creo que, en aras de construir, quienes somos  representado en este Consejo; es un delegado de
                  provincianos, una mejor descentralización, y en  cada una de las municipalidades provinciales.
                  aras también de perfeccionar los gobiernos loca-
                  les, todos enmarcamos y apuntamos a un solo  Muchas gracias, señora Presidenta, es usted muy
                  fin.                                        amable.

                  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— ¿Me permi-      De igual manera a usted, señor Serrato, muchas
                  te una interrupción, señor Serrato Puse?    gracias.

                  El señor SERRATO PUSE (FIM).— Con su        La señora PRESIDENTA.— Puede continuar,
                  venia, señora Presidenta, si me lo permite.  señor Serrato Puse.
                  La señora PRESIDENTA.— Puede interrum-      El señor SERRATO PUSE (FIM).— Gracias,
                  pir, señor Carpio Muñoz.                    señora Presidenta.
                  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Señora Pre-     Yo lo que buscaba era la llave —como decía el
                  sidenta, muy puntual.                       señor Juan Guillermo Carpio— para evitar re-
                                                              gresar a lo ya tradicional, donde los alcaldes prác-
                  Lo que conversábamos fuera de micrófono con el  ticamente se pasaban la vida y no respondían a
                  congresista Serrato era no tanto la preocupación  la voluntad popular. De una u otra forma busca-
                  de que los alcaldes o sus representantes perte-  ban esos mecanismos de llegar a las asambleas
                  nezcan o no al Consejo de Coordinación —debie-  regionales sin elección popular, y así se pasaban
                  ran pertenecer, siempre y cuando este Consejo  la vida.
                  de Coordinación no funcione permanentemente
                  y distraiga al alcalde de su función fundamental  Muchas gracias.
                  para la que ha sido elegido—, sino que el asunto
                  está en precisar que este Consejo de Coordina-  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra
                  ción, por ejemplo, se reúna sólo dos o tres veces  el congresista Pajares Ruíz.
                  al año y por breves períodos, de tal suerte que
                  eso facilite que los alcaldes o sus representantes,  El señor PAJARES RUÍZ (NM-C90).— Gra-
                  sin abandonar su función esencial, puedan y de-  cias, señora Presidenta.
                  ban estar en ese Consejo de Coordinación.
                                                              En realidad, asistimos al debate de, tal vez, uno
                  Muchas gracias.                             de los capítulos más importantes de esta nueva
                                                              Carta Magna.
                  La señora PRESIDENTA.— Puede continuar,
                  señor Serrato Puse.                         He tenido la suficiente paciencia y el sacrificio
                                                              —podríamos decir— de poder escuchar a todos
                  El señor SERRATO PUSE (FIM).— Me soli-      los que me antecedieron en el uso de la palabra.
                  cita una interrupción el señor La Torre Bardales.
                  Será la última que conceda.                 Indudablemente, hay muchos congresistas que
                                                              han dado aportes coherentes, eficaces y oportu-
                  La señora PRESIDENTA.— Sí, porque usted     nos; hay otros, desde luego, un tanto novelescos,
                  solamente tiene un turno, congresista.      desfasados. Sin embargo, debo felicitar a todos y
                                                              a cada uno de los ochenta congresistas, porque
                  Puede hacer uso de la interrupción, señor La  al menos estoy completamente convencido de que
                  Torre Bardales.                             todos son descentralizadores.

                  El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—       La propuesta descentralizadora debe ser, indu-
                  Consecuente a la aceptación del congresista  dablemente, impostergable. Es, desde luego, el
                  Serrato, voy a ser breve.                   clamor de todos los pueblos.

                  El artículo diez, el único del cual él discrepa, dice  Yo, como representante del departamento de



                                                          1929
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178