Page 169 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 169
La señora PRESIDENTA. Puede continuar, siera aunarme al pedido que hizo el congresista
señor Amurúz Gallegos. Alexander Kouri para que la Provincia Consti-
tucional del Callao sea autónoma realmente.
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
Muchas gracias, doctor Moreyra. Revisando los proyectos anteriores que presentó
la Comisión de Constitución y el último el que
Efectivamente, es la voz del departamento más tenemos a la mano, comprendo el por qué no
lejano del Perú, y de todas las provincias. Es un se ha hecho el proyecto de Constitución en su
clamor popular. totalidad en forma descentralizada.
En el artículo ocho, lo que podemos destacar es Ahora, tanto en la mañana como en la tarde, al
que se va a reforzar a las municipalidades me- igual que el día de ayer, hemos escuchado hablar
tropolitanas y a aquellas que son frontera. Esto mucho de descentralización y de regionalización.
es muy importante. En la Constitución anterior Pero el proyecto en sí, presentado inicialmente,
no se tomaba en cuenta; ahora sí, lo cual va a tenía un concepto de departamentos en el que se
generar una política de fronteras efectiva. Esto les daba fuerza a los distritos y a las municipali-
lo vamos a sentir seguramente por el lado de dades.
Brasil, por el lado de Ecuador, por el lado de Chi-
le. Sin embargo, en este capítulo se ha incluido una
modificación que obligaría definitivamente a ha-
Pero lo más importante y acá sí prometo ter- cer cambios a todo el proyecto constitucional.
minar es el artículo transitorio, la cláusula se- ¿Por qué, señora Presidenta? Porque, si quere-
gunda por la cual sí vamos a persistir y a luchar mos hablar de una real descentralización del país,
todos los pueblos profundos del Perú. tendríamos que empezar por descentralizar los
poderes y los órganos del Estado.
¿Qué cosa dice la cláusula segunda? El punto de
partida para este proceso de descentralización. Tenemos concentrados en Lima al Poder Ejecu-
tivo, al Poder Judicial y al Poder Legislativo. Hace
Algunos quieren partir de donde estamos, de la unos días se aprobó acá el distrito electoral úni-
tensión social, para después, vía referéndum, ir- co como sistema electoral. Si somos realmente
nos a los departamentos; o sea que, si este proce- descentralizadores, hemos debido aprobar el dis-
so dura diez años, que diez años sigan sojuzga- trito electoral múltiple, porque ésa es una de las
dos los pueblos. formas de asegurar el liderazgo regional.
Nosotros, en esta cláusula segunda, estamos di- En la próximas elecciones tendremos, pues, un
ciendo que, inmediatamente se dé la Constitu- sistema electoral único, con lo cual sólo vamos a
ción, el Ejecutivo nombrará presidentes de re- profundizar ese centralismo de aquellos que di-
gión en cada departamento, la primera vez; lue- cen que representan a todos y que realmente no
go, vía referéndum, se podrá unificar con otro representan a nadie.
reordenamiento a través de la voluntad popular.
Ésa es nuestra diferencia total con muchos que Por ejemplo, en el régimen tributario y presu-
se han opuesto a la conservación de este proceso puestal, ya aprobado el capítulo IV, artículo 81º,
de regionalización. se habla de la creación, modificación y exonera-
ción de tributos. Dice en el segundo párrafo: "Los
Lo que quiero decir para terminar es que, gobiernos locales pueden crear, modificar y su-
efectivamente, estamos matando a las regiones primir contribuciones y tasas, o exonerar de és-
actuales, estamos matando a los gobiernos regio- tas...". ¿Y qué hay de los gobiernos regionales?
nales actuales; pero estamos profundizando la ¿Ellos no pueden crear tributos? ¿Ellos no pue-
regionalización, que es totalmente diferente a la den legislar? Eso ya está aprobado.
región actual y al gobierno regional. Estamos
profundizando la regionalización. El artículo 84º dice; "La administración econó-
mica y financiera del Estado se rige por el presu-
Muchas gracias. puesto que anualmente aprueba el Congreso. La
estructura del presupuesto del sector público con-
La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra tendrá dos secciones: gobierno central y gobier-
el señor Sambuceti Pedraglio. nos municipales...". ¿Y qué hay del presupuesto
de los gobiernos regionales o departamenta-
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM). les, si así lo quiere?
Señora Presidenta, antes de iniciar mi interven-
ción e ir al tema que me convoca esta tarde, qui- Yo creo que todo el concepto y la idea del proyec-
1925