Page 163 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 163
o de derechos minerales. No se me ocurre pen- al articulado para no tener la necesidad de hacer
sar usted me disculpará unos minutos más, nuevamente uso de la palabra.
señor Presidente que se entregue ese tipo de
funciones a una municipalidad; pero, evidente- Debo decir que el articulado, como está, no satis-
mente, muchas de estas funciones sí pueden en- face, evidentemente, lo que yo he mencionado,
tregarse a gobiernos desconcentrados. desde el primer artículo, que no sólo sobra, sino
que desvía.
Por consiguiente, yo soy un convencido, desde
hace muchos años, de la necesidad de que el país Si yo, en un primer artículo sobre el régimen de
tenga un gobierno intermedio entre los gobier- la descentralización, pongo: "La descentralización
nos locales y el Gobierno Central. es un proceso y objetivo permanente del país", lo
que estoy diciendo es que se trata de algo que va
Las otras dos ideas que, en términos generales, a venir después, que no es de ahora; lo que estoy
tengo perfectamente claras en este capítulo que, diciendo es que ahora no voy a hacer un régimen
repito, es esencial, y ojalá pueda salir un texto descentralizado; desde que es el nuevo objetivo,
claro y suficiente, porque ése ya sería un gran ahora voy a hacer alguna arandela, pero no voy a
avance si se lograse es que Lima es una uni- ir al régimen verdadero.
dad, a tal grado fuerte, que no puede ser una re-
gión. Lima tiene que constituir una unidad aparte En consecuencia, este primer artículo viene a ser
que tenga un régimen especial. una especie de como dicen los sicólogos acto
fallido de quienes lo han redactado. Saben per-
Como el régimen del Perú no es federal, no cabe fectamente que no están haciendo un régimen
la posibilidad de que tengamos en Lima la capi- descentralizado, y por eso establecen un poco
tal federal, como sí la hay en aquellos países que, para calmar su conciencia que sí lo quisieran,
teniendo constituciones federales, tienen un ré- pero que en este momento no lo pueden lograr y,
gimen especial que se llama capital federal. Pero por consiguiente, es un objetivo. No tengo por
deberíamos hacer algo equivalente, de tal mane- qué considerar que quienes han hecho estos ar-
ra que aislemos los problemas de Lima de los del tículos no tienen un firme propósito descentra-
interior del Perú, porque son problemas distin- lista.
tos.
Para mencionar los artículos principales, yo qui-
Y junto con eso, señor Presidente, yo soy un con- siera comentar el articulo tercero, al que defini-
vencido de que las regiones tienen que ser pocas. tivamente habría que buscarle otra redacción.
Lo ideal sería que no sean más allá de cuatro,
porque la vieja tradición histórica del Perú indi- Si yo digo: "Las Regiones se constituyen por ini-
ca que hay cuatro regiones: en el sur, en el norte, ciativa y mandato de las poblaciones pertenecien-
en el centro, y otra unidad que es la selva. tes a uno o más Departamentos colindantes, san-
cionado mediante Referéndum", en realidad es-
Bien podríamos pensar y discutir mucho allí dón- toy diciendo que no se van a hacer las regiones.
de están los bordes de estas unidades más o me- Ésa es la verdad.
nos históricas, a qué región pertenecen. Sin em-
bargo, sí se puede pensar y configurar que exis- Todos en el Perú sabemos y conocemos que las
ten cuatro unidades naturales. rivalidades de los pueblos cercanos suelen ser
por absurdo que resulte más intensas que
Si nosotros queremos tener una fuerza regional las de los pueblos lejanos. Cada país hace alianza
capaz de enfrentarse a Lima por lo menos en siempre y esto es una constante en la historia
aquellos niveles regionales, creo que debería- universal con aquellos países que no son fron-
mos buscar un texto que, estableciendo el dere- terizos con él.
cho de los pueblos a ubicarse en aquella región
que así lo considere conveniente, señale por- Por ejemplo, si uno viaja a Piura, le dirán que el
que creo que este tema no lo podemos resolver mayor centralismo no es Lima, sino que está cons-
ahora cómo conformar cuatro grandes regio- tituido por Sullana; y Sullana dice lo propio de
nes, cuatro grandes unidades más Lima. Piura. Lo mismo dice Tacna respecto de Puno, y
lo mismo dicen todos los de la región del sur res-
Si esto es así y mucho de ello tiene que dejarse pecto de Arequipa. Así podríamos seguir dando
al referéndum popular, deberíamos poner un ejemplos a miles. La verdad es que, aquellos pue-
texto que claramente indique que la tendencia blos que se encuentran cercanos, ven general-
debe ser ir hacia estas cuatro grandes unidades. mente lo que los divide y no lo que los une con
relación a los verdaderos poderes que se aprove-
Señor Presidente, permítame de una vez entrar chan.
1919