Page 901 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 901
policiales el sitial que se requiere de acuerdo con mar conciencia de que el poder militar debe es-
su preparación. tar sujeto al poder político y que el Presidente de
la República es quien personifica al pueblo pe-
Nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional ruano a través de las elecciones, y es a él a quien
han participado muy activamente en el trabajo el poder militar debe sujetarse.
que saben hacer. Para que ello se siga realizan-
do, la mayoría piensa que la especialización de- Aunque seamos reiterativos, creemos que el nue-
bería darse y que las leyes y reglamentos respec- vo proyecto de Constitución debe contener ese
tivos determinarán la organización, las funcio- texto para que el Presidente actual dé ejemplo
nes, la preparación y la especialización en el em- de que, efectivamente, esto es una realidad, y para
pleo y la disciplina de las Fuerzas Armadas y la que las próximas generaciones, los próximos pre-
Policía Nacional. sidentes y los próximos gobiernos, insistan en que
el poder militar debe estar sujeto reitero y su-
Esto se debe hacer para que se entienda que nues- brayo al poder político.
tras Fuerzas Armadas y fuerzas policiales tienen
que estar bien preparadas en el futuro, tanto en En nuestro país se necesita dar una mayor con-
tiempos de guerra como en tiempos de paz, para sistencia al poder político, que está comprometi-
estar al servicio de la nueva sociedad que pre- do con el desarrollo del país y su problemática;
tende hacer, Dios mediante, nuestro gobierno de para ello, el poder militar debe estar sujeto al
reconstrucción nacional. poder político.
Los que vivimos en la parte norte del país sabe- Este artículo no debe pasar inadvertido. En ese
mos que un soldado es un soldado, y que un poli- sentido, reafirmamos que estamos de acuerdo con
cía es un policía. Si faltara la Policía en un pue- que el poder político sea predominante en el de-
blo, en un distrito o en un lugar de frontera, no sarrollo y el destino del país. Debemos de men-
habría paz ni tranquilidad. cionarlo una y otra vez: este artículo debe ser
una realidad para las próximas generaciones.
Muchas gracias.
Este poder militar muchas veces, como algunos
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el lo han mencionado, pretende ser deliberante, ya
señor Siura Céspedes. sea por su conducta o por su acción. Por esta ra-
zón, debemos reiterar en el texto constitucional
El señor SIURA CÉSPEDES (NM-C90). que ni las Fuerzas Armadas ni la Policía Nacio-
Señor Presidente: Creo que este día ha sido muy nal son deliberantes y que están subordinadas al
importante, ya que hemos revisado el contenido poder constitucional.
de nuestro proyecto de Constitución, al que ne-
cesariamente hemos incorporado algunos concep- Estas afirmaciones no deben ser nominativas en
tos vertidos en el transcurso del debate. el texto constitucional como lo han sido en los
años anteriores. El Presidente actual está dando
Quiero señalar que el artículo 195º de este nue- muestras de que, efectivamente, las Fuerzas Ar-
vo proyecto nos expresa en forma reiterativa que madas no están permitidas de deliberar por el
el Presidente de la República es el Jefe Supremo destino y por las problemáticas coyunturales de
de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. nuestro país. Ellas, más bien, deben sujetarse y
Esto está traducido en la práctica, ya que el Pre- obedecer las disposiciones emitidas a través del
sidente, en los últimos tiempos, ha demostrado poder constitucional.
que no se trata sólo de una nominación en el tex-
to constitucional, sino que en la realidad los he- La Constitución que estamos elaborando enmar-
chos lo demuestran. ca toda nuestra problemática y todas nuestras
aspiraciones sobre cómo debe ser el proceso de
Tenemos muestras y evidencias concretas que los democratización en el país. Las Fuerzas Arma-
resultados obtenidos en la tarea de pacificación das y la Policía Nacional deben de contribuir, en
y en la lucha frontal contra el terrorismo han forma efectiva, a que este desarrollo y esta tarea
tenido mucho que ver con esta participación di- de pacificación se realicen.
recta y pública del Presidente de la República
cuando ha enfrentado a este gran flagelo en for- En ese sentido, las Fuerzas Armadas, dentro de
ma efectiva y valiente. La población observa los sus funciones, tienen que dar cuenta de cómo
resultados que hemos obtenido en estos días. están efectuando la ejecución de sus gastos.
Creo que éste es un texto que debe permanecer Se ha mencionado el grave problema causa de
por mucho tiempo. La ciudadanía tiene que to- mucha dedicación de este Congreso Constituyen-
1779