Page 868 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 868

Ejecutivo antes que desde el Parlamento; prime-  mar al Pleno del Congreso es verificar si se ha
                  ro, porque sólo en muy contados casos el Parla-  cumplido con lo que establece el cuadro de méri-
                  mento ha rechazado una propuesta del Ejecuti-  tos y si ha habido algún problema en la formula-
                  vo; y, segundo, porque cualquier militar de hoy o  ción del cuadro de méritos; es ver las propuestas
                  de hace cincuenta años puede poner ejemplos de  en su contexto, ver si ha habido alguna cosa que
                  cómo fulano no ascendió porque el Presidente  pueda afectar institucionalmente a las Fuerzas
                  no quiso o porque el Presidente le hizo caso a tal  Armadas. Este Congreso que entra no está en ca-
                  o a cual ministro, que muchas veces no es el Mi-  pacidad de proponer quién sí o quién no ascien-
                  nistro de Defensa.                          de, o entrar a una compraventa que no funciona.
                                                              No hay antecedentes: vean toda la década del
                  Eso lo sabe la gente de nuestras Fuerzas Arma-  ochenta; cuando se han observado algunos ca-
                  das y, por tanto, nos basamos en una mentira. Yo  sos, han sido por hechos puntuales y concretos.
                  me pregunto: ¿es el Parlamento responsable de
                  que el bisnieto de Grau, el contralmirante Fer-  Esto tiene que ver con varios puntos ya discuti-
                  nando Grau, no haya sido ascendido a vicealmi-  dos. Suscribo totalmente lo que ha dicho Enri-
                  rante? ¿Es el Parlamento responsable de que este  que Chirinos, con brillantez, sobre la atribución
                  ilustre marino, tras retirarse, haga una carta pú-  constitucional: ustedes quieren pasar a la histo-
                  blica donde denuncie, sin que nadie intervenga,  ria como el Parlamento que abdica de esta fun-
                  que el Comandante General manipuló la Junta  ción.
                  de Ascensos, enviando de viaje a uno de los que
                  tenía que votar para que al final quedara fuera?  Acá tenemos un problema serio, pues hacer que
                  ¿Y que dicho contralmirante vinculara este asun-  las Fuerzas Armadas dependan sólo de un hom-
                  to al lamentable escándalo que se dio en la Mari-  bre es convertirla en guardia pretoriana. Las Fuer-
                  na?                                         zas Armadas dependen del poder constitucional.
                                                              Pero el poder constitucional no solamente es el
                  Hay en nuestras Fuerzas Armadas, hoy, descon-  Poder Ejecutivo; es el Parlamento y es el Poder
                                                              Judicial, claro está que cada uno en su marco de
                  tento por la manera como se manejan los ascen-
                  sos y las invitaciones al retiro. Hay la preocupa-  competencias.
                  ción de que, lamentablemente, los líderes de las  Sin embargo, cuando sale un comandante del
                  diferentes promociones, los "Espadas de Honor",  Ejército, como ha ocurrido antes del 5 de abril, a
                  los número uno, sean sistemáticamente margi-  emitir opinión política sobre un decreto legisla-
                  nados. ¿Eso se debe al Parlamento?          tivo del Ejecutivo que está siendo cuestionando
                                                              por el Parlamento, ¿qué cosa ocurre? ¿Eso es o
                  Tanto antes como después del 5 de abril, ha ha-  no es deliberar? No sólo es deliberar, es desaca-
                  bido una serie de hechos que no se condicen con  tar la obediencia a ese poder constitucional. Este
                  una conducción de las Fuerzas Armadas de ma-  ejemplo, que es un hecho histórico reciente, se
                  nera institucional.                         multiplica después del 5 de abril: ya saben uste-
                                                              des lo que pasó en el caso de La Cantuta, hecho
                  "Institucional" quiere decir: respetar la legisla-  que fue avalado.
                  ción y unas reglas de juego que garantizan la
                  profesionalización de las Fuerzas Armadas. Son  Por eso, señor, tiene que ser más preciso el texto
                  las propias voces que vienen de las Fuerzas Ar-  constitucional y señalar que las Fuerzas Arma-
                  madas las que dan cuenta de que eso ocurre, tras-  das están subordinadas al poder constitucional
                  ciende, y hoy día se debate en toda la prensa por  que expresan los tres poderes del Estado, de
                  una sencilla razón: hay un solo derecho que a  acuerdo con sus competencias. Esto es lo que
                  nadie se le puede quitar, y es el "derecho del pa-  propone el texto del MDI. Así, por ejemplo, hay
                  taleo", que es el único derecho que siempre ha  que estar subordinado al Poder Judicial cuando
                  existido en el Perú.                        una resolución establece que hay que reponer a
                                                              un oficial, y se incumple en el Ministerio de De-
                  Los gobiernos creen que porque botan a una per-  fensa o en el Ministerio del Interior; hay que es-
                  sona ahí acabó el asunto. No: esa persona recu-  tar subordinado a la ley y por ello un oficial en
                  rre a todo lo que puede para que escuchen su  actividad no puede salir y sacar la cara frente al
                  verdad. Esto que está pasando hoy lo conoce el  Congreso. Creo que esto —por la experiencia re-
                  país y lo conocemos nosotros. Hay quienes, por  ciente, pero sobre todo por razón de principio—
                  defender al Gobierno, quieren cerrar los ojos.  tiene que quedar precisado.

                  Entonces, señor, ¿qué se está haciendo al dispo-  Lo que sí me parece conveniente, señor Presi-
                  ner que el Congreso no intervenga en los ascen-  dente, es que lo que ha propuesto Lourdes Flo-
                  sos? Se está impidiendo que fiscalice, porque lo  res respecto a lo de "no deliberantes" debiera ser
                  que hace una Comisión de Defensa para infor-  revisado. Si hay una mejor manera de redactar



                                                          1746
   863   864   865   866   867   868   869   870   871   872   873