Page 869 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 869
ese texto, creo que conviene hacerlo porque, efec- ficación y ejercicio de la Defensa Nacional está
tivamente, muchos oficiales se sienten ofendidos bajo la responsabilidad política del Consejo de
pues piensan que se les quita la capacidad de Ministros, cuyo Presidente preside el Consejo de
pensar. Defensa Nacional si no asiste el Presidente de la
República, y lo integra cuando asiste el Presi-
Y también quiero señalar que hay aportes del dente, refrendando sus acuerdos". Hacemos esta
doctor Chirinos en este punto clave. Yo me pre- propuesta porque la Constitución no hace res-
gunto: cuando el Presidente da una orden, ¿va a ponsable político de sus actos al Presidente de la
encontrarse con una declaración técnica? No. República, y en este Consejo, donde hay varios
Creo que tiene que quedar muy clara la subordi- ministros, es más que el Ministro de Defensa.
nación; pero tiene que quedar clara la opinión
técnica en determinados casos, y eso probable- Pensamos que tiene que estar institucionalizada
mente será materia de ley. Yo recomiendo que la responsabilidad porque en este caso, como en
este punto vuelva a la Comisión y se haga hoy en otros, nosotros no hacemos culto a la personali-
la tarde un intento de mejorar la redacción. Creo dad ni buscamos simples jefaturas individuales.
que el punto de partida que hace Lourdes Flores Es cierto que el Presidente nombra a sus minis-
es importante e interesante. tros y luego con ellos es responsable; pero ese
mecanismo debe estar establecido para que lue-
Ahora voy a entrar puntualmente a los artícu- go funcione con los consejos del caso; más aun,
los, porque creo que hay una serie de aspectos en el caso del Consejo de Defensa, donde hay je-
por tratar. fes militares que no son ministros y deben parti-
cipar formalmente.
En primer lugar, comienza el artículo 189º esta-
bleciendo: "El Estado garantiza la seguridad de En tercer lugar, refiriéndome al artículo 201º, es
la Nación mediante la Defensa Nacional". La pro- claro que nosotros reclamamos que el Congreso
puesta del MDI considera que hay que agregar: de la República ratifique los ascensos de oficia-
"El Estado garantiza la seguridad de la Nación les generales en el caso de las Fuerzas Armadas
así como la independencia, soberanía e integri- y de las fuerzas policiales. No aceptamos la argu-
dad territorial del Perú". mentación de que el Parlamento politiza y el Jefe
del Estado no politiza, y que no puede haber un
Yo no puedo disociar, si sigo la historia del Perú, título o un grado de tal importancia que no pro-
nuestras Fuerzas Armadas de la integridad te- venga de quienes tienen mandato popular. Pen-
rritorial del Perú. Eso tiene que estar expresa- samos que este control es necesario; y pensamos
mente dicho. Y la acción de defensa nacional, aun- no solamente que es un honor ser ratificado por
que incluye lo civil, tiene como pilar principal a el Congreso, sino que de esa forma se está defen-
las Fuerzas Armadas. Todo eso está en la pro- diendo del abuso que puede padecer una perso-
puesta presentada por el MDI. na. Y justamente estamos viviendo tiempos en
los cuales hay muchos abusos denunciados, y no
En cuanto al siguiente artículo, nosotros propo- ha habido una efectiva fiscalización del Congre-
nemos una definición de defensa nacional: "La so porque, obviamente, ha habido un 5 de abril
Defensa Nacional es el conjunto de acciones y de por medio.
previsiones que asume el Estado para garanti-
zar la seguridad nacional. Incluye a todos los sec- No creemos que se construye democracia convir-
tores, civiles y militares, y es permanente e inte- tiendo a las Fuerzas Armadas en una entidad al
gral". Ésta es la primera parte, porque ustedes lo servicio de un gobierno; justamente, porque es
han desdoblado ahora en dos artículos. función de Estado, requiere de participación de
más de un poder del Estado, y creemos que la
Consideramos que es preciso señalar como defi- manera de hacerlo es la forma en que histórica-
nición tanto la referencia expresa a que la defen- mente se ha establecido aquí.
sa nacional incluye a todos los sectores y que es
permanente e integral. Pero, acto seguido, no nos Hay algunas otras propuestas puntuales en las
parece suficiente que se diga que el Presidente cuales nos parece necesario establecer precisio-
dirige la defensa nacional, que obviamente es un nes al articulado, tomando como punto de parti-
sistema. Nos parece necesaria la referencia ex- da a la Constitución vigente.
presa al Consejo de Defensa Nacional, y nos pa-
rece necesario establecer que ese Consejo de De- En el artículo 208º de nuestra propuesta, cuan-
fensa Nacional está bajo la responsabilidad polí- do se señala que las Fuerzas Armadas asumen el
tica del Consejo de Ministros. control del orden interno, de conformidad con el
artículo tal de la Constitución, agregamos: "En
La propuesta del MDI dice: "La dirección, plani- ningún caso puede interpretarse que reempla-
1747