Page 837 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 837
El segundo punto de objeción importante, plan- Señor Carlos Torres y Torres Lara, tiene la pala-
teado por el doctor Pease, es que esto podría sig- bra.
nificar la formación de una casta, porque en el
fondo quien va a elegir a los miembros de este El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Consejo va a ser el Poder Judicial; éste va a pro- C90). "Capítulo IX.
poner a los treinta y en ellos tendrá injerencia
propiamente el Poder Ejecutivo para elegir los Del Consejo Nacional y de los Consejos Distritales.
veinte, y luego el Parlamento. De modo que el
gran poder está en el Poder Judicial valga la Artículo 166º. El Consejo Nacional de la Ma-
redundancia y esto puede dar origen, efectiva- gistratura y los Consejos Distritales se encargan
mente, a la formación de una casta. de la selección, el nombramiento y el ascenso de
los fiscales y de los jueces, salvo cuando éstos
¿Cómo se corrige esta situación?, que ya la he- provengan de elección popular.
mos analizado porque el proyecto no es arte ni
birlibirloque ni ha aparecido hoy. Lo hemos en- El Consejo Nacional de la Magistratura es inde-
pendiente y se rige por su Ley Orgánica."
tregado a los distintos miembros de las banca-
das, lo hemos anunciado hace varios días, hemos El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
escuchado a diversas personas y hemos incluido señores congresistas que aprueben el artículo
algunos puntos, y uno de los puntos fundamen- leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
tales es el artículo 180º. Ese artículo permite al maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
Congreso, en una situación extrema, poder re- contra. (Votación). El artículo 166º ha sido apro-
mover a los miembros o a algún miembro del bado por 54 votos a favor y 16 en contra.
Consejo Nacional de la Magistratura o del Con-
sejo Distrital de la Magistratura, cuando a juicio Siguiente artículo.
del Congreso incurran en una causa grave.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
De tal manera que el Congreso, si es que tiene C90). "Artículo 167º. La Academia de la Ma-
los dos tercios, puede finalmente remover a es- gistratura, que forma parte del Poder Judicial,
tos miembros si es que llegara a conformarse una se encarga de la formación y capacitación de jue-
especie de casta o situación especial, pero no una ces y fiscales en todos sus niveles para los efec-
simple mayoría, no la mayoría de, por ejemplo, tos de su selección.
Nueva Mayoría y Cambio 90. Dos tercios del Con-
greso necesitaríamos estar unidos, en consecuen- Es requisito para el ascenso la aprobación de es-
cia, frente a una situación que pudiera conver- tudios especiales que requiera dicha Academia."
tirse en inmanejable. Así, el Congreso, como la
más alta autoridad, podrá proceder con la remo- El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
ción. señores congresistas que aprueben el artículo
leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
Señor Presidente, pensamos que éste no es un maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
proyecto perfecto, obviamente, pero sí afirmamos, contra. (Votación). El artículo 167º ha sido apro-
categóricamente, que es el menos politizado que bado por 45 votos a favor y 15 en contra.
puede existir, que da amplia participación a las
corporaciones profesionales, al Colegio de Abo- Siguiente artículo.
gados, a las universidades, pero no se presta a
los juegos de las elecciones para llegar al Poder El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Judicial. En consecuencia, nos confirmamos y re- C90). "Artículo 168º. Los Jueces de Paz pro-
vienen de elección popular.
afirmamos en el texto que hemos presentado, y
si usted lo dispone así, debemos pasar a votación Dicha elección, sus requisitos, el desempeño ju-
artículo por artículo. risdiccional, la capacitación y la duración en sus
cargos son normados por ley.
Gracias.
La ley puede establecer la elección de los jueces
El señor PRESIDENTE. Vamos a consultar de primera instancia y determinar los mecanis-
al Pleno si están de acuerdo con dar el tema por mos pertinentes."
suficientemente debatido. Los señores congresis-
tas que estén de acuerdo, se servirán manifes- El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
tarlo levantando la mano. (Votación). Los que señores congresistas que aprueben el artículo leí-
estén en contra. (Votación). Acordado. El tema do, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
ha sido suficientemente debatido. maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
1715