Page 836 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 836

El problema de fondo es que la propuesta del  Ayer, precisamente, señalaba el caso francés, en
                  PPC, la que inicialmente habíamos conciliado,  donde un Consejo de la Magistratura es el que
                  es una alternativa que no ha funcionado. Ésta es  decide sobre la elección de los jueces. Pero como
                  la pena y eso es lo que todos hemos reconocido,  nuestro mundo está tan politizado, tan partidari-
                  de modo que tenemos que cambiar el sistema. Si  zado, estamos haciendo una propuesta que signi-
                  queremos un Poder Judicial realmente autóno-  fica crear un Consejo Nacional de la Magistratura
                  mo, tenemos que avanzar hacia adelante en una  sobre la base de una propuesta del Poder Judicial,
                  forma efectiva.                             que es el menos politizado de los poderes.
                  Ahora sí, doctor Flores-Araoz, con la venia del  Podíamos haber dicho que la lista fuera presen-
                  Presidente.                                 tada por el Poder Ejecutivo o por el Parlamento.
                                                              Pero no, como muy bien se ha dicho aquí, por
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       parte del doctor Marcenaro, hay una actitud de
                  pir, señor Flores-Araoz.                    desprendimiento, porque el Ejecutivo y el Legis-
                                                              lativo van a tener que seleccionar a partir de la
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       base de los treinta candidatos propuestos por el
                  Con el mayor gusto y le agradezco mucho, Presi-  Poder Judicial. Éste es un proyecto que, además,
                  dente.                                      significa una verdadera revolución en el Poder
                                                              Judicial, porque implica dar participación: pri-
                  Sí hay alternativas, señor doctor: hay la alterna-  mero, porque reconoce la elección de jueces de
                  tiva de la Corte Suprema, hay la alternativa de  paz y la opción de la elección, también, de los
                  la Comisión que nombró la Corte Suprema; hay  jueces de primera instancia. Nunca antes una
                  la alternativa de los ex decanos del Colegio de  alternativa así se escribió en una Constitución
                  Abogados de Lima; hay la alternativa del Cole-  peruana.
                  gio de Abogados de Lima, en el foro que se reali-
                  zó en Hotel El Pueblo; y ahí si estuvimos todos  Estamos iniciando un proceso de acercamiento
                  de acuerdo, en lo único que hubo discrepancia  del Poder Judicial al pueblo, auténtico, real y,
                  fue en relación con el alcalde provincial de Lima  sobre todo, responsable, porque el otro extremo
                  o el Concejo Metropolitano de Lima, que todos,  es el que plantea la Izquierda: lanzarse a un pro-
                  sin excepción, dijeron: ¿qué tiene que ver en este  ceso electoral abierto, cuando no ha habido una
                                                              experimentación previa, progresiva. De tal ma-
                  proyecto?
                                                              nera que estamos ingresando en un proceso en
                                                              el cual se reconoce la elección de la base a través
                  Entonces, sí hay alternativas. Los que han va-  de los juzgados de paz y, eventualmente, los de
                  riado son ustedes. La alternativa es el proyecto  primera instancia; y, en segundo lugar, se le da
                  que presentaron y que por obra de birlibirloque  participación a los alcaldes, que son los repre-
                  ahora cambian. Se ha dicho, incluso, que los al-  sentantes del pueblo, vale decir, estamos entran-
                  caldes son "cholos". Creo que el señor Ferrero,  do en un proceso de elección también a nivel de
                  seguramente, está ciego, no ha visto a Belmont,  primera instancia y de cortes superiores, pero en
                  que es colorado; no ha visto a Kurt Woll, que es  una elección indirecta, a través de los alcaldes,
                  pelirrojo, etcétera, etcétera. Lo que se quiere es  en provincias.
                  politizar el Poder Judicial y el Ministerio Públi-
                  co; y alternativas sí las hay, las trajeron ustedes,  Habría pues que reconocer que Nueva Mayoría-
                  pero se arrepintieron.                      Cambio 90 está presentando una alternativa de
                                                              renovación, de profundización revolucionaria,
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       pero responsable, en el sentido de alcanzar la jus-
                  Torres y Torres Lara.                       ticia al pueblo a través de la elección directa por
                                                              los ciudadanos en los juzgados de paz, y de la
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          elección indirecta a través de los alcaldes.
                  C90).— Señor Presidente: Alternativas hay, pero
                  no son mejores que la que estamos presentando  Hay dos observaciones que son importantes, son
                  para despolitizar el Poder Judicial. Ése es el ob-  las siguientes: primera, la posible vinculación de
                  jetivo. El sistema que propone el PPC es el que  estos siete profesionales con intereses concretos
                  ha existido, y ese sistema no ha funcionado.  que tuvieran. Debemos señalar que este punto
                                                              está especialmente pensado, y se establece en el
                  ¿Cuáles son los puntos básicos del esquema que  artículo 177º que los abogados que intervengan
                  se está presentando? En primer lugar, no se está  en este Consejo no pueden ser abogados litigan-
                  inventando nada nuevo, sino que se está recu-  tes; en consecuencia, independizamos esta fun-
                  rriendo a fórmulas que ya existen en el mundo,  ción de la labor de carácter judicial, para evitar
                  en donde el esquema funciona bien.          cualquier duda sobre la materia.



                                                          1714
   831   832   833   834   835   836   837   838   839   840   841