Page 835 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 835

la modificación constitucional redactada en nues-  Constitución y en los medios de opinión pública
                  tra propuesta y declaración programática, cómo  que de esta manera se iba a eliminar el "tarjetazo".
                  es que había que reestructurar el sistema de de-  Hoy los "tarjetazos" van a correr por la Corte Su-
                  fensa nacional. Todas estas materias que son re-  prema, por el Poder Ejecutivo, por el Poder Le-
                  formas constitucionales.                    gislativo, y ya verán entonces qué calidad de jue-
                                                              ces son los que llegan y que pretenden implan-
                  Pero, además, deliberadamente no hemos queri-  tar.
                  do presentar un proyecto integral de Constitu-
                  ción, porque estamos trabajando según el    Señor Presidente, tengo la seguridad de que el
                  cronograma que nosotros considerábamos era  pueblo peruano va a rechazar este proyecto, pues
                  concordante con las necesidades del país, no con  si algo bueno tenía, finalmente lo han desterra-
                  las urgencias del señor Fujimori en tener una  do, lo han eliminado.
                  nueva Constitución el 28 de julio, donde se anu-
                  lase el impedimento de que no puede postular el  Eso es todo.
                  ciudadano que ejerce la Presidencia de la Repú-
                  blica dos años antes del cambio de mando, impe-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  dimento en que ya incurrió este 28 de julio y que  señor Sambuceti
                  tendrá que resolver, en su oportunidad, ojalá, un
                  Jurado Nacional de Elecciones verdaderamente  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  independiente y autónomo.                   Señor Presidente, sólo para decir que pensamos
                                                              que la Carta de 1979 es una buena Constitución,
                  Y, entonces, estamos y venimos trabajando   a la que solamente había que hacer reformas. En
                  —aunque no le guste a la mayoría oficialista, aun-  la campaña electoral se dijo que se iba a elaborar
                  que le disguste al señor Fujimori— los grupos de  una nueva Constitución. Lo cierto es que no exis-
                  oposición, estamos trabajando y ya tenemos prác-  te una nueva Constitución, sino una Constitución
                  ticamente terminada una propuesta única, alter-  reformada a partir de la Carta Magna de 1979.
                  nativa, de modificación constitucional, para de-
                  mostrarle al país que sí es posible lograr consen-  Muchas gracias.
                  sos cuando de por medio están los principios de-
                  mocráticos de un Estado democrático, que es el  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  que proponemos en conjunto las fuerzas de la  señor Torres y Torres Lara.
                  oposición.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Algo más que es necesario recordar. La diferen-  C90).— Señor Presidente: Antes de pasar a la
                  cia, además, con quienes alardean y se llenan de  votación correspondiente, tratándose de un tema
                  orgullo de sus cambios revolucionarios, es que  tan importante, quisiéramos manifestar finalmen-
                  nuestros cambios son hechos por nosotros, no nos  te la posición sobre nuestro proyecto, después de
                  los digitan ni nos los pasan por fax de Palacio de  haber escuchado las diversas propuestas.
                  Gobierno, nosotros los hacemos, los discutimos,
                  los publicamos, no sorprendemos de la noche a  Realmente las hemos escuchado con atención y
                  la mañana con un cambio de redacción constitu-  tras haberlas evaluado debemos decir que, lamen-
                  cional cuando ven con desesperación que el po-  tablemente, consideramos que no existe una pro-
                  der se les escapa de la mano.               puesta que perfeccione este sistema, que no es
                                                              perfecto, obviamente, pero sigue sin presentarse
                  Por eso, lo que ha quedado en evidencia, nada  una alternativa mejor.
                  más, es la falta de argumentos para poder repli-
                  car todos los señalamientos que hemos hecho  La alternativa... Permítame terminar, señor, y
                  respecto a la estructura propuesta sobre nom-  después con muchísimo gusto. Es que voy a de-
                  bramientos del Poder Judicial, donde se ha rati-  cir lo que usted quiere informar...
                  ficado meridianamente que, si antes estaba
                  politizado el sistema de nombramientos del Po-  El señor PRESIDENTE.—  Doctor Flores-
                  der Judicial, hoy quedará super, hiperpolitizado;  Araoz, permita que continúe el señor Torres y
                  si antes el poder político intervenía directamen-  Torres Lara
                  te en el nombramiento de los vocales supremos y
                  en la ratificación en el Senado de la República,  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  hoy el poder político intervendrá directa e indi-  C90).— Déjeme terminar, por favor.
                  rectamente en los nombramientos de todos los
                  jueces, hasta el juez del pueblo más olvidado del  Las propuestas que se han presentado, particu-
                  Perú será nombrado mediante la influencia del  larmente por el PPC, ya las hemos practicado en
                  poder político. Y se nos decía en la Comisión de  el Perú, éste es el problema.



                                                          1713
   830   831   832   833   834   835   836   837   838   839   840