Page 785 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 785

Capítulo VI, sobre las relaciones entre el Poder  Parlamento son ventajas compartidas en una
                  Ejecutivo y el Poder Legislativo, el respeto mu-  pluralidad, es decir, difíciles de ejercer. Para que
                  tuo; porque los señores ministros, por más mi-  el Parlamento sea todo no santo se necesita que
                  nistros que sean, deben respetarnos, como tam-  la pluralidad toda sea no santa o, por lo menos,
                  bién nosotros debemos respetarlos a ellos.  que haya una mayoría absoluta no santa.
                  Nada más, señora Presidenta.                Entonces, es mucho más difícil. Acá puede ha-
                                                              ber santos y pecadores; en tanto que allá, siendo
                  Muchas gracias.                             santo o pecador, hay una sola alternativa. Darle,
                                                              por consiguiente, un gran poder al Presidente
                  La señora PRESIDENTA.— El ingeniero Celso   es siempre una tentación de autocracia.
                  Sotomarino tiene la palabra.
                                                              No se puede pues, como él cree, venir con la te-
                  El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).—          sis de que el poder en manos de un gobernante
                  Señora Presidenta: Como ha sido dicho por el  va a ser ejercido siempre correctamente.
                  señor Gamarra, he participado dos veces en Par-
                  lamentos donde tenía mayoría el gobierno. Des-  La democracia ha vivido centurias, casi podría
                  pués, he visto un Parlamento en el cual el go-  decir milenios, tratando de establecer balances.
                  bierno no tenía mayoría; y, conociendo todo lo  Desde los griegos se habla de eso; por ello es que
                  que se origina de la prepotencia —sin ninguna  la democracia ha discurrido por los caminos de
                  mala fe, naturalmente, pero generada cuando hay  la experiencia, y la misma experiencia ha seña-
                  una mayoría determinante—, tuve una tremen-  lado los más adecuados. Aquí escucho algunas
                  da esperanza cuando vi lo que ocurría con la elec-  tesis que abjuran de todo lo anterior; toda la
                  ción del señor Fujimori: un Parlamento desagre-  experiencia ganada en siglos de democracia no
                  gado en el cual el Presidente tenía que construir  vale nada. Hay que establecer un sistema que
                  su mayoría a través de negociaciones democrá-  sea para gobernantes estrictamente equilibra-
                  ticas y podía cambiar de asociados en la medida  dos.
                  en que algunos le pudieran resultar inconvenien-
                  tes. Se lo digo sinceramente, pensé que por fin  Desearía que cualquier persona examine la his-
                  estábamos llegando al entroncamiento de la de-  toria del Perú, para ver cuántos de sus gober-
                  mocracia; que, ahora sí, por primera vez, esto  nantes han sido tan equilibrados como para ha-
                  iba a funcionar como una democracia, como fun-  ber tenido el poder en la mano y no haberlo ejer-
                  cionan normalmente las democracias en todos  citado en beneficio de su sistema, y peor toda-
                  los países en que este sistema es más evolucio-  vía, a veces en beneficio propio.
                  nado y más asentado que entre nosotros, con más
                  tradición.                                  En estas condiciones, veo con satisfacción los
                                                              avances que ha habido entre el proyecto origi-
                  Sin embargo, he visto que ocurrió lo contrario:  nal de la Comisión de Constitución y éste que
                  que la mayoría en manos ajenas incomodó al  ahora se está presentando. No puedo, por eso,
                  mandatario y que él no encontró mejor camino  compartir tesis como las que se han sostenido,
                  que organizar su propia mayoría a través de un  que pretenden hacer del Parlamento un poder
                  golpe de Estado.                            que, puesto en las condiciones que el señor con-
                                                              gresista plantea, ya no tendría razón de ser; por-
                  Siempre quedó en mi conciencia la duda de si yo  que, como dice bien Chirinos —en esto con acierto
                  soy un parlamentario legítimo o lo son aquellos  muy grande—, no puede haber Parlamento si
                  otros que antes que yo ocuparon este asiento.  tiene una espada sobre la cabeza; con lo cual no
                  Pero, cuando escucho raciocinios como el del  puede haber ejercicio libre del poder ni puede
                  señor Ferrero, veo que él parte de una premisa  ejercerse aquello de que los parlamentarios no
                  que ojalá se cumpliera; es una premisa negable,  responden por sus votos y por sus opiniones ante
                  porque se basa en el supuesto de que el manda-  nadie más que, en caso de conducta ilegal, la jus-
                  tario es un santo, el santo que se abstiene de  ticia.
                  toda tentación.
                                                              Por consiguiente, debe haber un Parlamento que
                  Ya se ha probado que el señor Fujimori, en esta  tenga la firme convicción de que de aquí no lo
                  dirección, no era un santo que se abstenía de las  saca nadie, a menos que transgreda normas cla-
                  tentaciones del poder; pero, supongamos que en  ramente establecidas. Por eso es que el punto
                  adelante lo va a ser y que vendrán otros manda-  de vista de la Comisión, como el que ha exhibido
                  tarios que sean santos. Dentro de nuestra es-  en este momento Enrique Chirinos, me parece
                  tructura, el gobernante tiene un poder muy gran-  impecable. No puedo, por eso, creer para nada
                  de; en tanto que las ventajas que pueda tener el  en los argumentos del doctor Ferrero; no quiero



                                                          1663
   780   781   782   783   784   785   786   787   788   789   790