Page 756 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 756

El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          El señor PRESIDENTE.— Estamos... No, no
                  C90).— "Artículo 142º.— No hay ministros in-  hay nada en debate.
                  terinos. El Presidente de la República puede
                  encomendar a un ministro que, con retención  Solamente vamos a aceptar cuestiones de orden.
                  de su cartera, desempeñe otra por impedimento  Señor Carlos Torres y Torres Lara, sería tan
                  del que la sirve, sin que este encargo pueda pro-  amable de volver a leer para que no le quede a la
                  longarse por más de treinta días ni transmitirse  Representación Parlamentaria la menor duda
                  a otros ministros."                         respecto de lo que va a votar.
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  señores congresistas que aprueben el artículo  C90).— Sí, señor Presidente. Se han recogido
                  leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-  dos sugerencias del debate. La primera es que
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en  no tiene voto el ministro que acude a las Cáma-
                  contra. (Votación). Aprobado por 44 votos a fa-  ras, salvo si es parlamentario, en cuyo caso tie-
                  vor y 4 en contra.                          ne voto. Eso es lo que se ha aclarado.

                  El siguiente artículo, señor Torres y Torres Lara.  El segundo punto aclarado está en la parte que
                                                              dice que el Presidente del Consejo de Ministros
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          concurre a las sesiones plenarias del Congreso;
                  C90).— "Artículo 143º.— Los ministros son res-  se le ha agregado: "concurre periódicamente". De
                  ponsables, individualmente, por sus propios ac-  tal manera que sea el Congreso el que determi-
                  tos y por los actos presidenciales que refrenden.  ne cuál es la periodicidad. Ésta puede ser diaria,
                                                              semanal o quincenal; es un problema que será
                  Todos los ministros son solidariamente respon-  ajustado posteriormente. Voy a leer el texto con
                  sables por los actos delictuosos o infractorios de  la rectificación:
                  la Constitución o de las leyes en que incurra el
                  Presidente de la República o que se acuerdan en  "El Consejo de Ministros en Pleno o los minis-
                  Consejo, aunque salven su voto, a no ser que  tros separadamente pueden concurrir a las se-
                  renuncien inmediatamente."                  siones del Congreso y participar en sus debates
                                                              con las mismas prerrogativas que los parlamen-
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    tarios, salvo la de votar si no fuera parlamenta-
                  señores congresistas que aprueben el artículo  rio.
                  leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en  Concurren también cuando son invitados para
                  contra. (Votación). Aprobado por 45 votos a fa-  informar.
                  vor y 3 en contra.
                                                              El Presidente del Consejo o uno por lo menos de
                  —Reasume la Presidencia el señor Jaime      los ministros concurre periódicamente a las se-
                  Yoshiyama.                                  siones plenarias del Congreso para la estación
                                                              de preguntas."
                  El señor PRESIDENTE.— Siguiente artícu-
                  lo.                                         El señor PRESIDENTE.— El señor Moreyra
                                                              ha pedido primero la palabra para una cuestión
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          de orden, después el señor Cáceres.
                  C90).— En el artículo 144º, señor Presidente,
                  hay dos cambios sugeridos en el debate. Dice:  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  "El Consejo de Ministros en Pleno o los minis-  Gracias, señor Presidente.
                  tros separadamente pueden concurrir a las se-
                  siones del Congreso y participar en sus debates  Evidentemente, se trata de un nuevo texto. Ha-
                  con las mismas prerrogativas que los parlamen-  bíamos establecido, en materia de procedimien-
                  tarios, salvo la de votar si no fuera parlamenta-  to, que, cuando se trataba de un nuevo texto,
                  rio.                                        debía sacarse una versión por escrito y repartirse.
                  Concurren también cuando son invitados para  Ruego al señor Presidente de la Comisión de
                  informar.                                   Constitución que cumplamos con los acuerdos.

                  El Presidente del Consejo o uno por lo menos de  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  los ministros concurre periódicamente a las se-  C90).— Señor Presidente, creo que tiene toda
                  siones plenarias del Congreso para la estación  la razón el doctor Moreyra. En ese sentido, re-
                  de preguntas."                              produciremos el artículo y se lo alcanzaremos, a



                                                          1634
   751   752   753   754   755   756   757   758   759   760   761