Page 753 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 753

ría el señor Torres y Torres Lara, creo yo que es  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  una aspiración que no condice con el espíritu  el señor Hermoza Ríos.
                  nacional.
                                                              El señor HERMOZA RÍOS (NM-C90).— Se-
                  Dentro de este contexto, considero que este ca-  ñor Presidente: Por su intermedio, más que una
                  pítulo es uno de los menos importantes de la  intervención, deseo trasladar al señor Presiden-
                  Constitución, puesto que establece, de manera  te de la Comisión de Constitución una inquie-
                  más o menos reiterativa, lo que ya está precep-  tud con respecto al artículo 144º.
                  tuado, es decir, la tradicional función de los Con-
                  sejos de Ministros. Señala sí un avance impor-  Este artículo señala que el Consejo de Ministros
                  tante que es conveniente resaltar, que es una  en Pleno, o los ministros separadamente, pue-
                  vinculación más permanente entre el Consejo de  den concurrir a las sesiones del Congreso y par-
                  Ministros y el Parlamento.                  ticipar en sus debates con las mismas prerroga-
                                                              tivas que los parlamentarios, salvo la de votar.
                  El Parlamento en el Perú tiene una función prin-
                  cipal, que es la de fiscalizar, y una segunda fun-  En eso estamos de acuerdo, pero yo pregunta-
                  ción, también importante, que es la de dar las  ría, ¿qué ocurre con los ministros que son parla-
                  leyes principales del país. De hecho, y por tradi-  mentarios? Ellos, en el ejercicio de su función
                  ción, en el Perú los parlamentos no dan ya toda  ministerial, no pierden el derecho a voto. No sé
                  la legislación, porque esta función la delegan. Eso,  si sería conveniente que se explicitara mejor, sea
                  a mi juicio, está bien y es correcto. Pero debe  en el artículo 141º o en el artículo 144º. Esto lo
                  haber una relación estrecha entre el Poder Eje-  planteo como una inquietud al señor Presidente
                  cutivo y el Parlamento que fiscaliza a dicho po-  de la Comisión de Constitución.
                  der.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  En ese sentido, me parece que el artículo 144º,  el señor Paredes Cueva.
                  que establece que los ministros separadamente
                  pueden concurrir a las sesiones del Congreso y  El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).—
                  participar en sus debates con las mismas pre-  Señor Presidente: Mi intervención es para apo-
                  rrogativas que los parlamentarios, es una nor-  yar lo opinado por el doctor Manuel Moreyra.
                  ma que ya existe y es correcta. Pero ahora se le  En realidad, en el artículo 137º debiera señalar-
                  agrega que el Presidente del Consejo de Minis-  se que el Presidente del Consejo de Ministros
                  tros, o uno por lo menos de los ministros, concu-  no tiene una función o responsabilidad de mi-
                  rre a las sesiones plenarias del Congreso para la  nistro. Y creo que la redacción del mencionado
                  estación de preguntas; y si bien esto puede pa-  artículo debiera ser ésta: "El Presidente del Con-
                  recer una función que va a quitar tiempo a quie-  sejo no tiene cartera a su cargo".
                  nes están encargados de una labor fundamental-
                  mente ejecutiva, sin embargo me parece perti-  Es por la sencilla razón de que el Presidente del
                  nente, y me parece además que coordina bien  Consejo de Ministros es el hombre importante
                  con el hecho de que, de acuerdo a esta norma, el  que ayuda al Presidente de la República, sobre
                  Presidente del Consejo de Ministros puede ser  todo en estos momentos en que se requiere po-
                  un ministro sin cartera; es decir, una persona  tenciar las relaciones internacionales, porque
                  que no está vinculada a un trabajo ejecutivo dia-  estamos en una reactivación económica; y por
                  rio y permanente.                           tanto, es importante que el Presidente del Con-
                                                              sejo no desempeñe ninguna cartera.
                  Entonces, el Presidente del Consejo de Minis-
                  tros podría, eventualmente, ser la persona que  Eso es todo lo que quería opinar, señor Presi-
                  sirva de permanente vínculo entre el Parlamen-  dente.
                  to y el Poder Ejecutivo.
                                                              Gracias.
                  Dicho esto, reitero que todo este capítulo es uno
                  de los menos importantes de la Constitución; la  El señor PRESIDENTE.— Si ningún otro se-
                  prueba está en el relativamente poco interés que  ñor congresista hace uso de la palabra, se dará
                  le presta la Representación Parlamentaria al  el...
                  mismo; y no tengo mayor objeción.
                                                              El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Gracias, señor Presidente.                  Cuestión de orden, señor Presidente.

                  —Asume la Presidencia el señor Víctor Joy   El señor PRESIDENTE.— Para una cuestión
                  Way Rojas durante la anterior intervención.  de orden, tiene la palabra el señor Moreyra.



                                                          1631
   748   749   750   751   752   753   754   755   756   757   758