Page 737 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 737

El doctor Barba pide una interrupción.      Con la venia del Presidente, tal vez mi ex colega
                                                              de Gabinete una pregunta quiere hacer.
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Yo
                  felicito a Carlos Torres por la flexibilidad; pero  El señor PRESIDENTE.— Me sorprende la
                                                              preferencia del doctor Torres y Torres Lara por
                  quiero hacer sólo una pequeña observación en el  su ex colega de Gabinete.
                  sentido siguiente: quienes hemos estado en Fran-
                  cia y hemos recorrido este país no hemos encon-  Puede hacer uso de la interrupción, señora Helfer.
                  trado una sociedad semejante, sino una sociedad
                  distinta, absolutamente distinta en muchos as-  La señora HELFER PALACIOS (MDI).—
                  pectos. Querer comparar París, Marsella, Lyon  Una pregunta que me parece muy importante y
                  con ciudades nuestras me parece sencillamente  muy pertinente, que ha sido formulada dentro
                  incomparable, ¿no? Además, en Francia como en  de la exposición extensa que hizo el señor Fran-
                  Inglaterra hay más libertad en las costumbres  cisco Tudela; y es la siguiente: si en la compren-
                  que en las mismas leyes, y ningún juez podría  sión de lo que está dispuesta a aprobar la mayo-
                  cometer algo que podría ser calificado como abu-  ría está que se tome en cuenta, como punto de
                  so de derecho.                              partida, una elección inmediata, considerando a
                                                              partir de la aplicación de la nueva Constitución,
                  Lo concreto, señor, es que ya la mayoría tiene  lo que supondría un doble período a partir de esa
                  una posición definida con respecto a la reelec-  fecha; es decir, si se va a hacer una elección in-
                  ción presidencial, y yo más bien le rogaría al se-  mediata tomando en cuenta que ya ha sido elegi-
                  ñor Torres y Torres Lara que abrevie lo más rá-  do una vez, o como si comenzara de nuevo con la
                  pidamente posible este episodio e ir a la vota-  nueva Constitución, y eso supone no dos perío-
                  ción.                                       dos, sino tres.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, le
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor To-   ruego por favor que sea lo más breve en sus co-
                  rres. En vista de la hora, le ruego por favor con-  mentarios.
                  cluir.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          C90).— Cinco palabras, Presidente, para reite-
                  C90).— Voy a terminar, señor Presidente, dicien-  rar que la propuesta aprobada es la posibilidad
                  do...                                       de solamente dos períodos seguidos. Quiere que
                                                              sea más directo, le diré: si el presidente Fujimori
                  El señor PRESIDENTE.— No concedamos         se presentara a un proceso electoral, podrá ser
                  más interrupciones, señor Torres.           presidente sólo una vez más, porque el actual
                                                              período se computaría como tal. Creo que más
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          claro no puedo ser.
                  C90).— A pedido del señor Presidente, quiero
                  decir que no tiene nada que agradecerle a quien  Muchas gracias, señor Presidente.
                  habla. Estoy transmitiendo el pensamiento y la
                  coordinación que hemos hecho en mi grupo. Ha-  El señor PRESIDENTE.— Señor, Rey; y, des-
                  blo en nombre y en representación de nuestro  pués, el señor Bedoya.
                  grupo.
                                                              El señor REY REY (R).— Señor Presidente:
                                                              Yo quiero hacer una especie de confidencia, su-
                  Y quiero decir, señor Barba, para que le transmi-  mamente breve.
                  ta al señor Donayre, que ésta es nuestra posi-
                  ción y que no estamos tratando de comparar al  He meditado mucho estos últimos días y he con-
                  Perú con Francia. Estamos tratando de decir com-  sultado con muchísimas personas sobre las razo-
                  parativamente que las instituciones que estamos  nes que se esgrimen, de una y otra parte, para res-
                  proponiendo están muy lejos de constituir un  paldar o para rechazar la reelección inmediata.
                  exceso, y esto debe conocerlo la opinión pública;
                  pero que, además de eso, estamos proponiendo  De manera muy breve quiero ahora decir en voz
                  una flexibilización en ánimo de romper este pac-  alta cuál ha sido y es mi pensamiento y mi con-
                  to infame —como decía— que existe del palo  clusión. Son ideas propias, señor; yo respeto las
                  encebado, en el cual a quien tiene éxito —hoy  ajenas, y pido para las mías el mismo respeto.
                  Fujimori— se le quiere jalar para que no suba; y
                  eso lo dijo nada menos que su ex jefe Luis Alber-  Ninguna de las razones expuestas me convence
                  to Sánchez.                                 en forma definitiva, pero no creo que la reelec-



                                                          1615
   732   733   734   735   736   737   738   739   740   741   742