Page 742 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 742
Señor Presidente, es una cuestión que hoy se nos consultar si el tema ha sido suficientemente de-
hace necesaria, y mañana puede ser también ne- batido.
cesaria. Imaginemos que de aquí a veinte o trein-
ta años necesitemos hacer un ajuste estructural; Los señores congresistas que opinen que el tema
pues bien, démosle al país la posibilidad de que ha sido suficientemente debatido, sírvanse levan-
ese ajuste estructural se lleve adelante sin el peli- tar la mano. (Votación). Los que estén en contra.
gro de retrocesos, sin el peligro de desviaciones. (Votación). Aprobado.
Señor Presidente, creemos en las personas y tam- Señor Torres y Torres Lara, le ruego a usted pro-
bién creemos en las instituciones, pero no cree- yectar en la pantalla...
mos en el anonimato. Creemos que cada indivi-
duo vale por sí mismo y, por lo tanto, damos im- Perdón, no hay absolutamente nada en debate
portancia a las ideas y al cómo una persona pue- como para plantear una cuestión previa.
de desarrollar esas ideas y puede aplicarlas.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Por este motivo y porque creemos que el pueblo C90). Señor Presidente: En este momento se
peruano debe tener la oportunidad de decidir si están distribuyendo entre los señores congresis-
un mandatario es bueno, creemos que la figura tas la respectiva copia.
de la reelección inmediata debe existir en nues-
tro texto constitucional, así como también nues- Solicito a Secretaría que proyecte el documento.
tro ordenamiento jurídico permite la reelección
de alcaldes, permite la reelección de parlamen- El señor PRESIDENTE. Perdón, perdón, el
tarios, y porque se permite también la reelección doctor Moreyra pide el uso de la palabra para
de los jefes de partidos. una cuestión de orden.
Alguien ha dicho que no cree en caudillos; sin El señor MOREYRA LOREDO. Gracias, se-
embargo, pertenece a un partido en el que hay ñor Presidente.
caudillos. He dicho que desde que yo tengo uso
de razón veo a diversos caudillos que se suceden Creo yo que la votación del artículo 126º es tras-
creo que incluso sin elecciones en sus parti- cendental. Pido, señor, que hagamos la votación
dos. Lo que es bueno para ellos, ¿por qué no pue- nominal en este artículo.
de ser bueno para el país? ¿O es que esos parti-
dos deben reconocer su partida de defunción, Gracias.
señalando que no son democráticos?
El señor PRESIDENTE. De acuerdo. Per-
Señor Presidente, reclamo coherencia y, por esa dón, perdón, un segundito... Vamos a tramitar la
misma coherencia con los intereses del país, pido cuestión de orden del señor Moreyra.
a las personas que están aquí y que no forman
parte de la alianza a emitir un voto no de con- De acuerdo con el Reglamento, perdón, señores
ciencia, sino de decisión política, que refleje real- congresistas... De acuerdo con el Reglamento para
mente que están a tono con las reales necesida- proceder a una votación nominal, se requiere que
des del país. un tercio de los presentes esté de acuerdo. En
este momento existen setenta y siete... Señor
Señor Presidente: Por eso, consideramos que la Amurúz, le ruego por favor.
reelección inmediata hoy, mañana o pasado es
conveniente para el país, y será el electorado el En este momento existen setenta y siete señores
que decida qué Presidente debe tener y si el Pre- congresistas, de modo que un tercio, veintiséis,
sidente que está en ejercicio puede recibir otro debieran estar a favor de la votación nominal, si
mandato. no fuese así... Y estamos exclusivamente hablan-
do del artículo 126º.
Gracias, señor Presidente.
Vamos a tramitar la cuestión de orden. No hay
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias. nada en debate.
Para información de los señores congresistas, he- Los señores congresistas que estén a favor de la
mos estado debatiendo cerca de diez horas este cuestión de orden presentada por el doctor
importante Capítulo IV, del Poder Ejecutivo. Han Moreyra, sírvanse levantar la mano. (Votación).
hecho uso de la palabra cuarenta y tres señores Veinticuatro votos a favor de la votación nomi-
congresistas, de modo que la Presidencia va a nal. No ha alcanzado el número de modo que...
1620