Page 738 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 738

ción en abstracto sea por sí negativa. No hay duda  minar, una anécdota histórica y yo creo que vie-
                  que la situación del Perú de hoy es distinta en  ne a cuento para esta reflexión final.
                  muchísimos aspectos de su pasado lejano y de su
                  pasado cercano, y voy a seguir haciendo todo lo  Cuando Tomás Moro de Inglaterra había renun-
                  que esté en mis manos para que cada día sea  ciado a ser gran canciller, Tomás Cronwell fue
                  mejor la situación de mi patria.            un día a hacerle una consulta. Tomás Cronwell
                                                              fue el que lo reemplazó al servicio de Enrique
                  Creo, señor, que la población tiene que poder ejer-  VIII. Moro le resolvió la consulta, se la absolvió
                  cer su derecho a cosechar los frutos de una ges-  y, al final, le dijo, más o menos, lo siguiente: "Ha-
                  tión presidencial acertada, de una cualquiera; y  béis entrado al servicio de un noble y soberano
                  estos frutos se cosechan con el tiempo, con los  señor. Si queréis seguir mi consejo, decidle siem-
                  años.                                       pre lo que debe hacer; nunca lo que es capaz de
                                                              hacer; porque, de conocer el león su fuerza, difí-
                  La ciudadanía tiene derecho a aprender a eva-  cil sería detenerlo".
                  luar las medidas que ejecuta un gobierno y dar-
                  le, si lo cree conveniente, un nuevo período gu-  Por eso, señor, yo espero que, en el caso del pre-
                  bernamental.                                sidente Fujimori o de cualquier otro gobernante
                                                              futuro, sus asesores, las personas de su mayor
                  Creo, señor, que hay que superar la ingenuidad  confianza, sepan hacerle ver siempre cuál es su
                  de pensar que, negando la posibilidad de reelec-  deber, qué es lo que debe hacer, y nunca, señor,
                  ción inmediata, se puede conseguir una actua-  lo que es capaz de hacer con el poder que pueda
                  ción ética del gobernante y evitar el abuso y la  tener, para que actúe pensando sólo en el servi-
                  corrupción.                                 cio del pueblo al que tiene que servir, y no al in-
                                                              terés personal.
                  La ciudadanía tiene que aprender a elegir bien a
                  sus gobernantes para que éstos, a pesar de todo el  Muchas gracias.
                  poder que puedan tener, actúen de acuerdo con la
                  ética y con la moral. Yo entiendo la actividad polí-  El señor PRESIDENTE.— Señor Luis Bedoya;
                  tica como una actividad de verdadero servicio a la  y, después, la señorita Martha Chávez.
                  sociedad para conseguir su bienestar general.
                                                              El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  Por eso, señor, procuro actuar para encontrar una  Gracias, Presidente.
                  salida a los problemas del país; legislo eligiendo
                  la alternativa que me parece más adecuada para  Hoy día, señor, hemos presenciado argumentos
                  nuestra realidad; trabajo para fomentar la espe-  de todo calibre. Por un lado... perdón.
                  ranza de la población nacional; legislo arriesgan-
                  do, arriesgando una opción sin protegerme en  El señor PRESIDENTE.— Perdón, doctor
                  cálculos políticos, por más lícitos que éstos pue-  Bedoya.
                  dan ser; legislo y actúo procurando servir, procu-
                  rando decir lo que pienso y hacer lo que digo; no  ¿Desea una interrupción, doctor Ortiz de
                  quiero dejarme aprisionar por pasiones, por du-  Zevallos?
                  das, desconfianzas o pequeñeces. Por eso, me
                  manifiesto a favor de la posibilidad de la reelec-  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  ción.                                       Con tal que no sea con cargo a mi tiempo, no
                                                              tengo inconveniente. Me han pedido interrupcio-
                  Para mí sería muy fácil, señor, adoptar posición  nes.
                  política de prudencia. No acostumbro ocultar lo
                  que pienso cuando, como ahora, siento que debo...  El señor PRESIDENTE.— Bien, señor Bedoya.
                  que no debo guardar silencio.
                                                              ¿Desea una interrupción, doctor Gonzalo Ortiz
                  Quiero anunciar, como ya ha anticipado el doc-  de Zevallos?
                  tor Chirinos, que, en el entendido de esa mayor
                  flexibilización que hay en la mayoría, que recoge  El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
                  algunas de las varias sugerencias que hemos ve-  (R).— Sí, señor.
                  nido haciendo en días pasados desde Renovación
                  en ese orden de ideas, una mayoría de los miem-  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo.
                  bros de Renovación tomará acuerdo conjunto
                  sobre el asunto.                            El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
                                                              (R).— Yo quiero dejar constancia, como ha ma-
                  Quiero compartir, señor, una anécdota para ter-  nifestado el jefe de nuestro grupo, que ha dado a



                                                          1616
   733   734   735   736   737   738   739   740   741   742   743