Page 706 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 706
víctima de una estafa electoral más, de una esta- mos de minutos largas horas de propaganda
fa más, señor, de una estafa verbal. gratuita a la lista oficial; porque, evidentemen-
te, qué les podría haber pasado si es que no acce-
Se dio el 5 de abril para decir que se iba a mora- dían a estas insinuaciones generosas del señor
lizar el Poder Judicial. ¿Y qué se ha moralizado a Fujimori de conceder un trato preferente a su
la fecha? Se dio el 5 de abril, señor, estafando a lista favorita.
sus propios soportes, los generales y coroneles y
sargentos de la Fuerza Armada, diciéndoles que Entonces, señor Presidente, no estamos hablan-
el Parlamento era el culpable que no les eleven do de un país de ficción. Estamos hablando del
sus sueldos, el Parlamento era un amigo del te- Perú, del Perú de hoy, de ese Perú, señor, en don-
rrorismo y que, por lo tanto, era un obstáculo de no se puede decir que el pueblo es enteramente
para los fines superiores que preconizaba el se- libre para decidir; cuando, en el Perú profundo,
ñor Fujimori en ese 5 de abril. díganme si acaso tiene la suficiente libertad el
peruano de esos pueblos olvidados, para decidir
Luego se convoca a estas elecciones, señor, y sale y decirle que no a un gobernante cuando tiene el
este Congreso Constituyente con la finalidad ex- virtual chantaje de, si no vota a favor, la obra
clusiva de dar una nueva Constitución que le per- pública necesaria, la salud, la educación, la pos-
mita al señor Fujimori perpetuarse en el poder ta, no se va a aplicar, señor.
en condiciones antidemocráticas.
Por eso es que se concentra todo el poder econó-
Y digo, señor, que es una farsa que ya la hemos mico presupuestal en una sola mano. Por eso es
visto. ¿Acaso se puede decir que fueron autén- que el señor Fujimori es quien personalmente
ticamente democráticas las elecciones de este tiene que ir a inaugurar cada obra pública, a pro-
Congreso Constituyente, señor? Qué mejor ejem- meter cada donación, a ser él el que va adqui-
plo de la democracia entendida por el fujimorismo riendo el compromiso concreto bajo el chantaje,
que las elecciones del 22 de noviembre, señor, en evidentemente, de la permanencia en el poder,
donde claro que tenía un interés personal direc- la coacción concreta.
to. Él necesitaba de todas maneras tener una ma-
yoría en este Congreso, porque sabía que su ca- Y, ciertamente, en esto sí hay buenos maestros.
beza dependía de la decisión soberana de este No es la primera vez que esto sucede, señor, y la
Congreso. Y porque hubo errores históricos de corruptela se contagia y se aprende fácilmente.
los partidos políticos que decidieron huir del ve- Nosotros hemos sido testigos cómo se utilizaban
redicto popular, hoy estamos enfrentando esta los fondos de comunidades campesinas para chan-
legalidad disfrazada de apetitos personales que tajear entregando los cheques que se harían efec-
se plasma en un proyecto constitucional. tivos sólo después del resultado electoral; o cómo
es que se compromete a un pueblo, aun teniendo
Y digo que fue una farsa, porque nadie ha podido financiamiento internacional para obras ofreci-
replicar cómo es que se ha violado de manera das, el aval del Estado siempre y cuando haya un
reiterada, en el proceso electoral, las normas de resultado electoral favorable a él.
la mínima competencia igualitaria entre las lis-
tas participantes, desde el inicio del proceso... Por eso, señor Presidente, aquí no somos ningu-
nos ingenuos. Y por eso es que nosotros somos
El señor PRESIDENTE. Doctor Olivera... consecuentes a lo que prometemos. Nosotros, en
la campaña electoral, señor, como desde que fui-
Señor Serrato. Perfecto. mos movimiento político que participaba en las
elecciones desde enero de 1990 aquí están los
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Desde el testimonios, señor, publicados en los diarios de
inicio del proceso, en el período de recolección de circulación nacional, dijimos con toda claridad
firmas, fue un escándalo nacional e internacio- que no permitiríamos la reelección presidencial;
nal cómo las Fuerzas Armadas del Perú se pusie- y decíamos que si queremos gobernantes auténti-
ron al servicio de la lista del señor Fujimori; lue- camente responsables, que tomen decisiones pen-
go, señor Presidente, cómo es que se han acredi- sando en la nación y no en las próximas eleccio-
tado testimonios no desmentidos de cómo es nes, debemos prohibir la reelección presidencial
que se utilizaban todos los bienes públicos para de manera general; así, además, estaremos con-
servir los intereses del señor Fujimori, expresa- solidando el sistema democrático no sólo de al-
dos en su lista partidaria. ternancia en el poder, sino también de renova-
ción de personas y equipos de gobierno.
El país, señor, también conoció después de cómo,
en esa propaganda publicitaria de la lista oficial, Señor, se dice que el Perú ha avanzado, que el
los medios de comunicación, en medio de esta Perú está, prácticamente, siendo un país de las
libertad vigilada, tuvieron que concederle gene- maravillas. Y yo tengo que decir que no se crea
rosísimas donaciones, largas horas no habla- que, porque aquí ustedes puedan aprobar el ar-
1584