Page 709 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 709
ofender por que yo lo esté proclamando como can- reaje de narcotráfico se ha extendido notablemen-
didato a la Presidencia por Cambio 90 y Nueva te? Ésos son hechos concretos. ¿Por qué no se
Mayoría. nos dice qué investigación financiera se ha he-
cho sobre el narcotráfico, más allá de pedir au-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera: Con- mentar condenas para contentar, como juegos
tinúe usted. Se ha superado el incidente. A par- artificiales, a la opinión pública y, sobre todo, a
tir de este momento sigue su tiempo. la opinión americana, al gobierno americano?
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Pero ni aquí ni allá nos dejamos engañar, señor.
Presidente: Evidentemente, para algunos es ofen- Los hechos concretos es que el narcotráfico cam-
sivo. No los van a flagelar, por favor, en Palacio pea en el Perú de hoy y tiene complicidad de al-
de Gobierno. Déjenlo ser, denle la oportunidad tas autoridades del Gobierno. Por eso, señor,
al señor Yoshiyama Tanaka también. ¿O solamen- quien cree que esas lealtades por intereses sub-
te tiene que ser Fujimori Fujimori y Kenyi Fu- alternos se van a perpetuar, se equivoca.
jimori Higachi el único que puede estar postu-
lando a la Presidencia por Cambio 90? Y a nosotros, que nos preocupa la democracia,
señor, porque creemos en ella, porque luchamos
No, señor Presidente, eso no es democracia, se- por ella, porque es derecho del pueblo peruano,
ñor. Eso no es democracia de ninguna manera. tenemos que afirmar que, si se perpetrara un nue-
Eso es farsa de democracia, como es farsa de de- vo fraude electoral en un proceso amañado, pues
mocracia no sólo el proceso electoral que hemos no duraría ese, señor. Y, seguramente, tal como
recordado, sino lo que está aconteciendo en el lo dicen las mismas encuestas de esa clase diri-
día de hoy, señor. Ya hemos visto, realmente, la gente que es del entorno del Presidente, el golpe
corruptela, por no decir la actitud delictiva, que vendría con seguridad entre el 95 y el 2000.
significa utilizar fondos públicos de un país que
se debate entre el hambre y la miseria para cam- Entonces, señor Presidente, nosotros tenemos un
deber de notificar la verdad al país.
pañas publicitarias personales del señor Fujimori.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera: Le
Ya lo vimos, señor, en una campaña intensiva,
sólo comparable con las AFP, hace dos meses; y ruego terminar, porque su tiempo con el tiempo
suplementario ha terminado. Le ruego acortar y
hoy día de nuevo, señor, la misma corruptela. terminar.
Cuando todavía ni siquiera oficialmente se ha
convocado al proceso electoral, cuando todavía El señor OLIVERA VEGA (FIM). Yo le rue-
ni siquiera se ha proclamado la candidatura, ya go también, señor Presidente, que usted tenga
está en campaña electoral el señor Fujimori, uti- dos alternativas: o me concede un tiempo tan
lizando los fondos públicos de los peruanos, de igual como se lo ha concedido a los miembros de
los pobres del Perú, señor. Si esto sucede el día su bancada que hasta ahora han intervenido o,
de hoy, ¿qué va a suceder el día de mañana? sino, consulte, pues, a la mayoría para que, a ver,
demuestren qué tan democráticos son. No tengo
Señor Presidente: ¿La bancada se puede tran- ningún problema, señor.
quilizar, por favor? Señor Presidente, nosotros ...
Cada día se parecen más a los búfalos de la ban- El señor PRESIDENTE. No es cuestión de
cada aprista, señor, realmente. Sí, señor Presi- democracia, señor Olivera. Yo estoy sentado aquí,
dente. le guste o no, para hacer cumplir el Reglamento.
Usted ha consumido cinco tiempos y le hemos
Pero además nos preocupa sinceramente la vida dado tres minutos adicionales de tolerancia. No
democrática del país. Y nos preocupa, señor, por- tengo inconveniente en darle, bajo mi responsa-
que los fraudes electorales y los que se imponen bilidad, dos minutos más. De otra manera, con-
contra la voluntad popular no duran en el poder. sultamos al Pleno, si usted quiere, una amplia-
ción.
Y quienes creen en las lealtades eternas de las
cúpulas militares... que pareciera también estar El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
comprometidas en corruptelas que no se investi- Presidente: Yo simplemente quisiera, por un sen-
gan. Yo preguntaría: ¿por qué no se investiga con tido de equidad, que me digan cuánto tiempo uti-
la misma severidad a la cúpula del Ejército, co- lizó el señor Carpio, cuánto tiempo utilizó el se-
mandada por Nicola Hermoza Ríos, igual que a ñor Chirinos Soto, cuánto tiempo utilizó el se-
la cúpula de la Marina, comandada por Arnáiz? ñor Ortiz de Zevallos.
¿Por qué no? ¿Por qué no se investigan las co-
nexiones con el narcotráfico de Montesinos y la El señor PRESIDENTE. Señor Olivera: Yo
cúpula del Ejército, hoy que en el Perú el hecta- no puedo responderle eso. No he estado yo diri-
1587