Page 701 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 701

pedido asistencia técnica. Algo semejante dijo la  sitoria, a esta Constitución del Estado, que diría
                  OEA a través de su departamento para la pro-  lo siguiente: "La disposición constitucional sobre
                  moción de la democracia: que nadie tampoco le  reelección presidencial no alcanzará al ciudada-
                  había pedido oficialmente, en nombre del Perú,  no que actualmente jefature el Poder Ejecutivo
                  que diera asistencia técnica o dinero o bienes o  y, consecuentemente, sólo tendrá vigencia a par-
                  equipos para mejorar el sistema de cómputo.  tir del 28 de julio de 1995". Lo alcanzo a la Presi-
                                                              dencia, señor.
                  Reitero, Presidente, entonces, que no se trata de
                  hacer vibrantes defensas, no se trata de hacer  Si esta disposición transitoria fuera aceptada, se
                  emotivas defensas de la reelección inmediata; se  podrían decir muchas cosas. Se podría comenzar
                  trata de pensarla y sopesarla. No somos dueños  por lo que dicen los tratadistas, tanto los nacio-
                  del Perú; somos escasamente inquilinos de este  nales como los extranjeros: qué dice Germán
                  Parlamento; e inquilinos que tenemos la suerte  Bidart Campos, qué dice La Roche, qué dicen los
                  de poder gobernar el futuro mediato e inmedia-  peruanos Quispe Correa o Power Manchego Mu-
                  to. No pensemos en función del presidente   ñoz; y podríamos señalar, señor, las experiencias
                  Fujimori; pensemos en función del mañana mu-  históricas, las tanto nacionales como extranje-
                  cho más lejano, adonde la vista ya casi no nos dé,  ras. Y, podríamos, lógicamente, hablar mucho
                  adonde los que estén por venir no tengan —aca-  sobre el particular, porque hay argumentos de
                  bo, Presidente— que reclamarnos a la Constitu-  todo, a favor y en contra. Podríamos también,
                  yente de 1993 las barbaridades que pudieron  señor, decir cuáles son las tradiciones peruanas
                  haber hecho o aquellas muchas cosas importan-  en este tema; de lo que se ha llamado... por ejem-
                  tes que dejaron de hacer.                   plo, Enrique Chirinos Soto decía —por supues-
                                                              to— "la Constitución histórica del Perú". Podría-
                  Reitero, Presidente, y concluyo pidiendo una pre-  mos hablar también de la alternancia del poder
                  cisión de conciencia a la mayoría; y directamen-  y de la necesidad propia en una democracia que
                  te, por su intermedio, Presidente, al presidente  se fortalece. Podríamos proponer también, señor,
                  de la Comisión de Constitución, señor Torres y  muchísimos mayores requisitos, no solamente
                  Torres Lara, pidiéndole que posterguemos este  para postular al cargo de Presidente de la Repú-
                  debate —y si es necesario hacerlo como cuestión  blica y Vicepresidente de la República, sino tam-
                  previa, lo planteo como cuestión previa— en tanto  bién para los parlamentarios.
                  que no se debata el tema que es fundamental y
                  previo por naturaleza, cual es el del poder elec-  Fuera de la edad, señor, para postular a parla-
                  toral o Jurado Electoral.                   mentario y para postular a Presidente de la Re-
                                                              pública, se tienen menos requisitos, a veces, que
                  Gracias, Presidente, por su fineza y por el tiem-  para entrar a educación inicial, señor, no diré uni-
                  po que me ha concedido.                     versitaria. Agarro prospectos de la Universidad
                                                              de Ingeniería, de admisión —y se los voy a alcan-
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Flores-Araoz,  zar, señor Presidente—, que son muchísimos —y
                  tiene usted el uso de la palabra.           usted lo conoce, porque ha sido catedrático de esa
                                                              universidad, o alumno en su momento—, muchí-
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       simos más requisitos. La Universidad Garcilaso
                  Señor Presidente: Daría la impresión, en este  de la Vega, pasa lo mismo; la Universidad
                  debate, que no estamos tratando el tema de la  Villarreal, igual.
                  reelección dentro de un contexto de una reforma
                  constitucional, sino esto me da la impresión que  Pero vayamos a los institutos militares, señor, y
                  es parte de diversas campañas políticas: unos por  vayamos a los institutos policiales. Se requiere,
                  la reelección del ingeniero Fujimori, y otros por  para ellos, requisitos, señor, que son muchísimo
                  la no reelección del ingeniero Fujimori.    más importantes que los que se piden para ser
                                                              Presidente de la República; y esto, para entrar a
                  Esto, por lo menos a mi juicio, señor, perturba lo  una escuela, la escuela de vigilantes o escuela de
                  que debe ser un debate constitucional; sobre todo  oficiales.
                  en esta materia, que es saber si para el Perú con-
                  viene que haya reelección presidencial o no, si  El Presidente de la República es Jefe Supremo
                  conviene que esa reelección presidencial puede  de las Fuerzas Armadas, pero tiene menos re-
                  ser mediata o inmediata. Pero acá, señor, se es-  quisitos, señor, que para ser simplemente alum-
                  tán trastocando las cosas: todo tiene que ver en  no de la Escuela Militar de Chorrillos. Esto, se-
                  relación con el ingeniero Fujimori.         ñor, francamente, considero que es un absurdo.
                                                              Igual sucede en las escuelas policiales, etcétera.
                  En consecuencia, señor, para poder hacer un de-
                  bate lógico y despersonalizado, como debe ser,  Señor, como me gusta justificar las cosas que digo,
                  voy a presentar un texto de una disposición tran-  le voy a hacer alcanzar los prospectos que he ido



                                                          1579
   696   697   698   699   700   701   702   703   704   705   706