Page 704 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 704
él fue elegido con unas reglas anteriores, ya no dentemente que hay desventajas en ser reelegi-
le corresponderían ahora". Es decir, el argumen- do; tiene también sus graves complicaciones, que,
to de repente había cambiado, ya no se trataba por supuesto, nadie señaló.
solamente de Alberto Fujimori.
Primero, el que va a ser reelegido es porque ya
Se sostiene, además, que el Presidente... gobernó y el que ya gobernó tiene, en primer lu-
gar, el desgaste natural que produce el haber go-
Completando esta idea, quiero explicar que el bernado; y, en segundo lugar, tiene la gran des-
tema de la reelección no es un tema ético, no es ventaja que, cuando uno inicia un período, inicia
un tema moral, no es un tema religioso; es sim- con esperanza, con la fe del pueblo que lo elige y
ple y llanamente la posibilidad de una opción, que, desgraciadamente, en un pueblo y en un país
una opción que tiene tanto de ético como la tiene como el nuestro, que sufre tantas limitaciones y
la posibilidad a no pensar en la reelección. tiene tantas desesperanzas, es muy difícil cum-
plir, es muy difícil llenar todas estas expectati-
Se dice, además, como otro argumento en contra vas y, en consecuencia, siempre hay frustración:
de la reelección, que el Presidente tendría mayo- nunca podemos cumplir con todas esas metas que
res recursos económicos y con esos ganaría la elec- se pueda trazar un presidente al comenzar.
ción. Señores, el Fredemo batió los récords en la
historia del Perú en recursos económicos para Por lo tanto, la reelección es una desventaja tam-
ganar una elección, y miren ustedes el resulta- bién para aquel que se presenta a la reelección:
do, que hasta ha terminado el presidente del tiene el desgaste natural y puede tener en con-
movimiento nacionalizándose español. tra, además, todas estas frustraciones que, na-
turalmente, tiene que vivir un pueblo.
Otro argumento es que lo que se quiere imponer
a caudillos, a caudillos. Hay ciertas personas que Pero vayamos a algunos de los argumentos a fa-
quieren dirigir los movimientos. Y, en la maña- vor.
na, también, mi querida colega Lourdes Flores
corrigió porque el doctor Ferrero dijo que como En primer lugar, el principio democrático. No hay
en determinados partidos que hace treinta años nada más democrático que respetar a un pueblo
tienen el mismo caudillo, la misma persona. Y que elige a sus gobernantes. Y la reelección lo
dijo: "No, no, se equivocó usted, eran veintiséis
años nada más", como que ése fuera el gran ar- único que pretende es eso: permitir afirmar el
principio democrático que sea el pueblo el que,
gumento para justificar que sea la misma perso-
na que ocupa el cargo. al fin y al cabo, tenga dentro de una balota un
nombre más y que sea él el que decida, a través
Sin embargo, la reelección también la aceptamos, de su voto, si es que está dispuesto o no a esta
y la aceptamos nosotros en el Colegio de Aboga- reelección.
dos. En el Colegio de Abogados de Lima se acep-
ta la reelección, y nosotros concurrimos perma- En segundo lugar, no debemos menospreciar la
nentemente a reelegir a nuestro decano. sabiduría del pueblo. Desgraciadamente, aque-
llos que están en contra de la reelección, de algu-
¡Ah, no! Ahí sí está aceptada, en el Colegio de na forma, están menospreciando la sabiduría del
Abogados está aceptada. También está aceptada. pueblo: no quieren aceptar que sea el pueblo
Ah, pero dicen ésa no es una reelección de quien decida, y quieren eliminarle a uno de los
una persona elegida por el pueblo, es diferente. nombres de esa balota.
Entonces, les menciono a los alcaldes. Los alcal- En tercer lugar, es necesario que, cuando un go-
des también son reelegidos, y son elegidos por el bierno está realizando un programa que es posi-
pueblo. Pero dicen que eso no tiene connotación tivo, es necesario la continuidad de estos progra-
política; sin embargo, los partidos políticos, en mas de gobierno durante un período más.
cada elección de alcaldes, sacan cuánto apoyo
popular y político tienen de acuerdo al número En cuarto lugar, cuando el pueblo opta por cam-
de alcaldes que han recibido. bios tan radicales como los que se han producido
en el Perú a partir de 1990, es necesario concluir
En consecuencia, vemos que el tema de la reelec- con este proceso, es necesario permitir que se
ción hay que tomarlo con mucho cuidado, y hay afiancen estos cambios, y para eso se requiere
que tener especial cuidado en los argumentos que un período mayor de los cinco años. Y esto va
se emplean. para Fujimori o para cualquier presidente que
venga en el futuro y que realice la obra que se ha
Pero quiero señalar que hay desventajas; evi- iniciado a partir de 1990.
1582