Page 707 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 707

tículo constitucional de la reelección, así ustedes  Y la siguiente encuesta real fue la de la elección
                  puedan someter a un Jurado Electoral que per-  municipal, donde toda esa gran simpatía popu-
                  mita, ilegal e inconstitucionalmente, candidatear  lar no fue capaz de colocar un solo alcalde en Cam-
                  al señor Fujimori en las próximas elecciones, no  bio 90 y Nueva Mayoría, señor. Entonces, señor
                  se crea, de ninguna manera, que eso significa que  Presidente...
                  ya el señor Fujimori va a ser reelecto automáti-
                  camente.                                    ¿Quiere calmar, por favor, señor, a esos...?
                  Ciertamente, las condiciones que aquí se plan-  El señor PRESIDENTE.— Por favor, la Presi-
                  tean con este esquema autocrático de poder es  dencia solicita a los señores congresistas guar-
                  para que sí pueda suceder, bajo la premisa que
                  está en marcha un fraude electoral, donde el pue-  dar la compostura. Señor Nakamura, el señor
                  blo no pueda expresarse libremente, donde no  Olivera está haciendo uso de la palabra y no le
                  haya las garantías para poder fiscalizar debida-  ha concedido la interrupción; pero, señor Naka-
                  mente un veredicto popular, donde se controle a  mura, no le ha concedido la interrupción, le rue-
                  ese Jurado Electoral y se controle a ese Ministe-  go a usted que tome asiento para que el señor
                  rio Público que participa en unas elecciones.  Olivera pueda continuar.

                  Y digo que el fraude podría estar en marcha, señor,  Señor Olivera, continúe usted con el uso de la
                  porque no es posible —simplemente yo me niego a  palabra.
                  creer en encuestas que, evidentemente, son paga-
                  das por el Gobierno— cuando la encuesta que se  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  dio el 22 de noviembre, que es la única encuesta  Presidente: Yo le pido que haga los descuentos
                  válida, dio solamente el treinta y ocho por ciento a  debidos porque, evidentemente, cunde el nervio-
                  esta lista, señor, a la lista del Gobierno. Luego de la  sismo en la bancada mayoritaria cuando se le
                  captura de Abimael Guzmán, luego del 5 de abril,  recuerdan algunas verdades, pues, señor; son ver-
                  luego de toda la propaganda millonaria que había  dades evidentes, inobjetables.
                  dado, le dio sólo el treinta y ocho por ciento; señor,
                  es decir, dos terceras partes del país...   Ésta es la verdadera encuesta. Y, entonces, cuan-
                                                              do nos vienen a hablar de setenta, ochenta por
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera: So-
                  lamente quiero aclarar si le están dando el tiem-  ciento de aprobación, cuando el pueblo cuando
                  po. No quiero interrumpirlo, pero tengo la nece-  se pronunció, a pesar de todas las coacciones, lle-
                  sidad de hacerlo. Perdóneme, señor Olivera. Está  garon con las justas a un treinta y ocho por cien-
                  consumiendo un tiempo adicional. Vamos a ser  to, señor, y eso, y eso.
                  tolerantes. No hay problema. Pero sí me gusta-
                  ría chequear antes si es que le están cediendo  Por eso, señor Presidente, tenemos que decir que
                  algún turno en su bancada.                  "del dicho al hecho hay mucho trecho", y que, si
                                                              ustedes aprueban hoy día la reelección, no crean
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— El señor      que Fujimori será de todas maneras presidente.
                  Sambuceti me lo está cediendo y le agradezco.  Primero viene la campaña por la aprobación o
                  Luego, si es necesario, pediré una consulta. Yo  no del referéndum, de esta Constitución, y des-
                  soy testigo de la generosidad que ha habido en la  pués nos encontraremos. A ver si, de repente,
                  aplicación del tiempo para determinados miem-  después de ese veredicto, vuelven a pisar tierra.
                  bros del Parlamento.
                                                              Sí, señor Presidente, le digo que esto es así, señor,
                  Pero, señor Presidente, señor Presidente, discúl-  porque no es necesario viajar al interior del país
                  peme, pues, por favor; señor Presidente... para-  para constatar la triste realidad que padece nues-
                  lice el tiempo mientras se sienta el señor que está  tro pueblo. Hoy día, señor, aquí, en nuestra capi-
                  queriendo interrumpirme.
                                                              tal, es una capital de menesterosos, señor, donde
                  El señor PRESIDENTE.— No le están dando     los mendigos están en cada esquina; donde la cla-
                  la interrupción, señor Nakamura.            se media prácticamente ha desaparecido; en don-
                                                              de el desempleo es sin precedentes; en donde el
                  Continúe usted, señor Olivera, por favor.   pueblo se pregunta por qué el Presidente no tuvo
                                                              la generosidad de hablar el 28 de julio del sueldo
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Enton-        mínimo, de un sueldo miserable; donde la tuber-
                  ces, señor Presidente, estamos hablando de esas  culosis vuelve a aparecer como una epidemia real-
                  encuestas que son hechas a gusto del dictador de  mente amenazante, símbolo extremo de la des-
                  turno, de aquel que les paga, señor, las encues-  nutrición. Y, entonces, señor, toda esa realidad
                  tas; yo no sé si por encima de la mesa o bajo la  triunfalista que nos pintan choca con la realidad
                  mesa, porque la encuesta real fue la del 22 de  del Perú de hoy; ésa que no sacan los medios de
                  noviembre: sólo treinta y ocho por ciento.  comunicación autoparametrados, amenazados.



                                                          1585
   702   703   704   705   706   707   708   709   710   711   712