Page 710 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 710
giendo el debate, y en este momento sí me co- Pero, señor Presidente, ¿se puede creer, señor
rresponde dirigirlo. Si quiere usted, consultamos Presidente, en que van a haber elecciones libres,
al Plenario una ampliación de tiempo. elecciones democráticas; en alguien que, además
de ser un mentiroso comprobado y reiterante, a
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor alguien que ha hecho de su gobierno como sím-
Presidente, quisiera que consulte. Todavía falta bolo una yuca? ¿Se puede creer, señor...?
decir algunas cosas más.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, dos
El señor PRESIDENTE. Se consulta a la asuntos.
Sala. Los que estén a favor de ampliarle el tiem-
po al señor Olivera por cinco minutos adiciona- Ya entendí que están pidiendo que se retiren las
palabras. Tomen asiento, por favor. Permítanme
les, se servirán manifestarlo. (Votación). Los que conducir el debate. Ya entendí el reclamo. To-
estén en contra. (Votación). Ha sido rechazado. men asiento y guarden silencio. Permítanme con-
ducir el debate.
Señor Olivera, le ruego concluir. Tiene usted dos
minutos adicionales. Señor Olivera, dos asuntos. Su tiempo ha con-
cluido en forma definitiva. Yo lamento mucho que
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Pido rec- no se le haya concedido una ampliación; lo la-
tificación, señor. mento con sinceridad, porque me corresponde
cortarle. Le han solicitado que retire usted las
El señor PRESIDENTE. Se va a rectificar frases consideradas ofensivas que usted acaba de
la votación. pronunciar.
Que se pongan, por favor, de pie los que estén a El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
favor de la ampliación de tiempo solicitado. (Vo- Presidente: Yo retiro las frases, aunque yo no he
tación). 22 votos a favor. Los que estén en con- mencionado nombre alguno.
tra. (Votación). 27 votos en contra. Señor Olivera,
la solicitud ha sido rechazada. El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, le
doy treinta segundos más para concluir.
Tiene dos minutos para concluir.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente...
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Bueno,
señor...
El señor PRESIDENTE. La Presidencia con-
sidera justo conceder los treinta segundos que
El señor PRESIDENTE. Está el señor quedan. Le ruego a los señores de la mayoría que
Olivera en uso de la palabra, señor Barrón. En guarden silencio.
cuanto el señor Olivera termine, le concedo la
cuestión de orden. El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente: Yo decía, señor, si se puede creer en
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor la transparencia y en la convicción democrática
Presidente: Es evidente que a la bancada oficia- de alguien que, como el señor Fujimori, ha de-
lista no le gusta escuchar algunas verdades. Pero clarado ante el mundo entero que él considera
no importa, señor Presidente, se las vamos a re- que "el poder soy yo". Él es el poder, señor. El
petir en todos y en cada uno de los pueblos del poder no es el Parlamento, el poder no es el pue-
Perú porque, como no tenemos los millones ni el blo, el poder no es el Poder Judicial ni el poder
favor de los medios de comunicación, que sí tie- electoral. El poder es él, señor.
ne la bancada oficialista, pues entonces, señor
Presidente, no crea que nos rendimos fácilmen- ¿Qué diferencia puede haber con aquel gobernan-
te. Nosotros luchamos con las armas que la de- te, hoy día fugado del país, que decía: "Con dine-
ro o sin dinero, yo hago siempre lo que quiero y
mocracia y la libertad nos permiten. mi palabra es la ley"? ¿Qué diferencia puede ha-
ber, señor? Son de la misma hechura...
Están perdiendo los papeles algunos congresis-
tas por ahí, señor Presidente, además del aire, El señor PRESIDENTE. Su tiempo ha con-
¿no? Sobre todo a algunos que creo que les ha cluido. Lamento mucho tener que quitarle el uso
molestado mucho que pida que se investigue a la de la palabra.
cúpula militar y sus vinculaciones con el nar-
cotráfico, señor, además de los asesinatos que Tiene la palabra la señora Luz Salgado.
complacientemente propicia junto con el señor
Montesinos. (Aplausos.)
1588