Page 703 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 703

El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).—         Presidente, por esta razón, tiene una ventaja; al
                  Sí, señor Presidente. En primer lugar, para ex-  contrario, tiene una desventaja, porque más ven-
                  plicar que si en el Perú se hubieran donado más  de muchas veces ser oposición que, al contrario,
                  computadoras, más máquinas, más motores, en  estar a favor.
                  el pasado, hoy día el Perú estaría totalmente di-
                  ferente. ¡Qué pena que los presidentes del pasa-  Se dice como otro, segundo o tercer, argumento
                  do no iniciaron la obra que se inició a partir del  que el Presidente tiene el poder y puede utilizar-
                  90 en favor de todos esos pueblos que siempre  lo mal. Pero el poder que tiene el Presidente, en
                  fueron dejados de lado y que siempre fueron  primer lugar, se lo ha otorgado el pueblo; no es
                  abandonados!                                un poder que él se ha inferido porque ha queri-
                                                              do; porque recordemos que este Presidente fue
                  Gracias a Dios, a partir del 90 se ha iniciado esta  elegido por el pueblo, no nace de un golpe mili-
                  etapa, y ojalá los presidentes que sigan, sean  tar. No, señores, nació del voto popular, y fue el
                  quienes fueran, continúen con esta obra que el  pueblo el que le dio el poder que él tiene.
                  pueblo la agradece y la continuará agradeciendo.
                                                              Pero este Presidente, justamente, es aquel que
                  Con relación a la reelección, permítame, señor  ha demostrado que no abusa de este poder.
                  Presidente, en primer lugar, referirme a los ar-  ¿Cuántos ministros de Nueva Mayoría o de Cam-
                  gumentos llamados en contra.                bio 90 existen en el poder hoy en día? ¿Cuántas
                                                              personas han ocupado cargos en los ministerios
                  El primero de ellos dice que es la historia, pri-  y tienen un carnet de Cambio 90? No, señor. Si
                  mer argumento en contra de la reelección, por-  hay algo que ha demostrado este Gobierno es
                  que en el Perú justamente no ha existido reelec-  justamente que no está utilizando el poder para
                  ción. Pero si la historia, señores, es maestra, y  favorecerse en forma particular, sino para ayu-
                  justamente la historia nos tiene que enseñar que  dar al pueblo que lo ha elegido.
                  también podemos tomar en cuenta que, en la me-
                  dida que no ha habido reelección en el Perú, es  Pero se dice otro argumento, se dice: "la reelec-
                  que estamos como estamos. Justamente, la his-  ción es la pena de muerte de la democracia"; así se
                  toria nos tiene que enseñar que cambiemos los  ha dicho hoy día en la mañana: "la reelección es la
                  métodos. Si hasta ahora en el Perú no ha habido  pena de muerte de la democracia". Pero, señores,
                  reelección y esto ha determinado muchas veces  en muchos países demócratas existe la reelección,
                  el estado en que estamos, pues cambiemos los  y no hay ninguna pena de muerte. En los países
                  métodos, porque la historia nos enseña.     más democráticos existe la reelección. ¡Ah, no! Es
                                                              que allá sí se puede, pero en el Perú esto no se
                  Por otro lado, los amigos de izquierda afirmaban  puede por algunas razones que, quienes manifies-
                  hoy día que ellos habían votado por el ingeniero  tan este tipo de afirmaciones, no logran explicar.
                  Alberto Fujimori, y se habían equivocado. Pero
                  si ellos siempre se han equivocado, señores; esto  Se saca otro argumento más y se dice: "¡Ah! La
                  no es ninguna novedad; pero si ellos votaron por  reelección tiene nombre propio, se refiere a una
                  el marxismo leninismo, lo defendieron, y se equi-  sola persona". Y esto es absolutamente falso. Acá
                  vocaron; apoyaron el Muro de Berlín, y se equi-  existen muchas personas que venimos sostenien-
                  vocaron; apoyaron a la Unión Soviética, y se equi-  do la posibilidad de la reelección desde hace mu-
                  vocaron; apoyaron a Barrantes, y se equivocaron;  chos años, y que estamos de acuerdo con la re-
                  iban a ganar las elecciones del 90, y se equivoca-  elección hace muchos años porque, repito, no es
                  ron; después apoyaron a Fujimori, ¿y dicen que  ninguna novedad, no es ninguna novedad en el
                  se equivocaron? No, ésa fue la única vez que la  mundo y no es ninguna novedad en nuestra rea-
                  acertaron, señores de la izquierda; el resto de  lidad. En nuestra realidad también existe la re-
                  veces sí se equivocaron.                    elección, y existe la reelección en muchas insti-
                                                              tuciones, como ustedes saben. Sin embargo, se
                  Se dice también, señor Presidente, que el Presi-  han dado los argumentos más increíbles.
                  dente tiene todos los medios de prensa a su dis-
                  posición y, en consecuencia, tiene facilidades para  En primer lugar, recuerdo cuando discutimos el
                  la reelección. Pero, señor Presidente, leamos los  tema de la reelección en la Comisión de Consti-
                  medios de prensa. Si los medios de prensa están  tución, mi amiga Lourdes Flores sostuvo que la
                  en contra. Leamos El Comercio, leamos La Re-  reelección tenía nombre propio. Y lo sostuvo en-
                  pública, leamos muchos diarios, escuchemos la  fáticamente, porque se llamaba "Alberto Fujimo-
                  radio; son muchos medios de difusión que están  ri". Pero lo curioso fue que, una vez que aproba-
                  en contra. ¿De qué medios cuenta el Presidente?  mos el artículo relativo a la reelección, dijo: "¡Ah!
                  ¿Acaso el Presidente es dueño de los medios? Así  Me había olvidado decirles que la reelección no
                  que éste no es un argumento para señalar que el  le corresponde a Alberto Fujimori porque, como



                                                          1581
   698   699   700   701   702   703   704   705   706   707   708