Page 509 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 509
pero ya que se está tratando el tema del Ministe- Yo pido que se proceda a discutir esta materia,
rio Público, quiero, en primer orden, aclarar al señor Presidente.
señor Serrato que yo cumplí plenamente con mi
función como primer Fiscal de la Nación, hacien- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
do dos memorias de mi gestión. doctor Carlos Ferrero.
En esas dos memorias establecí, claramente, que El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
el Fiscal de la Nación podía cumplir perfectamen- Señor Presidente: Previamente, quisiera confir-
te con la tarea de la Defensoría del Pueblo, de- mar las razones por las cuales la Comisión de
jando constancia de ello: desde el año 1991 fue- Constitución, por una votación casi unánime,
ron atendidas mil novecientas noventa y cuatro resolvió separar el Defensor del Pueblo del Fis-
personas, de las cuales a doscientas quince se les cal de la Nación.
orientó sobre la vía. Posteriormente, en el año
1992, se resolvieron novecientas setenta y ocho En honor a la verdad, debe decirse también que,
quejas y denuncias; y en el año 1983, dos mil tres- en su momento primigenio, la cuestión fue plan-
cientas cincuenta y un quejas y denuncias. teada por Fernando Olivera, así consta en las
Actas. Nueva Mayoría-Cambio 90 apoyó esa pro-
¿Por qué son muchas las quejas y denuncias que puesta; y después se sumaron a esa propuesta
han sido absueltas por el Ministerio Público, sien- otros miembros de la Comisión de Constitución.
do yo Fiscal de la Nación? Porque el Fiscal de la Pero la cuestión fue planteada por Fernando Oli-
Nación no tiene, en la función del sistema de fis- vera, cuando preguntó, en la Comisión de Cons-
cales, ningún trabajo que cumplir, ninguna fun- titución, si no era el momento acaso de pensar
ción que realizar. Los fiscales en lo civil, en lo en la posibilidad de separar al Defensor del Pue-
penal, en lo administrativo, despachan sobre cada blo de la Fiscalía de la Nación.
uno de los temas específicos. El Fiscal de la Na-
ción no tiene que despachar sobre ninguno de Me pide una interrupción el señor Ortiz de
estos temas. Entonces, simplemente, el Fiscal de Zevallos,
la Nación es un hombre que da una orientación El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
al Ministerio Público, en términos generales, en
principios, para lo cual no se necesita ninguna pir, señor Ortiz de Zevallos.
dedicación exclusiva ni que requiera mucho tiem- El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
po. (R). Doctor Ferrero, quiero dejar constancia
de que el señor Fernando Olivera ha opinado en
Yo cumplí como Fiscal de la Nación, como Defen- esa forma cuando ya no era secretario mío, sino
sor del Pueblo. Y antes de retirarme establecí, que era secretario de los nuevos fiscales, que
consta en la memoria, seis líneas telefónicas, abandonaron la defensa del pueblo.
como Defensor del Pueblo, para que el público
pudiera llamar al Fiscal de la Nación y, en todo El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
caso, requiriera una denuncia de parte. Lamen- señor Ferrero.
tablemente, el fiscal que me sucedió suprimió
esas líneas telefónicas, las destinó a fines buro- El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
cráticos. Desde que yo dejé de ser Fiscal de la Obviamente, señor Presidente, yo no me he re-
Nación ya no ha habido más voluntad, salvo la ferido a ningún tiempo, creo además que...
actual Fiscal de la Nación, quien solicitó un in-
forme a una comisión integrada por mí, para que El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per-
estableciera si el Ministerio Público debía asu- mite una interrupción?
mir, como Fiscal de la Nación, la Defensoría del
Pueblo. Todos los miembros de la comisión opi- El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
namos favorablemente, en forma unánime. Señor Presidente, el señor Olivera me solicita una
interrupción, con su venia.
Entonces, no hay cuestión en discusión, la opi-
nión de la Fiscalía de la Nación está de acuerdo El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
con mi punto de vista; se ha actualizado la posi- pir, señor Olivera Vega.
ción, ya no se trata de crear nuevos cargos inne-
cesarios, burocráticos, para justificar actitudes El señor OLIVERA VEGA (FIM). Agradez-
políticas, de lo que se trata es que sea el propio co al señor Ferrero el recuerdo que con justicia
Fiscal de la Nación el que asuma, con la impor- hace de cómo es que planteamos nosotros, en la
tancia que tiene, con su jerarquía, con su alta Comisión de Constitución, la importancia de re-
dignidad, la Defensoría del Pueblo. flexionar sobre la necesidad de separar las fun-
1387