Page 498 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 498
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). Pero a esto se agrega un segundo punto, señor
Gracias, doctor Flores-Araoz. Presidente. Se ha dicho con certeza internacio-
nalmente que una auténtica democracia se
Creo que en la última sesión en la que hemos determina por un Poder Judicial autónomo. Y
tratado este tema del Consejo Nacional de la Ma- esto es lo que más nos interesa. Por eso es que
gistratura, quizás por el hecho de que se haya aquí no queremos dar un paso que no esté total-
dilatado este tema, el doctor Flores-Araoz no ha mente conciliado con las necesidades del país. Por
estado al tanto de que sí ha habido una serie de eso es que, en este caso concreto, nos parece jus-
propuestas respecto a la conformación del Con- tificado ampliar el tiempo del debate; pero, sin
sejo Nacional de la Magistratura. Y se las paso a modificar el sistema. Es decir, no estamos modi-
mencionar: el doctor Róger Cáceres señaló que ficando el sistema, estamos incorporando las su-
no debe haber participación sino exclusivamen- gerencias que se han dado.
te de la Corte Suprema en la conformación de
este Consejo; y el señor Rafael Rey ha propues- El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
to un texto en el curso del debate. Por lo tanto, señor Flores-Araoz.
no es cierto que la Alianza Nueva Mayoría-Cam-
bio 90 haya cambiado la propuesta, por arte de El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
sortilegios, entre las fiestas patrias. No. Esto es Señor Presidente, he escuchado a la doctora
producto del debate surgido en la última sesión Martha Chávez y al doctor Carlos Torres, ningu-
plenaria. na de sus expresiones me convence. El tema ju-
dicial en la Constitución es tan importante como
De otro lado, se trata de un tema de lo más deli- todos los otros temas. La Constitución de por sí
cado, por eso es que la flexibilidad no es con no- es importantísima. Que se hayan escuchado aquí,
sotros, doctor Flores-Araoz, por intermedio de en la última sesión, cuando hemos tratado el tema
la Presidencia. La flexibilidad es respecto de las del Consejo Nacional de la Magistratura, muchas
intervenciones de los miembros de la oposición y propuestas, es verdad. Pero en todas las sesiones
respecto de un tema que nos parece pilar funda- se han presentado propuestas. Y la tónica, por lo
mental para que nuestro país realmente se mo- menos, ha sido que la Comisión de Constitución
escuchara esas propuestas y en la siguiente se-
ralice; y ése es el tema del Poder Judicial. Por
eso es que también nos interesa conocer las pro- sión cuando no era en la misma indicara cuá-
les aceptaba o no, y luego se iba a la votación.
puestas, como ha señalado Carlos Torres y To-
rres Lara, de los medios de comunicación, de los Si aquí lo que se quiere es reabrir el debate, res-
señores periodistas, de los miembros de la oposi- pecto al Consejo Nacional de la Magistratura,
ción, para elaborar un texto concreto sobre este porque hay nuevas propuestas, en buena hora;
tema. pero el debate hagámoslo acá. Si quieren ampliar
el debate, nosotros estamos de acuerdo en deba-
Gracias. tir todo, porque los debates nunca son suficien-
tes. En lo que no estamos de acuerdo es en que
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, hagamos un paréntesis y vuelva este tema a la
señor Flores-Araoz. Comisión de Constitución. Con eso estaríamos
creando un precedente que creemos que no es
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). conveniente en este debate constitucional.
El doctor Torres y Torres Lara ha pedido una
interrupción, Presidente. Si se trata de ampliar el debate porque hay más
propuestas por el Consejo Nacional de la Magis-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- tratura, perfecto, señor, hagámoslo acá, porque
pir el señor Torres y Torres Lara. ahora ya estamos en la segunda etapa. La etapa
de la Comisión de Constitución ya pasó. Ahora
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- estamos en la etapa del Pleno del Congreso.
C90). Para precisar que no hay ningún cam-
bio en la metodología que estamos aplicando. En Gracias.
cada caso abrimos el debate, recibimos las suge-
rencias de los diversos grupos y elaboramos un El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
texto; y ésta es la situación que tenemos plan- señor Fernando Olivera.
teada. Ya hemos llegado aquí y deberíamos tener
el texto; sin embargo, resulta que no hemos lle- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias,
gado a un acuerdo sobre las distintas sugeren- señor Presidente.
cias planteadas. Es decir, no estamos modifican-
do nada. Nos preguntamos, con razón, qué sucedió entre
1376