Page 493 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 493
pósito, la Policía Nacional está obligada a acatar Hay una novedad contenida en el artículo 183º
sus mandatos en el ámbito de su función. planteado, en el sentido de que el presupuesto del
Ministerio Público no solamente es aprobado por
5. Ejercitar la acción penal de oficio o a peti- la Junta de Fiscales, sino que debe ser presentado
ción de parte. ante el Poder Ejecutivo y sustentado ante el Con-
greso. Esto abre la posibilidad de que sea el pro-
6. Emitir dictamen previo a las resoluciones pio Fiscal de la Nación el que ejerza la defensa del
judiciales en los casos que la ley contempla. proyecto de presupuesto correspondiente.
7. Ejercer iniciativa en la formación de las le- Pero lo más importante de este título, De la Es-
yes; y dar cuenta al Congreso de la República o tructura del Estado, sería el haber considerado
al Presidente de la República de los vacíos o de- un capítulo especial para el Defensor del Pueblo.
fectos de la legislación.
Señor Presidente, el concepto de la Defensoría
Artículo 183º. El proyecto de presupuesto del del Pueblo es importante, ya que es un instituto
Ministerio Público es aprobado por la junta de valiosísimo que no llegó a incorporarse en la
fiscales supremos. Es presentado ante el Poder Constitución anterior. El Defensor del Pueblo
Ejecutivo y sustentado en esa instancia y en el
Congreso." viene a ser una especie de representante no sola-
mente de la sociedad, sino del propio Parlamen-
El señor PRESIDENTE. En debate. to. Debe investigar y defender los derechos fun-
damentales de la persona y de la comunidad, su-
Señor Torres y Torres Lara, puede hacer uso de pervisando además el cumplimiento de los debe-
la palabra. res de la administración estatal y la prestación
de los servicios públicos de la ciudadanía.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Señor Presidente: El tema del Ministe- La gran presión que ha tenido la Fiscalía de la
rio Público se ha dividido, en realidad, en dos sub- Nación en sus tareas, lamentablemente, impidió
temas. Por eso voy a referirme a estos dos puntos: que ejerciera con eficiencia y eficacia otra tarea
Ministerio Público y Defensor del Pueblo. que es fundamental en nuestros tiempos: que es
la Defensoría del Pueblo.
Aquí tenemos presente un distinguido ex fiscal
de la Nación, el doctor Ortiz de Zevallos, a quien Esta Defensoría del Pueblo, separándola hacia
desde aquí reconozco la labor importantísima que una institución distinta, que explicaremos en su
desarrolló en su tiempo y que permitió abrir una oportunidad, permitirá que la gran cantidad de
nueva etapa en materia del Ministerio Público. investigaciones que existen, y que se quieren
Esa etapa hay que recuperarla, para darle el bri- hacer muchas veces desde el Congreso, pueda ser
llo que tuvo cuando él estuvo a cargo del Minis- orientada hacia el Defensor del Pueblo. El De-
terio Público. fensor del Pueblo será elegido por el Congreso y
no por una simple mayoría: será elegido con la
Por eso, el proyecto de Constitución no solamen- votación de dos tercios del número legal de los
te reitera los conceptos fundamentales del Mi- congresistas. Esto garantiza que el Defensor del
nisterio Público, con los aspectos que tengamos Pueblo sea un verdadero representante no sola-
que perfeccionar, y esperamos la contribución de mente de la nación, sino del propio Congreso. El
las diversas bancadas, y particularmente la opi- Defensor del Pueblo debe ser un funcionario pú-
nión del doctor Ortiz de Zevallos. Mediante es- blico que tenga la facultad no solamente de ha-
tos conceptos fundamentales se establece que cer investigaciones, sino que cuente con un equi-
corresponde al Ministerio Público: promover de
oficio, o a petición de parte, la acción de la justi- po técnico que permita defender a la población
cia en defensa de la legalidad y de los intereses de los excesos que comete muchas veces la admi-
públicos tutelados por el derecho; velar por la nistración del Estado.
independencia de los órganos jurisdiccionales y
por la recta administración de justicia; represen- Este concepto es fundamental. En el Parlamen-
tar en juicio a la sociedad; conducir la investiga- to vemos constantemente a través de toda su
ción de los delitos; ejercitar la acción penal de historia, incluido este Congreso la enorme can-
oficio o a petición de parte; emitir dictámenes tidad de denuncias que se presentan y la incapa-
previos a las resoluciones judiciales en los casos cidad física que existe para realizar las investi-
que la ley contempla; ejercer la iniciativa en la gaciones, porque toda investigación es técnica. A
formación de las leyes, y dar cuenta al Congreso quienes se inician en el proceso de una investi-
de la República o al Presidente de la República gación les puede parece fácil detectar un incum-
de los vacíos o defectos de la legislación. plimiento legal. Pero una vez que está formada
1371