Page 433 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 433

Nosotros hicimos el antejuicio con los artículos  juez de paz de Ilo, señora Presidenta, al que qui-
                  183º y 184º de la Constitución después de todo  zás su campaña se la pudiera pagar la Southern
                  ese proceso de investigación en el que tengo que  Perú. Eso no lo queremos; por esa razón es que
                  resaltar la labor que realizó Fernando Olivera,  no queremos —por lo menos yo no quiero— la
                  quien quizás no tiene dotes en lo que es legisla-  existencia de jueces de primera instancia ni jue-
                  ción, pero tiene muchas dotes en lo que es inves-  ces de paz letrados que dependan de una campa-
                  tigación. Tengo que resaltar su trabajo, tengo que  ña proselitista que, al final, resulta de un nom-
                  resaltar su ánimo de fiscalización; y tengo que  bramiento que puede ser inconveniente por esas
                  decir que se realizó un buen trabajo. Pero ese  consideraciones.
                  trabajo que se realizó, primero, en la investiga-
                  ción; y después, en dictaminar todo lo que se  En lo que se refiere al Tribunal de Garantías Cons-
                  había investigado, de nada sirvió, porque tuvi-  titucionales, esto lo vamos a tratar cuando vea-
                  mos un Poder Judicial que pagó favores políti-  mos el tema de garantías constitucionales —ar-
                  cos.                                        tículo 220º—, en el que la mayoría ha considera-
                                                              do que sea una Sala Especial de la Suprema Cor-
                  Por eso, es ahora necesario que tengamos un  te. Nosotros creemos que tiene que haber un
                  Poder Judicial digno, pero también independien-  Tribunal de Garantías Constitucionales aparte,
                  te, señora Presidenta. Y no es cuestión solamen-  pero eso lo vamos a tratar en su momento.
                  te de remuneraciones, como algunos creen; no
                  es cuestión solamente de presupuesto, como nos  Respecto del Presupuesto, mucho se ha dicho acá
                  dicen otros; es una cuestión de saber elegir li-  que debería ser dos por ciento. ¿Por qué no uno?,
                  bremente a magistrados que tengan pundonor,  ¿por qué no cuatro?, ¿por qué no cinco? Noso-
                  que sepan Derecho y apliquen el Derecho en pro  tros, en el proyecto que ha presentado como dic-
                  y en aras de la justicia. Ése es el Poder Judicial  tamen Lourdes Flores Nano en la Comisión de
                  en el que estamos comprometidos a contribuir a  Constitución, no hemos considerado porcentaje;
                  su eficacia.                                y no hemos considerado porcentaje, señora Pre-
                                                              sidenta, porque consideramos que no es adecua-
                  Si bien hay coincidencias en puntos generales,  do.
                  también tenemos algunos agregados o algunas
                  modificaciones que sugerir en los casos concre-  Un año podrá quizás necesitarse cuatro, cinco o
                  tos.                                        seis por ciento. Si vamos a hacer nuevos locales
                                                              judiciales, lógicamente requeriremos pasar ese
                  Creemos, señora Presidenta, que debe haber re-  porcentaje. Quizás en un año en el que quera-
                  curso de casación ante la Corte Suprema en fa-  mos meter nuevas computadoras, modernizar el
                  llos que afecten derechos humanos, y eso quisie-  Poder Judicial, poner la cibernética y que el Po-
                  ra que sea agregado.                        der Judicial pueda, en alguna medida, copiar
                                                              quizás la maquinita del doctor Carlos Torres, en
                  En lo que se refiere a la elección de jueces, nos  buena hora; seguramente se necesitará también
                  parece conveniente solamente en los jueces de  en ese año otros recursos. Pero en un año nor-
                  paz no letrados, en los llamados jueces de paz;  mal, señora Presidenta, ¿por qué el dos por cien-
                  en modo alguno, señora Presidenta, en los jue-  to? ¿Para que, si queda, se guarde? ¿Y dónde es-
                  ces de paz letrados o en los jueces de primera  tán las prioridades nacionales a través de una
                  instancia. Esta última es una expresión a título  Ley de Presupuesto? ¿Queremos que se repita lo
                  personal.                                   de la Marina? ¿Queremos que se repita lo del
                                                              Ejecutivo sobre las reservas financieras, señora
                  Creemos nosotros que la justicia debe ser profe-  Presidenta? ¿Queremos que se repitan algunas
                  sional, y no creemos que jueces de paz letrados o  cosas, como que las Fuerzas Armadas digan "aquí
                  jueces de primera instancia tengan que deberse  hay un superávit de balance y esto no se devuel-
                  a un favor político, porque las campañas cues-  ve al Erario Nacional, sino que lo guardamos para
                  tan, señora Presidenta; y ustedes, que hicieron  otras necesidades"? Eso no.
                  campaña millonaria, lo saben perfectamente. Las
                  campañas cuestan.                           Esa falta de formalidades y esa falta de claridad
                                                              en las cosas generan corrupción, que debemos
                  No quisiéramos, señora Presidenta, tener una  evitarla. El Poder Judicial tendrá que tener cada
                  campaña hecha, por ejemplo, en el distrito de San  año lo que sea necesario: si es cuatro por ciento,
                  Luis, que sabríamos quién las paga, quizás las ca-  será cuatro por ciento; si es cinco, cinco; si es
                  sas de cita; o una campaña en el Callao, que sabría-  sólo uno, uno; lo que sea necesario para que la
                  mos, para un juez de paz de algún distrito, quién  justicia funcione en el Perú, pero no un porcen-
                  podría hacerla; o no quisiéramos tener un juez  taje que se repita todos los años, señora Presi-
                  de Marcona que defendiera otros intereses; o un  denta.



                                                          1311
   428   429   430   431   432   433   434   435   436   437   438