Page 438 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 438
al que tendríamos que llegar si es que persistie- ley dice que comience en la Superior; pero no
ra el propósito de seguir haciéndola tan reglamen- hay que permitir que las cortes superiores sean
tarista. simples instancias de la Suprema.
Tal como lo he dicho en otras oportunidades, creo Gracias.
que el Perú es un país muy difícil, pero es un
país posible, posible en la medida que podamos La señora PRESIDENTA. Puede continuar,
descentralizarlo eficazmente. Y he dicho también señor Carrión Ruiz.
que la descentralización, para que sea real y efec-
tiva, debe estar apoyada en la descentralización El señor CARRIÓN RUIZ (R). Gracias, doc-
política, en la descentralización económica, en la tor Ferrero; casi se ha consumido la mitad de mi
descentralización administrativa y en la descen- tiempo.
tralización judicial.
Señora Presidenta, con ese mismo propósito yo
Creo, señora Presidenta, que la posibilidad per- me he permitido redactar un artículo, y lo voy a
manente de que un fallo de la Corte Superior de leer rápidamente: "Las causas civiles no son
cualquier lugar del país pueda ser siempre ape- apelables a la Corte Suprema. Las causas pena-
lado a la Corte Suprema crea en el ámbito judi- les son apelables a la Corte Suprema sólo cuan-
cial un centralismo que debemos evitar o, por lo do la sentencia es a cadena perpetua o a pena de
menos, hacer lo posible por evitarlo. muerte".
Por eso, considero que determinados fallos no Probablemente, acerca de esto podrán redactarse
debieran tener la posibilidad de ser apelados a la o prepararse muchas variantes; pero creo que en
Corte Suprema, porque este hecho pone a los ciu- esta Constitución debemos de sentar definitiva-
dadanos de las provincias en una situación de mente un principio fundamental de descentrali-
desventaja total, sobre todo a aquellos de meno- zación, porque con ello estaremos haciendo jus-
res recursos, porque, pensar en venir a litigar a ticia a los hombres de las provincias del Perú.
la capital de la República...
Finalmente, señora Presidenta, estoy totalmen-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). te de acuerdo con lo manifestado por el doctor
¿Me permite una interrupción? Flores-Araoz en el sentido de que es de lo más
antitécnico e inconveniente pretender restable-
El señor CARRIÓN RUIZ (R). Me pide una cer el porcentaje que la Constitución vigente asig-
interrupción el doctor Ferrero, señora Presiden- na al Poder Judicial. Por los mismos fundamen-
ta. tos que ha expresado el doctor Flores-Araoz, no
creemos que esto sea técnico desde ningún pun-
El señora PRESIDENTA. Puede interrum- to de vista. El monto del Presupuesto puede va-
pir, doctor Ferrero.
riar, las circunstancias del Poder Judicial pue-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). den variar; entonces, el Presupuesto anual esto
lo tiene que resolver.
Quizás la redacción que le preocupa a mi colega
puede ser perfeccionada, pero el propósito del
proyecto es muy claro: no debe llegar a la Supre- Me parece también sumamente inconveniente
ma todo aquello que puede resolverse en la Su- establecer que el Presidente de la Corte Supre-
perior. ma venga al Congreso a sustentar su pliego co-
rrespondiente. Por el ordenamiento que debe
Totalmente de acuerdo, y el proyecto viene así, haber en la tarea presupuestal, el Poder Judicial
lo que pasa es que hay algunas causas que en- debe presentar su respectivo proyecto de presu-
tran directamente a la Superior y que no vienen puesto al Ministerio de Economía. Que sea el
de primera instancia. Entonces, la Ley Orgánica Ministerio de Economía el que lo involucre con
dice: los casos que comienzan en la Superior pue- la finalidad de que el Presupuesto sea coherente
den ir a la Suprema como segunda instancia. y no nos encontremos con desbalances, que han
sido muy comunes a través del tiempo y que han
Lo que dice el señor Carrión es lo que dice el dado resultados realmente funestos.
proyecto. El proyecto no quiere que las cortes
superiores sean simple instancia inferior de la Eso es todo, señora Presidenta.
Suprema; no quiere eso. Hay que precisarlo de
tal forma que su inquietud, que es la de todos Muchas gracias.
nosotros, quede consagrada con una redacción
mejor que la que está en el proyecto. Suprema Reasume la Presidencia el señor Jaime
sólo para casación, Suprema sólo para lo que la Yoshiyama.
1316