Page 432 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 432

tes figuras; por eso los hemos designado como  Poder Judicial y, en esta reforma constitucional,
                  miembros del Tribunal de Honor.             tenemos que buscar hacer un Poder Judicial dig-
                                                              no de una nación que se respeta y hacer un Po-
                  Quiero dejar constancia de estas palabras.  der Judicial respetado y respetable.

                  Gracias, señora Presidenta.                 Creemos, señora Presidenta, que uno de los ca-
                                                              pítulos mejor elaborados de este proyecto cons-
                  La señora PRESIDENTA.— Tiene el uso de      titucional que se presenta, porque ha habido
                  la palabra el doctor Antero Flores-Araoz.   mayor receptividad, es el capítulo del Poder Ju-
                                                              dicial. Se han recibido pronunciamientos del pro-
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       pio Poder Judicial, de una comisión en la que es-
                  Gracias, Presidenta.                        tuvieron Javier de Belaunde, Domingo García
                                                              Belaunde y otros juristas.
                  Hace más de un año el Perú escuchó la siguiente
                  frase: "La administración de justicia, ganada por  Este capítulo ha recibido valiosos aportes, con
                  el sectarismo político, la venalidad y la irrespon-  los que, en general, estamos de acuerdo. Se ha
                  sabilidad cómplice, es un escándalo que perma-  recibido también la experiencia, que es valiosa,
                  nentemente desprestigia a la democracia y a la  de un hombre que ha estado antes en la magis-
                  ley. El país está harto de esta realidad y desea  tratura, llegó a ser Presidente de la Corte Su-
                  soluciones. Quiere un sistema de administración  prema y hoy día es congresista de la República.
                  de justicia eficaz y moderno que constituya ple-  Desde ambos lados ha podido observar esa admi-
                  na garantía para la vida ciudadana; no quiere más  nistración de justicia y ha luchado por ella. Me
                  feudos de corrupción ahí donde viera reinar una  refiero al doctor César Fernández Arce. En este
                  moral intachable".                          capítulo hay interesantes propuestas de él que
                                                              han sido recogidas, y yo me felicito, porque su
                  Coincidimos con esta expresión. Se nos dice a  experiencia es valiosa.
                  veces que somos una oposición irreflexiva. No lo
                  somos; somos oposición, pero reflexionamos.  Señora Presidenta, nosotros, que queremos un
                                                              Poder Judicial diferente al que tenemos —des-
                                                              tacando, lógicamente, algunas figuras que son
                  "No se puede echar en un mismo saco a todos,  señeras y honorables—, no queremos ver ni com-
                  porque en el Poder Judicial hubo y hay gente ho-  ponendas en el Poder Judicial ni tampoco el
                  norable; pero, lamentablemente, los que no lo  copamiento de instituciones, como sucedió en el
                  fueron han dado esta imagen generalizada". Coin-  Tribunal de Garantías Constitucionales, como
                  cidimos con estas expresiones, porque somos  sucedió en el Consejo Nacional de la Magistratu-
                  hombres y mujeres que estamos en la labor del  ra y como sucedió en el propio Poder Judicial. Y
                  derecho.                                    creo que en este proyecto, en términos genera-
                                                              les, se recoge ello. Ya no habrá más —espera-
                  Estas expresiones fueron del ingeniero Fujimori.  mos— estas componendas; ya no habrá más es-
                  Si bien fueron hechas el día 5 de abril de 1992 y  tos copamientos.
                  coincidimos con esa expresión respecto del Po-
                  der Judicial, discrepamos absolutamente de los  Éste es un anhelo de toda la ciudadanía, que quie-
                  remedios o supuestos remedios del golpe de Es-  re tener un Poder Judicial independiente, pero
                  tado.                                       un Poder Judicial que también cumpla con la
                                                              Constitución y la ley.
                  Tengo que recordar —y nuestra bancada no de-
                  jará de recordarlo cada vez que sea necesario—  Tampoco dejaré de decir, cada vez que tenga una
                  que antes de ese golpe, en el mes de marzo, nos  oportunidad, que tuvimos un Poder Judicial su-
                  reuníamos constantemente el Presidente del  miso al poder político del momento; tuvimos un
                  Consejo de Ministros de aquel entonces, doctor  Poder Judicial que estuvo integrado, muchas
                  Alfonso de los Heros; el entonces Ministro de  veces, por personas que no debieron llegar a él y
                  Justicia, el doctor Fernando Vega Santa Gadea;  que, en lugar de tener una posición digna, una
                  y otros miembros del Parlamento, entre los cua-  posición viril, una posición de estar de pie frente
                  les destacaba Lourdes Flores Nano, y estuvimos  al poder político, fueron presionadas.
                  preparando con ellos los proyectos de ley necesa-
                  rios para presentarlos en abril de 1992 con el fin  Y cuando en este Parlamento, en este Congreso,
                  de solucionar la crisis del Poder Judicial.  se señaló "hay mérito a iniciar una investigación
                                                              y un procesamiento judicial", habiendo tenido
                  Si bien la evaluación es certera, el remedio no  quizás la historia del Perú un único caso de
                  fue el apropiado, y lo cuestionamos y lo impug-  moralización al mayor nivel, ese Poder Judicial
                  namos. Pero tenemos que solucionar la crisis del  le dijo al Parlamento "¡no!"



                                                          1310
   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436   437