Page 409 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 409
La situación se agrava más cuando la apariencia El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
de independencia y autonomía del Poder Judi- Señor Presidente, si el fuero militar es una enti-
cial se ha recortado, por cuanto no puede revisar dad completamente independiente del Poder Ju-
fallos del fuero militar, así como tampoco hay un dicial, un pronunciamiento sobre una situación
porcentaje presupuestal que sea preferente al tan delicada debería ser derivada al órgano ju-
Poder Judicial. En la práctica, nos encontramos risdiccional. Estamos frente a una situación de
frente a la consagración de nulidad del control y garantismo represivo y no social y de seguridad
a la resignación a un manejo administrativo ju- jurídica, que es lo que inspira a todo el sistema
risdiccional desprovisto de recursos eficaces y de judicial. Por ello, nosotros vemos por convenien-
obligatoria observación. te hacer una reforma sumamente importante, y
se la vamos a alcanzar.
Se han establecido aspectos de una mayor res-
ponsabilidad en cuanto a la función jurisdiccio- Ponemos a consideración del Congreso Consti-
nal, pero no se estipula nada en lo referente al tuyente Democrático este proyecto de reforma
régimen remunerativo de los magistrados y auxi- constitucional. Consideramos que es lo más plau-
liares de justicia. La norma constitucional debe sible en estos instantes para que no desampare
garantizar las condiciones dignas de vida que les ni a los magistrados ni tampoco a los trabajado-
permitan solventar su existencia y, por ende, una res del Poder Judicial, y, sobre todo, para que
mejor labor jurisdiccional. mantenga la autonomía del Poder Judicial.
La nueva Constitución transgrede lo que dispo- El primer artículo que yo propongo en este capí-
ne la Convención Americana de Derechos Hu- tulo es el siguiente: "La administración de justi-
manos, toda vez que actúa en contraposición de cia emana del propio pueblo y es ejercida por el
la abolición de la pena de muerte, y en esta oca- Poder Judicial a través de los diferentes órganos
sión además del caso de traición a la patria aña- jurisdiccionales, conformados por los tribunales
de el de terrorismo, aspecto que está bajo el ma- y juzgados que se han establecido en todo el país,
nejo del fuero militar. los mismos que la ejercen con sujeción a la Cons-
titución y a las leyes".
Entonces, nos encaminamos a una desviación
jurisdiccional, ya que la nueva Constitución se- Otro artículo: "Toda persona tiene derecho a la
tutela jurisdiccional y a acudir al Poder Judicial
ñala que la potestad de administrar justicia ema- en las ocasiones que lo requiera para garantizar
na del pueblo y se ejerce a través del Poder Judi- el cumplimiento de sus derechos".
cial; es decir, es algo contradictorio, es una con-
traposición. Si el fuero militar... El artículo siguiente: "El Poder Judicial, como
Poder del Estado, goza de completa autonomía
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). en el ejercicio de la administración de justicia,
¿Me permite una interrupción? sin injerencia de ninguna clase".
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). El cuarto artículo: "El Presupuesto del Poder
Con su anuencia, señor Presidente. Judicial no es menor del dos por ciento del pre-
supuesto de gastos corrientes para el Gobierno
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- Central, a fin de garantizar un adecuado moder-
pir el señor Ferrero Costa. nismo y desarrollo en infraestructura técnica,
capacitación y otros análogos que permitan una
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). mejor administración de justicia, conllevando con
Quisiera intervenir solamente para ordenar el ello el cambio del sistema jurídico".
debate.
Artículo siguiente: "La Corte Suprema formula
Si hemos entendido bien, vamos a discutir pri- su proyecto de presupuesto del Poder Judicial y
mero lo que es administración de justicia. Yo veo nombra a un representante para que lo sustente
que algunos colegas están ingresando a lo del en la estación correspondiente".
Consejo de la Magistratura, pero no sé si la Mesa
comparte eso. Artículo sexto: "El Estado garantiza una adecua-
da remuneración a los magistrados y auxiliares
El señor PRESIDENTE. El Consejo Nacio- de justicia que les permita un mejor nivel de vida
nal de la Magistratura no es motivo de debate en y contribuya a su bienestar, juntamente con el
este momento. de su familia, debiendo establecer, para tal efec-
to, la remuneración porcentual, teniendo como
Puede continuar, señor Velásquez. base el haber que perciben los vocales supremos".
1287