Page 212 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 212

pero en los demás días creo que ha habido au-  razones—, pues estamos condenados al índex, no
                  sencias que no han estado plenamente justifica-  nos mencionará. El señor tiene la facultad de
                  das por entidades oficiales.                hacer la ley como la ve por conveniente y de pres-
                                                              cindir de buenos consejos. Allá él, señor. De él
                  Es muy cómodo dejar un cargo y que venga otro  será la responsabilidad histórica y política.
                  a reemplazarlo. Por ejemplo, para mí o para cual-
                  quier congresista, que cómodo sería que en lu-  En consecuencia, coincido plenamente con lo que
                  gar de nosotros viniera un reemplazante y así  se ha planteado. Confío en que la mayoría sea
                  poder participar en todas las sesiones.     sensible a la necesidad de tener un debate real-
                                                              mente ordenado y positivo, verdaderamente cons-
                  En consecuencia, habiendo deficiencias en una  tructivo, superando eventos pasados que han
                  parte, no se puede criticar a los demás por tener  dejado desastrosas consecuencias para el país. En
                  esas mismas deficiencias. Creo que todos los se-  esta ocasión, señor Presidente, hagamos este
                  ñores congresistas están cumpliendo con su de-  debate general primero y, luego, tratemos las re-
                  ber.                                        glas de juego a seguir en adelante.

                  Si hay congresistas que no vienen, se debe a ra-  Gracias.
                  zones de fuerza mayor. Si el señor Gonzalo Ortiz
                  de Zevallos, por ejemplo, no está aquí con noso-  El señor PRESIDENTE.— Sobre la cuestión
                  tros todos los días, es porque su avanzada edad  de orden, tiene la palabra el señor Jorge Naka-
                  no se lo permite. Creo que no podríamos huma-  mura.
                  namente pedirle más. Si el congresista Pedro
                  Cáceres está ausente en algunas sesiones, no es  El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
                  porque quiere, y lo conoce bien la Presidencia,  C90).— Señor Presidente: Quería decir básica-
                  hay razones de salud que se lo imponen. Así, se-  mente una idea muy importante: acá en Cambio
                  ñor, estoy seguro que los congresistas ausentes  90-Nueva Mayoría, para los que trabajamos a
                  tienen razones para estar fuera.            dedicación exclusiva, fundamentalmente, y más
                                                              que todo para los que vivimos y residimos en las
                  Los congresistas de la mayoría, en razón de esta  provincias, es trascendental estar dedicados a esta
                  condición, están obligados a tener una presencia  Constitución, que la estamos renovando, por lo
                  más celosa que la de los de minoría. Ésta es una  cual nos es indispensable aprender primero la
                  regla permanente aquí y en cualquier lugar del  puntualidad y luego la metodología de trabajo.
                  mundo, porque ellos tienen el compromiso de
                  respaldar al gobierno, y tienen que ejercitar per-  Considero que cuando se pide una interrupción
                  manentemente ese compromiso y ser responsa-  a otro colega congresista, simplemente es para
                  bles de él.                                 expresar nuestra opinión, sea personal o del gru-
                                                              po; no es para insultar; además, está mi decencia
                  En relación con estas expresiones, deberíamos  y soy consecuente. Siempre he sido admirador
                  tener un debate más amplio sobre las reglas de  del sector de izquierda, y todos ustedes lo saben,
                  juego, pues poco a poco se ha venido imponiendo  al menos en Nueva Mayoría-Cambio 90. Posible-
                  lo que habíamos reclamado en un comienzo. El  mente hemos aprendido a manejar ciertos aspec-
                  señor Torres y Torres Lara ha tenido que rendir-  tos de la vida política en el país. Hemos estado
                  se ante la realidad. Ya que no se rindió ante nues-  en el llano y hemos admirado a nuestros dirigen-
                  tras palabras. Nuestras razones no fueron sufi-  tes. De esos dirigentes también tenemos que
                  cientes para convencerlo, pero poco a poco el peso  aprender su puntualidad, su orden, su ética. Si
                  de los acontecimientos lo ha ido convenciendo. A  hemos venido al Pleno es para dialogar, para dis-
                  pesar de que no quería hacer un alto al terminar  cutir.
                  un capítulo, ha tenido que hacerlo.
                                                              Estaba de acuerdo también en que el tema de la
                  Contra el voto de la mayoría se ha impuesto la  Estructura del Estado —que es un título que abarca
                  realidad. No se quiso repartir copia de lo que se  en forma integral a la parte del Poder Legislativo,
                  iba a votar, pues ya se está haciendo. No se qui-  del Ejecutivo y del Poder Judicial—, tendría que
                  so, dentro de ese alto al finalizar cada capítulo o  debatirse por partes. La mayoría del Congreso ha
                  en las partes importantes de cada capítulo, aco-  de decidir si tiene que ser así o no. En eso residía
                  ger las sugerencias de los representantes de la  fundamentalmente mi apreciación.
                  oposición, pues ya se hace. Naturalmente que no
                  todos tenemos la misma suerte. En la medida que  Muchas gracias, señor Presidente.
                  halaguemos al señor Presidente de la Comisión,
                  pasaremos por su bendición. Quienes seguramen-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  te no gozamos de su simpatía —ignoro por qué  señor Carlos Torres y Torres Lara.



                                                          1090
   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217