Page 211 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 211

Señor Presidente, ponga orden en la Sala, por-  interrelaciones entre ellas. Una vez tomada esa
                  que así no se puede hablar.                 decisión, se puede entrar a los demás, que, a mi
                                                              juicio, tiene dos partes: una parte son los requi-
                  Quisiera saber, si acá midiéramos la presencia  sitos, los sistemas, las restricciones, y la otra son
                  de todos, señor Presidente, en qué porcentaje de  las funciones.
                  las sesiones ha estado presente el Presidente ti-
                  tular del Congreso.                         Pero yo quisiera que el señor Torres y Torres Lara
                                                              nos adelante cuál es su punto de vista, para que
                  Quisiera pedir, además, mayor respeto para los  en función de eso veamos el orden del día de hoy.
                  puntos que demanda la oposición. Hace unas se-
                  manas firmamos un documento pidiendo al Con-  Gracias.
                  sejo Directivo una sesión para volver a discutir
                  las reglas de juego, por la forma en que se están  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  violando las acordadas en el Consejo Directivo.  doctor Róger Cáceres.
                  Se citó a Consejo Directivo, se puso el pedido en
                  la agenda ordinaria, pero el debate de este punto  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  se dejó para diez minutos antes de terminada la  (FNTC).— Señor Presidente: Creo que todos los
                  sesión; entonces se acordó que tendríamos re-  congresistas debemos imbuirnos de una idea. No
                  unión el día lunes. El día lunes no se citó. Se su-  estamos discutiendo una ley ordinaria, una ley
                  pone que hoy día toca sesión. Ojalá no sea puesta  cualquiera, ante la cual debemos manejarnos, tal
                  en debate a las diez de la noche, cuando estemos  vez, con premura. Aquí debemos andar con cui-
                  agotados tras doce horas de trabajo. Esperamos  dado. El error que cometamos va a influir decisi-
                  que ahora sí se acepte discutir, porque queremos  vamente en la vida de la República. Va a signifi-
                  saber si el trabajo realizado se nos impone a tra-  car un yerro que costará mucho a las futuras
                  vés de los periódicos; queremos saber dónde va-  generaciones.
                  mos a discutir —si en los periódicos, en el Pleno
                  o en el Consejo Directivo— la forma en que nos  Las deficiencias y errores en la Constitución de
                  ha tratado el Presidente del Congreso.      1979 han dado lugar a tantos males en la vida de
                                                              la República. Justamente, muchos representan-
                  Hay dos partes, entonces, en mi cuestión de or-  tes de la mayoría se han llenado la boca —y, tam-
                  den. La primera se refiere a la mecánica de esta  bién, señor Presidente, en la oposición y, dentro
                  sesión, cumpliendo lo que aceptó —a propuesta  de ellos, el que habla— señalando cuánto de ma-
                  de la doctora Flores— el Presidente del Congre-  lestar, de perjuicio, ha sufrido la República por
                  so y que no se ha cumplido en el transcurso del  haber tenido una mala Constitución.
                  debate. Y lo segundo, refiriéndome a cuestiones
                  que debe ver el Consejo Directivo, en las dos ma-  Pues, señor, en este caso estamos reincidiendo
                  terias que he planteado: las reglas de juego y las  en lo que se hizo de malo en la anterior ocasión.
                  declaraciones del Presidente del Congreso.  Creo que la experiencia debería ser aleccionadora,
                                                              deberíamos manejarnos con cuidado. Por eso yo
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   encuentro totalmente fundada la posición plan-
                  doctor Manuel Moreyra, sobre la cuestión de or-  teada por el señor Henry Pease. En efecto, debe-
                  den planteada por el doctor Henry Pease.    ríamos hacer un alto no sólo en este título, sino
                                                              también al iniciar cualquiera de los futuros títu-
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).— Sí,        los.
                  señor Presidente.
                                                              Deberíamos también hacer un alto para hacer un
                  Con respecto a las declaraciones del ingeniero  debate conjunto y ver cómo se ensamblan unas
                  Yoshiyama, sugiero que lo esperemos; cuando él  cosas con otras. No es cuestión de hablar por se-
                  venga nos dará una explicación y, en ese caso,  parado de un tema y luego de otro tema sin con-
                  podremos tener un panorama un poco más claro.  tar con una visión de conjunto. Entonces, creo
                                                              que deberíamos realizar primero este debate antes
                  En cuanto a la cuestión de orden, en su primera  de discutir cada capítulo por separado.
                  parte, estaba conversando con usted que había
                  pensado que discutamos primero la relación en-  Señor, participo también del criterio de que el
                  tre los tres poderes. Esto podría ser una posibili-  señor Presidente tuvo expresiones poco felices
                  dad. Pero, en este capítulo, claramente hay tres  con relación al Congreso; sobre todo, teniendo
                  temas; además, uno es anterior a los otros dos,  en cuenta que el señor Presidente no es de los
                  referente a la decisión que debemos tomar para  que más concurre. Probablemente razones de Es-
                  tener un Congreso unicameral o bicameral, de  tado se lo han impedido, como cuando estuvo re-
                  cómo se va a elegir ese Congreso y cuáles son las  emplazando al señor Presidente de la República,



                                                          1089
   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216