Page 881 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 881
les". De tal manera que en esa forma se estable- Y el otro artículo, último en este capítulo, podría
cen los principios. decir: "El sector agrícola es el único prioritario.
La ley le otorga los beneficios y protección que
Y el artículo 68º diría: "Los recursos naturales demanda". Creo que no debemos olvidarnos del
renovables o no renovables son patrimonio de la sector agrícola, que estaba considerado en la an-
nación. El Estado fomenta su aprovechamiento. terior Constitución.
La ley fija las condiciones de su utilización u otor-
gamiento a particulares". No creo que se necesi- Sé que decir "único prioritario" es una repetición,
te decir a nivel constitucional nada más. pero lo que quiero es hacerlo de manera tal que
realmente no haya después dos o tres sectores
De esa manera se establecen el principio general prioritarios; porque el riesgo que aquí corremos
de la protección al medio ambiente, por un lado, es que se diga: pero la minería también es priori-
y el hecho de que los recursos naturales pertene- taria; también la industria lo es. Y así, vamos
cen a la nación pero pueden ser concedidos para añadiendo; pero no nos olvidemos que si uno pro-
su uso a particulares, por el otro. tege todo, no protege nada.
Yo, a nivel de Constitución, no diría nada más. De tal manera que yo sugeriría que este capítulo
se reduzca a cuatro artículos, y dentro de estos
El otro tema es el de las prioridades, y ahí me cuatro artículos se recoja la prioridad territorial
voy a permitir insistir en lo que ayer dije. A mi y también la prioridad sectorial. Sé que esto no
juicio, el mercado está muy bien, pero requiere encuadra con un liberalismo absoluto, pero ese
normalmente el apoyo de la planificación, y la es mi punto de vista.
planificación debe establecer prioridades para
orientar el desarrollo. Gracias, señor Presidente.
Territorialmente, tengo una idea muy clara so- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra,
bre cuáles son las prioridades. Son la selva y la señor Chávez Romero.
frontera, y creo que eso falta; pero creo que tam-
bién sectorialmente debe haber prioridades, por- El señor CHÁVEZ ROMERO (NM-C90).
que no todos los sectores son iguales, y hay un Gracias, señor Presidente.
sector que evidentemente es prioritario respecto
a los demás, que es el sector agrícola. Mi participación es básicamente en este tema
considerando los dos aspectos a los cuales se re-
Este sector, señor Presidente, por la dimensión fiere.
territorial que tiene, y por la dimensión numéri-
ca de las personas que se dedican a la agricultu- Creo que en lo que respecta a la importancia de
ra, es el único que podría realmente promover la conservación y preservación de los recursos
una aceleración del desarrollo. Si me permite, voy naturales, no solamente es responsabilidad de
a leer mi propuesta. algunos, sino de todos los peruanos. Estamos
dentro de un sistema que se considera a nivel
Lo único que podría acelerar el desarrollo en el nacional; por lo tanto, nosotros no podemos es-
Perú, a mi manera de ver, es un desarrollo agrí- tar exentos de esta realidad, y dado que nuestro
cola rápido y sostenido; y eso requiere una orien- país es tan rico en recursos naturales, realmente
tación, eso requiere que el Estado y la ley lo fa- tenemos que darle la importancia necesaria.
vorezcan.
Por lo que, señor Presidente, considero que ésta
Por consiguiente, voy a proponer dos artículos es una responsabilidad del Estado y debe estar
que ojalá tengan mejor suerte que los que propu- consagrada tal como se plantea en nuestra Cons-
se ayer. titución.
El primero diría, directa y claramente: "El Esta- En segundo lugar, debo referirme a la Amazonía.
do promueve el desarrollo de la amazonía y de Al respecto, quiero expresar mi reconocimiento
las zonas de frontera mediante legislación espe- a todos los señores congresistas que han visitado
cífica". Creo que no es necesario decir nada más. la región amazónica, donde han podido conocer
Con eso establecemos que a nivel territorial te- y palpar en carne propia la realidad e importan-
nemos una prioridad, que es los bordes de la pa- cia que tiene; quiero reconocer las visitas que han
tria y la amazonía. Repito, bastaría decir: "El Es- efectuado varios congresistas de la bancada de la
tado promueve el desarrollo de la amazonía y de mayoría, a la cual pertenezco, y también las de
las zonas de frontera mediante legislación espe- varios congresistas que asistieron a algunos fó-
cífica". rums en la ciudad de Iquitos.
857

