Page 886 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 886
Hay un artículo del texto constitucional de 1979 blica, la salida y acceso a los recursos genéticos
que ha sido eliminado, y que había sido agrega- en armonía con el interés nacional y establece
do, porque fue resultado de un trabajo manco- las condiciones que permitan al país acceder a la
munado de la Comisión de Amazonía y Medio tecnología que utilice ese material, reconocien-
Ambiente. do los derechos inherentes al conocimiento tra-
dicional y variedades de cultivos desarrollados por
El artículo 97º en el anterior mamotreto decía: las Comunidades Nativas y Campesinas, así como
De conformidad con los tratados en vigor y con por los agricultores.
el interés nacional, el Estado regula la provisión
para la fabricación, importación, posesión y uso El uso y manipulación de recursos genéticos tie-
de armas químicas, biológicas y nucleares y el ne en cuenta las medidas de prevención para ase-
ingreso al país de residuos radiactivos y peligro- gurar la integridad del ambiente y la salud hu-
sos, de acuerdo a ley. mana".
Como no hay tiempo, solamente un ejemplo. Esto fue tomado anteriormente en cuenta por la
Comisión de Constitución y de Reglamento; pero
Hace poco un barco japonés, cuyo nombre no re- al final, en el corte y recorte del texto, lo saca-
cuerdo bien porque la memoria me traiciona, ha ron. Tenía el número noventa y ocho y era mu-
estado visitando diversos puertos de varios paí- cho más breve. Fue tomado en cuenta por la Co-
ses para dejar residuos reactivos. Nadie lo ha misión, y ahora ha salido del texto constitucio-
recibido; ha tenido que regresar al Japón. De re- nal. Decía: "El Estado conserva la biodiversidad
pente un gobierno inconsecuente, no me refiero genética de especies y ecosistemas, así como las
al actual, el día de mañana puede aprobar que áreas naturales protegidas. La ley regula el in-
aquí se haga un cementerio de desechos radiac- greso al país y la salida de los recursos genéticos
tivos, o de desechos biológicos o químicos peli- en armonía con el interés nacional".
grosos, por unos dólares más, con lo cual podría-
mos estar envenenando a nuestra población del Señor, esos son nuestros aportes, y creo que hay
futuro. que tomar conciencia al respecto. Si sacamos es-
tos artículos, puede ser muy peligroso para el
Por eso es que, dentro de la Carta Constitucio-
nal, este artículo debe estar insertado. futuro.
Clamo la sensibilidad del doctor Carlos Torres y Nosotros tenemos que defender la biodiversidad
genética en la Carta Constitucional. ¿Por qué?
Torres Lara, que se ha mostrado receptivo, para
que ese artículo vuelva a ser inscrito en esta nueva Porque, por ejemplo, se están sacando los genes
Constitución. Es más, hay muchas organizacio- de nuestros camélidos andinos para llevarlos a
nes no gubernamentales que vienen trabajando Suiza, al Canadá, a los Estados Unidos. Hay un
por la conservación del medio ambiente. tráfico ilícito de los genes de nuestros camélidos
andinos. ¿Quién ha puesto el grito en el cielo?
Hay otro dispositivo... Absolutamente nadie.
Quiere una interrupción el señor... ¿Cómo debemos proteger nuestras especies? Pre-
cisamente en la Carta Constitucional.
El señor PRESIDENTE. Ya está sobre el
tiempo, señor Velásquez Gonzáles. Inclusive, adelantos totalmente sofisticados so-
bre la base de nuestros productos andinos, como
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). la kiwicha, ya han sido elaborados por la NASA.
Lamento no darle la interrupción. Es alimento de los astronautas. Sin embargo, ¿en
qué nos aprovechamos nosotros? En nada; preci-
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental ha samente porque no tenemos dentro del texto cons-
hecho llegar a los ochenta miembros del Congre- titucional un articulado especial.
so un texto, el mismo que de repente no han ho-
jeado con detenimiento. Voy a darle lectura tal Es por eso que este artículo no puede ser sacado
como ha sido presentado. así, por un corte o recorte del texto constitucio-
nal. Debemos hacer, de todas maneras, una re-
"Es obligación del Estado la conservación de la flexión sobre estos artículos; y hago un llamado
diversidad biológica y el uso sustentable de sus a la sensibilidad de todos ustedes para que to-
componentes. Establece un sistema de áreas na- men conciencia de que defendiendo este artículo
turales protegidas. nos estamos defendiendo nosotros, estamos de-
fendiendo a la población del futuro, estamos de-
La ley regula el ingreso al territorio de la Repú- fendiendo a nuestro país.
862

