Page 877 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 877

¿Se imaginan ustedes qué pasaría realmente en  cularmente aquellos recursos naturales renova-
                  un proceso de distorsión de esta norma si se pri-  bles que por causa de un mal manejo están al
                  vatizaran el acceso y la propiedad de recursos tan  borde de la extinción. Conservación, sin embar-
                  importantes como las fuentes de agua, las fuen-  go, no significa prohibición total de uso, sino, por
                  tes de energía, nuestros bosques, nuestro patri-  el contrario, el uso racional de los recursos, de
                  monio cultural en general? Ningún país, colegas  manera que se otorga un beneficio para toda la
                  presidentes del Congreso y de la Comisión de  población y al mismo tiempo se les protege, de
                  Constitución, realmente ha avanzado hasta tal  modo que, o bien puedan renovarse espontánea-
                  extremo de reconocer derechos reales sobre los  mente o se acreciente su volumen, riqueza y va-
                  recursos naturales.                         riedad para permitir su utilización. Alternativa-
                                                              mente —dice este manual— existe una corrien-
                  Por eso es que nos parece pertinente en este ar-  te preservacionista que aboga por la abstención
                  tículo vinculado a los recursos naturales, que se  del uso total de ciertos recursos bióticos —es decir
                  establezca lo siguiente: "La ley fija las condicio-  biológicos— y de algunas áreas protegidas".
                  nes para la utilización de los recursos naturales
                  y su otorgamiento a los particulares, en el marco  De modo que el término "preservación" efectiva-
                  del desarrollo sustentable —o sostenible— del  mente hace referencia a las viejas proposiciones
                  país". Y que más bien quede para una ley de de-  de mantener intangibles los recursos naturales.
                  sarrollo constitucional el establecimiento de las  Es en ese momento, en las décadas de los 60 y
                  condiciones para la transferencia de la propie-  70, cuando surgió una grave contradicción en el
                  dad de estos recursos, si así fuera necesario, en  tratamiento de la relación entre medio ambiente
                  casos especiales; o la precisión de los mecanis-  y desarrollo. Felizmente esta nueva categoría, la
                  mos para el otorgamiento a terceros de la admi-  de la conservación, permite tener la garantía de
                  nistración y uso de estos recursos.         la total conciliación entre políticas económicas y
                                                              políticas de protección ambiental. Desde ese punto
                  La prudencia nos aconseja no incurrir en un error  de vista, no es conveniente tomar en cuenta la
                  que va a ser materia de controversia posterior.  sugerencia del Ministerio de Relaciones Exterio-
                                                              res.
                  Es importante rescatar parte del artículo 123º
                  de la Constitución de 1979, que ha servido de ejem-  Creemos pertinente, por nuestra gran diversidad
                  plo pionero para muchas otras Constituciones,  biológica, que se establezca a nivel constitucio-
                  en cuanto a que establece nuestro derecho a un  nal la obligación del Estado de conservar nues-
                  medio ambiente adecuado, pero también establece  tra diversidad biológica y el uso sustentable o
                  las obligaciones de todos para prevenir y contro-  sostenible de sus componentes; y que para tal
                  lar el deterioro ambiental.                 efecto, establece un sistema de áreas naturales
                                                              protegidas, que realmente ya existe.
                  En ese sentido, vamos a retomar un artículo que
                  fue puesto a consideración de la Comisión de  Pero ese artículo tiene que complementarse con
                  Constitución, y que establece que: "Tanto el Es-  una norma muy puntual, que diga: "La ley regu-
                  tado como la sociedad están obligados a formar  la el uso y el acceso a los recursos genéticos y la
                  la conciencia y conductas favorables a la conser-  biotecnología". Esto último es de radical impor-
                  vación ambiental, así como a prevenir y contro-  tancia porque, en buena medida, el desarrollo de
                  lar la contaminación ambiental y la depredación  la humanidad en el próximo siglo XXI tiene que
                  grave de los recursos naturales". Esto tiene que  ver con el uso que se haga de nuestros recursos
                  complementarse con el derecho de todos, es de-  genéticos, de nuestra llamada diversidad bioló-
                  cir, el derecho de la participación ciudadana en  gica.
                  la gestión ambiental.
                                                              Por lo tanto, debemos anticipar que será una ley
                  Yo quiero reivindicar, colega Presidente, frente a  complementaria la que establezca las condicio-
                  la sugerencia del Ministerio de Relaciones Exte-  nes para acceder al uso de los recursos genéticos
                  riores, la necesidad de que mantengamos el tér-  y de la biotecnología; es decir, a la ingeniería que
                  mino "conservación".                        hace uso de organismos vivos para el desarrollo
                                                              en la producción industrial.
                  Tengo a mano el Manual de Referencias sobre
                  Conceptos Ambientales del Convenio Andrés Be-  Quiero coincidir totalmente con los colegas re-
                  llo, que dice textualmente —y me permito en  presentantes de las regiones amazónicas, así como
                  breves segundos ilustrar al Pleno sobre los al-  con la fundamentación del colega Henry Pease,
                  cances reales del significado de la palabra "con-  vocero de nuestra bancada, en el sentido de que
                  servación"— lo siguiente: "Se entiende así toda  se reivindique la plena vigencia del artículo 120º
                  práctica orientada a proteger los recursos, parti-  de la Constitución del 79, respecto a la necesidad



                                                           853
   872   873   874   875   876   877   878   879   880   881   882