Page 880 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 880
necesita un cambio, que puede ser, si no se desa- fensa del medio ambiente, debo decirle que si bien
rrolla bien, motivo de conflictos y de problemas esto es muy necesario, debemos sin embargo tra-
en el futuro. tarlo en forma muy general. A mi juicio solamente
deben establecerse los grandes principios y dejar
Creo que en el caso del artículo 67º, debe supri- a la ley todos los detalles; porque si bien es cierto
mirse la parte final del segundo parágrafo, de que es necesario defender el medio ambiente y
modo que éste debe quedar estableciendo sola- protegerlo, también es cierto que se puede llegar
mente que una ley fija las condiciones para su a un exceso, y ese exceso puede trabar el desa-
utilización y su otorgamiento a los particulares. rrollo.
No se necesita señalar las características de la
concesión, que debe estar desarrollada en una ley De tal manera que éste es un tema donde evi-
especial, porque, además, los derechos de agua dentemente hay que tener un balance, y este
de riego no son concesiones. balance difícilmente puede establecerse, salvo que
esté en una legislación precisada. No nos olvide-
Asimismo, creo que la sugerencia aceptada por la mos que el medio ambiente que nos rodea en las
comisión, de adicionar al artículo 70º una declara- ciudades está caracterizado principalmente por
ción que textualmente diga "Es deber del Estado la pobreza, y lo primero que tenemos que hacer
y de la comunidad preservar el medio ambiente", es reducir la pobreza, la falta de educación, la
debería ser el encabezamiento del artículo 69º. Es falta de salud, la falta de higiene, etcétera.
ahí donde debiera estar colocada.
En consecuencia, sugiero que en el Capítulo Del
Alcanzo la sugerencia, señor Presidente, y espe- Ambiente y los Recursos Naturales reduzcamos
ro que la mayoría, especialmente la Comisión de todo a dos artículos. Voy a leer los artículos que
Constitución, recoja el sentimiento expresado con propondría como grandes principios generales;
vehemencia y con repetición, de mantener el ar- los alcanzaré a la Mesa y después la Comisión o
tículo 121º de la actual Constitución como texto la mayoría de la Comisión verá si cree conveniente
para la Constitución que estamos aprobando. acogerlos o no.
Gracias, señor Presidente. El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per-
mite una interrupción?
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
doctor Moreyra Loredo. El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Sí,
cómo no, señor Olivera.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
Señor Presidente: En primer lugar déjeme de- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
cirle que me produce mucha satisfacción el am- pir, señor Olivera.
biente en el que estamos actuando hoy día, creo
que favorece lo que debe ser un debate, que es El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias,
un cambio de ideas; y considero que eso de po- señor Moreyra. Quisiera que nos aclare cómo
nerse de acuerdo sobre el procedimiento es muy puede estar haciendo propuestas de nuevos artí-
beneficioso. culos constitucionales, luego de que hemos co-
nocido su proyecto de Constitución el día de ayer,
Al respecto, y como el Consejo Directivo va a tra- que sólo consta de tres artículos y que merece,
tar este tema, hago ahora sólo una sugerencia: creo, un dictamen de la Comisión de Constitu-
que nos pongamos de acuerdo sobre una hora, ción y un pronunciamiento del Pleno.
pero que la cumplamos; sugeriría que fuera a las
nueve de la noche, o a las ocho y treinta, con el El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
compromiso de que a esa hora termine el debate, señor Moreyra Loredo.
pues parte de lo que sucedió ayer fue fruto del
cansancio. El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
Seguramente en la reunión de hoy del Consejo
En este capítulo estamos viendo dos temas: uno Directivo verán el procedimiento más adecuado.
es el del ambiente y la defensa del medio am-
biente; y otro es el de la prioridad territorial, en Sugiero los siguientes dos artículos. El artículo
este caso consagrada para la selva. Son dos te- 67º debería comenzar diciendo: "Es deber del
mas, y quiero añadir un tercero, que es el de la Estado y la sociedad favorecer la conservación del
prioridad sectorial, que creo debe también esta- medio ambiente". Ese es el principio global, y luego
blecerse. decir simplemente: "La ley establece los medios
que permitan regular y controlar los procesos de
Respecto al primer tema, al problema de la de- deterioro o depreciación de los recursos natura-
856

