Page 850 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 850

Doctor Carlos Torres y Torres Lara, tiene la pa-  ñor Yoshiyama. Que no lo arrastre a una nueva
                  labra.                                      censura a usted, señor Presidente.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                  C90).— Señor Presidente, la interpretación que  señorita Martha Chávez, la señorita Lourdes Flo-
                  hace mi colega es muy correcta, pero parcialmen-  res y el señor Alex Kouri.
                  te. Cuando existe una votación, se pide una rec-
                  tificación precisamente para esclarecer la situa-  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  ción. Es obvio, público y notorio, y el periodismo  Señor Presidente, lo expuesto por el doctor Ba-
                  lo está viendo, que los que han votado no tienen  rrón sería cierto, en caso de la jurisprudencia o
                  el criterio absolutamente claro de cómo se ha  la última instancia, si es que hubiese habido vo-
                  votado. ¿Por qué se teme una votación? Lo que  taciones ordinarias primero, para luego proceder
                  pedimos es una regla que la oposición pide cons-  a una rectificación. Pero estamos hablando de que
                  tantemente.                                 en un primer nivel se ha llevado a cabo una vota-
                                                              ción de carácter nominal. Por lo tanto, aquí no
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Vicuña, tiene  hay última instancia ni nada por el estilo, y la
                  la palabra.                                 votación nominal perfectamente puede rectifi-
                                                              carse.
                  El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).—
                  Señor Presidente, las expresiones del doctor Ba-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  rrón, como una jurisprudencia, son admisibles  ingeniero Torres Vallejo.
                  cuando hay un vacío. Pero en este caso se ha leí-
                  do el artículo 50º, que dice que a pedido de cual-  El señor TORRES VALLEJO (CD).— Señor
                  quier congresista se puede pedir la rectificación.  Presidente, en los antecedentes que tenemos,
                  Más aún cuando no es explícitamente clara la si-  cuando es votación nominal, la situación es muy
                  tuación. En consecuencia, se señala nítidamen-  clara, porque ha habido siempre rectificaciones.
                  te, en el artículo 50º, que cualquiera puede pedir  El Relator lee los nombres de los que han dicho
                  la rectificación; pero no precisa específicamente  "sí" y luego lee los nombres de los que han dicho
                  si se trata de votación nominal o no. Por lo tanto,  "no"; y si alguno de los votantes cree que  han
                  que se haga la rectificación, porque se interpreta  interpretado mal su voto, hace la corrección y acla-
                  la ley como el quórum lo expresa.           ración correspondiente. Pero el motivo de mi in-
                                                              tervención es concretamente por dos cosas. Quiero
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-   insistir en el planteamiento: no es la forma de
                  ne la palabra.                              discutir, pasándose una película que ni vemos; la
                                                              quitan; la borran. No es ésta la forma en que la
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         Comisión termine la discusión, y, en segundos,
                  Presidente, lo que está quedando en evidencia es  sepa lo que va a hacer. Debe haber un cuarto de
                  que hay una presión inaceptable del Presidente  intermedio, para que se reúnan, discutan, inter-
                  de la Comisión de Constitución sobre los parla-  cambien opiniones; y los que han propuesto al-
                  mentarios que le han dicho no a su artículo. Ahora  gún tema distinto, vayan y participen, y se trai-
                  se les pretende someter para que cambien el voto  ga un trabajo elaborado. Entonces, quiero insis-
                  que libremente han emitido. Esto no se puede  tir en esto, por los intereses del país; porque mu-
                  permitir. Tratan de forzar una interpretación que  chas veces voto y no sé lo que estoy votando. Este
                  el Reglamento no permite. Es muy claro que la  artículo, por ejemplo, no se ha discutido. Alguien
                  rectificación no se refiere a votaciones nomina-  lo ha sugerido, probablemente sea bueno; pero,
                  les, porque habla inclusive de ponerse de pie; no  cómo voto si no sé lo que voto. Es una cosa que
                  está diciendo que digan "sí" o "no" nuevamente.  no tiene sentido. Entonces, suplico que se corrija
                  —¿Quiere calmar, señor, a algunos que vociferan  eso; que se suspenda la sesión y que los miem-
                  ahí, desesperados?—.                        bros de la Comisión se reúnan y opinen.

                  Porque, como no han convencido, quieren some-  Y un tercer punto, señor Presidente...
                  ter, bajo presión, a aquellos que libremente han
                  dado su voto. ¡Se han puesto de pie alguna vez,  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  señores parlamentarios! Hay que respetar ese grito  C90).— ¿Me permite una interrupción, señor
                  de independencia que hoy día se ha impuesto. Así  Torres Vallejo?
                  que no vale ningún tipo de presión ni aplicación
                  arbitraria del Reglamento. Usted, señor Presiden-  El señor TORRES VALLEJO (CD).— Con
                  te, se está comportando de manera correcta y, por  todo gusto.
                  lo tanto, no se deje llevar por la presión que pre-
                  tende inferir el doctor Torres y Torres Lara. Él ya  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  se ganó una censura y llevó a una censura al se-  señor Torres y Torres Lara.



                                                           826
   845   846   847   848   849   850   851   852   853   854   855