Page 852 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 852
capítulo, y sin interrumpir, no se fuera al voto, Señor Presidente, quiero decirle lo siguiente: ¿por
sino que se pasase en limpio, se entregase, se dis- qué no tenemos tino?, ¿cuál es el objeto de forzar
tribuyese y después se votase. De esta manera, no una situación? Mañana, más adelante, presen-
se pierde un solo segundo más; esto es sencilla- ten el artículo y se discute; pero lo que están
mente una cuestión de orden. Pero, aparte de esto, haciendo es forzar esta situación.
tengo entendido que se ha citado a sesión de Con-
sejo Direstivo para el día de hoy. ¿No? Bueno, en- El señor PRESIDENTE. Doctor, doctor To-
tonces, correcto. Lo que sugiero, señor Presiden- rres y Torres Lara.
te, es que nos cite para mañana a las nueve y me-
dia; tendrá usted, estoy seguro, muy temprano, El señor TORRES VALLEJO (CD). ¿Señor?
quórum; y que ahora haga una reunión para in-
tentar resolver este impasse, que no le hace bien El señor PRESIDENTE. Ya concluyó, señor.
a nadie. Entonces, sencillamente y entre parénte-
sis, lo que usted diga, eso sería, ¿no es cierto? Se El señor TORRES VALLEJO (CD). Le agra-
suspende la sesión y se sigue la votación, en el dezco la interrupción.
punto que estamos, mañana a las nueve y media.
Esa es mi sugerencia, señor Presidente. Y usted El señor PRESIDENTE. Gracias.
hace hoy día la reunión que estime conveniente,
para buscar una salida a este enojoso punto. Bueno, no sé si se faltaba intervenir la señorita
Lourdes Flores, la señorita Martha Chávez, el
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, señor Kouri y el señor Sandoval. El doctor Morey-
señor Torres Vallejo. ra y el señor Siura ya no, porque ya han interve-
nido vía las interrupciones. Esto es para simpli-
El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor ficar el debate y llegar a una conclusión.
Presidente, quiero terminar, pero no quiero ser
malcriado con el señor Siura, quien me está pi- La señorita FLORES NANO (PPC). Señor
diendo una interrupción.
Presidente: Lo primero que no quisiera, de nin-
guna manera, es que quedara sentado un prece-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- dente que, mañana o más tarde, pueda ser, en
pir, señor Gilberto Siura.
esta materia o en otras, una dificultad. En nues-
tro concepto, la rectificación es procedente cuan-
El señor SIURA CÉSPEDES (NM-C90). Le
agradezco al congresista Torres, ya que la Presi- do puede haber algún grado de confusión. Ese
dencia me ha negado el uso de la palabra. Con el grado de confusión puede surgir de una votación
respeto con que se pronuncia y expresa el con- a mano alzada, donde la dificultad de contabili-
gresista Torres, entiendo sus palabras y estoy zar los votos que se hubieran emitido justifique
plenamente de acuerdo con él; porque el artículo que las personas nos paremos y, entonces, se cuen-
50º consta de cuatro párrafos, y yo, para enten- ten a las personas. No tiene otro sentido el indi-
der todo este artículo, empiezo por el primero, el car que la rectificación se realiza poniéndose los
segundo y el tercero, que se refieren a las tres congresistas de pie. Sentado este principio, que
clases de votación; y el último párrafo se refiere la rectificación es como consecuencia de un gra-
a la rectificación o ratificación de la votación. ¿De do de confusión que pueda haber en la votación y
cuál? De cualquiera de las tres. De manera que del conteo por parte de quien visualmente cuen-
lo que usted propone es correcto, interpretándo- ta a las personas que han levantado la mano, in-
lo en el Reglamento. No soy abogado, no tengo dico, por tanto, que, en nuestro concepto, no cabe
ese privilegio; pero lo entiendo en la sencillez de rectificación cuando la votación ha sido nominal;
las palabras que están escritas en este Reglamen- no puede haber, en ese caso, error.
to. De manera que, como usted propone, que se
lea cada nombre y que se ratifique su voto, nom- Es más, señor Presidente, se ha producido en
bre por nombre. algunas circunstancias y en algún debate ante-
rior, que recuerdo fue en la Cámara de Diputa-
Gracias, Presidente; gracias, colega. dos, la alegación por parte de un señor Diputa-
do; concretamente, sobre la votación de una de
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor las cuestiones previas en el caso de la acusación
Torres Vallejo. contra Alan García, que era un tema medular; y
un señor Diputado formuló un cuestionamiento
El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor a la información que daba el Relator, que es, di-
Presidente, efectivamente, yo había propuesto gámoslo en términos claros, la fe pública en esta
eso. Pero, luego de escuchar lo que dice el Regla- reunión; es decir, la palabra del Relator, aun a
mento de las Cámaras, veo que he cometido un riesgo de error, es la verdad. Por tanto, lo segun-
error. do que debe quedar en claro es que, ante una
828

