Page 851 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 851
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- de algún modo la soberanía nacional, que autori-
C90). Señor Presidente: El texto del artículo cen empréstitos, como igualmente sobre asun-
ha sido publicado en El Peruano el 1 de julio pa- tos graves o interpretaciones constitucionales".
sado. El agregado sólo tiene una línea, el cual ¿Cómo se produce la votación nominal? Por dis-
fue consultado con el primer especialista en De- posición del Presidente de la Cámara, el Relator
recho de Contratos en el Perú. pasa lista; los representantes responden a viva
voz con un "sí" o con un "no", de acuerdo a la po-
El texto que figura en la pizarra es justamente lo sición adoptada. La lista que pasa el Relator cons-
publicado. tituye un documento oficial e imprescindible para
la verificación del acto, y deberá guardarse en un
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, lugar seguro y en caja fuerte. Quien destruya estos
señor Torres Vallejo. papeles, sustrae un documento público y se atie-
ne a las consecuencias respectivas. Práctica de la
El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor Cámara de Diputados y de la Cámara de Senado-
Presidente, a veces por cambiar una coma, cam- res.
biamos el concepto de todo. Lo que quiero decir-
les es: respétennos, dénnoslo por escrito. Supon- El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
gamos que somos brutos, que somos torpes, pero señor Torres Vallejo.
somos representantes. Déjennos leer, déjennos in-
terpretar, déjennos dialogar intelectualmente para El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor
dar un voto de conciencia. Esto que nos está pa- Presidente, lejos del formulismo, quiero decir lo
sando hoy, nos va a pasar más tarde, y puede ser siguiente: por qué forzar a que en esta sesión se
grave. Y nada ganamos avanzando. Podemos se- aprueben estos artículos, cuando podemos apro-
guir sesionando mientras ellos estudian y nos barlos mañana, o de aquí a 15 días, en el momen-
traen una cosa digerida; pero lo importante es to que sea más oportuno; pero no insistir en algo
que nosotros tengamos el texto. que...
La otra sugerencia es la siguiente, señor Presi- Me pide una interrupción el señor Rey y el señor
dente: no perdamos el tiempo en esto, porque lo Moreyra; si me permite, señor Presidente.
estamos perdiendo. La Comisión tiene perfecto
derecho, más adelante, en presentar una serie El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
de artículos, de estos o de otros temas; pero en el señor Rey Rey.
su oportunidad. En la forma que quieren hacer-
lo, realmente es provocador. No nos pueden "me- El señor REY REY (R). Señor Presidente, lo
ter gato por liebre". Respétennos, les ruego; que ha dicho el señor Torres Vallejo es clarísimo.
respétennos; no es la forma de tratarnos. En otra La votación ha sido nominal. El sistema que se
sesión, o al último, pueden presentarse 10, 15, emplea para rectificar la votación nominal es el
20 artículos que la Comisión de Constitución crea que se ha explicado, ya por tercera vez: se leen
que son necesarios. Los presentan, los discuti- los nombres de las personas que han votado por
mos y los aprobamos. No estamos en contra. Es el "SÍ" y de las que han votado por el "NO"; y el
un error que tienen muchos. Podemos estar en que desea rectifica su voto y aclara cuál ha sido
contra de ciertos artículos. Yo voto por muchos el sentido de su voto. Estamos perdiendo el tiempo
artículos, apoyando a la mayoría; y por otros en en vano. Por lo demás, estoy absolutamente de
contra; y he votado por muchos en contra por- acuerdo con lo que ha dicho el señor Torres Vallejo,
que no los entiendo. Quizás soy "lento", pero res- en el sentido de por qué en las formas se procede
petemos a los "lentos". de manera poco respetuosa.
El señor BARBA CABALLERO (CD). ¿Me El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
permite una interrupción? Torres Vallejo.
El señor TORRES VALLEJO (CD). Con El señor TORRES VALLEJO (CD). Con la
todo gusto, con la venia del Presidente. venia de la Presidencia, le concedo una interrup-
ción al señor Moreyra.
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
señor Barba Caballero. El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir, señor Moreyra.
El señor BARBA CABALLERO (CD). Se-
ñor Presidente, con relación al debate, regla- El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
mentariamente se señala que "Se deberá aplicar Presidente, al comenzar este debate propuse que
la votación nominal en los asuntos que afectan después de que se terminase la discusión de un
827

