Page 845 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 845

El señor REY REY (R).— Señor Presidente,    han votado en contra de este artículo manifesta-
                  eso no está bien. Ése es el artículo que se ha vo-  ron expresamente que lo hacían por su segunda
                  tado y que pedí que se reconsiderara. Se me ha  parte. Ha habido dos conceptos juntos que es
                  dicho que lo plantee por escrito; pero he decidido  necesario separar. El ingeniero Rey, correctamen-
                  no hacerlo, no lo voy a plantear. Pero no puedo  te, solicitó que esto se reconsiderara dentro de
                  aceptar, sin dejar de decirlo, que eso se está in-  esa lógica. Sobre el particular, me he permitido,
                  troduciendo ahora como si fuese otro artículo, y  dentro de la coordinación necesaria, comunicar-
                  no es esa la forma de proceder.             me con algunos líderes de otros grupos políticos.
                                                              Si ellos me autorizan lo haría; sino, no estoy obli-
                  El señor PRESIDENTE.— Correcto.             gado a hacerlo.

                  Sobre la cuestión de orden, la doctora Martha  En consecuencia, habiendo logrado ese consen-
                  Chávez.                                     so, nos ha parecido oportuno —no hemos podido
                                                              consultar con los 80, obviamente— volver a pre-
                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—        sentar el artículo sin esa parte. Eso es todo. Si
                  Gracias, señor Presidente. Se entiende que la  están en desacuerdo, votan en contra; si están de
                  reconsideración es cuando uno pretende que el  acuerdo, votan a favor. Es muy sencillo, señor
                  íntegro de un artículo votado vuelva a ser vota-  Presidente.
                  do. En este caso no se está poniendo a votación el
                  mismo artículo, sino otro distinto, que es un pá-  El señor PRESIDENTE.— Doctor Tudela, tiene
                  rrafo del otro. Por lo tanto, no son dos artículos  la palabra.
                  idénticos. No se trata, entonces, de reconsidera-
                  ción.                                       El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                                                              GLAS (R).— Simplemente, quiero expresar mi
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Vicuña, y       protesta por una política que se practica sin te-
                  luego el señor Olivera.                     ner en cuenta a los 80 representantes de este
                                                              Congreso, que se hace "tras bambalinas".
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  Presidente, es obvio que es una reconsideración,  El señor PRESIDENTE.— Doctor Bedoya, tie-
                  como bien dice el señor Moreyra. No entiendo  ne la palabra.
                  por qué ustedes quieren utilizar estos métodos
                  ya conocidos y muy criticados para querer intro-  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  ducir un artículo, cuando ha habido división en  Presidente, creo que en este caso estamos apli-
                  su bancada. Se debieron haber puesto de acuer-  cando el Reglamento, y, en consecuencia, no se
                  do primero; y no pretendan "sacarle la vuelta" al  requiere de la consulta a cada uno de los congre-
                  artículo y a una decisión adoptada por el Pleno.  sistas. El artículo 49º de nuestro Reglamento
                  Lo correcto, como ha dicho el señor Rey, es que  Interno, en su inciso primero dice: "Los informes,
                  procedan a la reconsideración y busquen aliados  proyectos de ley y sus dictámenes, habiendo sido
                  para aprobar su artículo. Es muy sencillo.  distribuidos, no requieren de su lectura en el
                                                              Pleno, salvo los artículos sustitutorios o adicio-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   nales que se presenten en el curso de la sesión".
                  señor Vicuña sobre la cuestión de orden.    Nosotros entendemos que lo que se está plan-
                                                              teando es un artículo sustitutorio y en consecuen-
                  El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).—          cia procede que se vote.
                  Presidente, cuando se votó nominalmente, fue
                  por el artículo en su integridad, y no se puede  El señor PRESIDENTE.— La Presidencia no
                  reconsiderar por fracciones un artículo ya vota-  va a poner a votación este artículo, en espera de
                  do. En consecuencia, me sumo a lo que ha dicho  la reconsideración, de acuerdo al Reglamento del
                  el señor Rey. En todo caso, pidan formalmente  Congreso.
                  una reconsideración en partes; pero, de ninguna
                  manera, pongan de contrabando un artículo por  El siguiente artículo, señor Torres y Torres Lara.
                  fracciones.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   C90).— Señor Presidente, aparentemente no hay
                  doctor Carlos Torres y Torres Lara para un co-  claridad, por lo menos en este lado de la banca-
                  mentario sobre este punto.                  da, sobre la decisión que se ha tomado. El doctor
                                                              Bedoya ha hecho una aclaración, y nos parece que
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          hay que ir por esa vía. ¿O hemos entendido mal?
                  C90).— Señor Presidente, es obvio que quienes  Estamos cayendo en un formalismo. Vamos al



                                                           821
   840   841   842   843   844   845   846   847   848   849   850